domingo 11 mayo 2025 / 19:25
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

China quiere dominar el mercado de la energía limpia con un "sol artificial"

J M Por J M
08/12/2020
en Mundo
China quiere dominar el mercado de la energía limpia con un "sol artificial"

China sigue siendo el primer contaminador mundial: construyó su crecimiento a partir de energías fósiles y continúa creando cada año nuevas centrales eléctricas de carbón, muy contaminantes.

El Político

No obstante, China es también el país del mundo que más invierte en energías renovables.

Realiza en especial experimentos de fusión nuclear, considerada por sus defensores como la energía del mañana, pues es infinita como la del sol, y no produce ni residuos ni gases de efecto invernadero.

Ahora, China activó con éxito su reactor experimental de fusión nuclear más avanzado, lo que marca un gran paso en la investigación del gigante asiático para producir energías con bajas emisiones de carbono, reportó la BBC.

Reactor Tokamak HL-2M de China

Para ello, China cuenta con el reactor Tokamak HL-2M, el dispositivo de investigación experimental de fusión nuclear más grande y avanzado del país, en la provincia de Sichuan (suroeste).

Se trata de una cámara de confinamiento magnética que genera un fuerte calor para fundir núcleos atómicos.

A este reactor se le conoce con el nombre de "sol artificial", debido a la temperatura que puede superar los 150 millones de grados.

El reactor va a "aportar un apoyo técnico esencial a China" en el marco de su participación en el proyecto internacional Iter sobre reactores de fusión experimentales –el proyecto de investigación de fusión nuclear más grande del mundo con sede en Francia, que se espera se complete en 2025–, indicó el ingeniero jefe Yang Qingway

Sinergia de tecnologías

La investigación sobre fusión nuclear no es nueva. Cámaras de confinamiento magnético fue inicialmente concebidas en la URSS.

Esta fusión nuclear (cuyo principio es usado ya por la explosión de bombas H) no debe confundirse con la fisión (división de átomos) que opera en las centrales atómicas clásicas.

La dificultad consiste en mantener estas temperaturas de manera sostenible y contenerlas en materiales resistentes.

China mirando al futuro

La CNNC también destaca que el "sol artificial", es una plataforma "indispensable con la que China puede absorber la tecnología ITER (Reactor Termonuclear Experimental Internacional)".

El ITER, que se construye en Francia, es el mayor proyecto de fusión nuclear a nivel mundial; en el que participan la Unión Europea, Estados Unidos, India, Japón, Corea del Sur, Rusia y China.

La meta de ITER es construir un tokamak que pueda producir 500 MW de energía en 2025.

Un reactor que genere 500 MW de energía sería suficiente para dar electricidad a unos 200.000 hogares en forma simultánea.

El experimento ITER no podrá convertir en electricidad la energía que produzca; pero aspira a ser el primer experimento de fusión que logre genera más energía que la que consume.

Más en El Político:

China es el segundo país que tiene su bandera en la Luna

La sonda china llegó a la Luna

China se sacude la culpa y dice que el coronavirus llegó a su país en productos importados

Tags: Chinadominarenergíaenergía limpiafusión nuclearlimpiamercadoquiereReactorsol artificialTokamak HL-2M
Newsletter


Contenido relacionado

Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

07/05/2025
Sargento del Ejército de EE.UU. condenado a siete años por vender secretos militares a contacto vinculado a China

Sargento del Ejército de EE.UU. condenado a siete años por vender secretos militares a contacto vinculado a China

24/04/2025
Pekín desmiente que haya negociaciones comerciales en curso entre EEUU y China

Pekín desmiente que haya negociaciones comerciales en curso entre EEUU y China

24/04/2025
Trump anuncia una reducción sustancial de los aranceles a productos chinos

Trump anuncia una reducción sustancial de los aranceles a productos chinos

23/04/2025
Sánchez dice que su visita a China «no va contra nadie» y Pekín le pide que «protejan juntos la globalización»

Sánchez dice que su visita a China «no va contra nadie» y Pekín le pide que «protejan juntos la globalización»

11/04/2025
Nuevos informes revelan que la Administración Biden ocultó pruebas sobre el origen del COVID-19 en Wuhan

Nuevos informes revelan que la Administración Biden ocultó pruebas sobre el origen del COVID-19 en Wuhan

10/04/2025
Proximo Post
Corte Suprema desestima solicitud de anular resultados electorales de Pensilvania

Corte Suprema desestima solicitud de anular resultados electorales de Pensilvania

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.