miércoles 20 agosto 2025 / 8:35
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

China rechaza inclusión de sus empresas en lista negra de EEUU

EEUU argumenta que las mismas incurren en “violaciones de derechos humanos y abusos en la implementación de la campaña de represión, detención masiva y vigilancia de alta tecnología de China contra uigures y kazajos, y otros miembros de grupos minoritarios musulmanes en la Región Autónoma Uigur de Xinjiang”. China desmiente categóricamente la acusación

EY Por EY
13/07/2021
en Estados Unidos, Mundo
China rechaza inclusión de sus empresas en lista negra de EEUU

El régimen de China manifestó su rechazo a la decisión de la administración demócrata de Estados Unidos por haber sido incluida en una lista negra económica. De esta manera la guerra comercial entre Estados Unidos y China puede adquirir nuevos bríos, ya que los asiáticos expresaron que defenderán a sus empresas y su economía.

El Político

La novedad la recoge en su versión digital el medio informativo La Opinión. Reseña que las diferencias comerciales entre Estados Unidos y China se han profundizado y las relaciones entre Washington y Pekín son cada vez más tensas.

El viernes pasado el Departamento de Comercio de la nación norteamericana notificó su decisión de incluir a 14 empresas y otras entidades a su lista negra económica. Argumentó que las operaciones de las mismas atentan contra los derechos elementales de civiles.

Detalló que pudo identificar “violaciones de derechos humanos y abusos en la implementación de la campaña de represión, detención masiva y vigilancia de alta tecnología de China contra uigures y kazajos. Así como otros miembros de grupos minoritarios musulmanes en la Región Autónoma Uigur de Xinjiang”.

China vs #EEUU
Crónica de una guerra comercial y política

Tras cuatro años de tensiones por las guerras arancelarias y políticas entre China y Estados Unidos, comienza ahora una nueva era con la llegada de Joe Biden a la #CasaBlanca#JoeBiden tendrá que dar el primer paso. /cc pic.twitter.com/lf5BqKpoo7

— DW Español (@dw_espanol) January 22, 2021

China y EEUU con las armas del comercio

De su lado, a través de un comunicado el Ministerio de Comercio de China informó que la inclusión de las entidades de su país es una “grave violación de las normas económicas y comerciales internacionales”. Y una “supresión irrazonable” de las empresas chinas.

De acuerdo con una nota informativa de la agencia Reuters, el gobierno de China dejó en claro, por medio de uno de los voceros del régimen, que “tomará las medidas necesarias para salvaguardar los derechos e intereses legítimos de China“. Y que negaba que existan abusos contra algunos ciudadanos.

De acuerdo con las reglamentaciones vigentes, las entidades incluidas en la lista negra económica, generalmente, deben solicitar licencias del Departamento de Comercio. Y se enfrentan a un estricto escrutinio cuando solicitan permiso para recibir artículos de proveedores estadounidenses.

Según el reporte, el gobierno estadounidense agregó cinco entidades que apoyan directamente los programas de modernización militar de China. Especialmente los relacionados con láseres y sistemas de gestión de batalla. Adicionalmente identificó otras cuatro entidades por “exportar e intentar exportar artículos” a entidades ya sancionadas por Estados Unidos.

Fuente: La Opinión

Tags: AsiaChinacomercialcomercioDDHHDerechos HumanosEEUUguerra económicalásereslista negraNorteaméricaPekinWashingtonXinjiang
Newsletter


Contenido relacionado

Reuters: EEUU despliega buques de guerra cerca de Venezuela para combatir la amenaza del narcotráfico

Reuters: EEUU despliega buques de guerra cerca de Venezuela para combatir la amenaza del narcotráfico

19/08/2025
Reuters: Los tenedores de bonos venezolanos aseguran un pacto de pago con la filial de Elliott, según su representante

Reuters: Los tenedores de bonos venezolanos aseguran un pacto de pago con la filial de Elliott, según su representante

19/08/2025
Trump descarta la posibilidad de que Ucrania recupere Crimea o se incorpore a la OTAN

Trump descarta la posibilidad de que Ucrania recupere Crimea o se incorpore a la OTAN

18/08/2025
Cuba critica la presencia del ejército de EEUU en el sur del mar Caribe

Cuba critica la presencia del ejército de EEUU en el sur del mar Caribe

18/08/2025
Trump firmará orden para eliminar el voto por correo antes de las elecciones legislativas

Trump firmará orden para eliminar el voto por correo antes de las elecciones legislativas

18/08/2025
Marco Rubio justificó despliegue de tropas en el Caribe: así busca frenar EEUU al Cartel de los Soles

Marco Rubio justificó despliegue de tropas en el Caribe: así busca frenar EEUU al Cartel de los Soles

15/08/2025
Proximo Post
Magnicidio en Haití: Exsenadores comparecieron ante la Fiscalía

Magnicidio en Haití: Exsenadores comparecieron ante la Fiscalía

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.