viernes 23 mayo 2025 / 15:52
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

China reprende a Guatemala por visita de su presidente a Taiwán

P D Por P D
27/04/2023
en Latinoamérica, China, Mundo
China reprende a Guatemala por visita de su presidente a Taiwán

Contenidos relacionados

  1. Si Xi Jinping continúa rodeándose de hombres que le dicen a todo que sí, podría comenzar a tomar decisiones equivocadas.
    Xi Jinping intensifica su intento de negociar la paz con llamada a Zelenski... pero ¿tiene un plan?

El régimen de Xi Jinping criticó la visita del presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, a la isla de Taiwán, que China considera parte inalienable de su territorio.

El Político

El Ministerio de Relaciones Exteriores chino aseguró que el gobierno guatemalteco no debe "ayudar al tirano", una expresión que las autoridades de Pekín rara vez utilizan para cuestionar las posturas de otros países, reportó BBC.

¿Por qué es importante?

Guatemala es uno de los dos aliados diplomáticos de Taiwán que quedan en Centroamérica, junto con Belice, después de que el gobierno de Honduras rompiera relaciones con la isla en marzo.

"El hecho de que China haya establecido relaciones diplomáticas con 182 países demuestra que adherirse al principio de una sola China es rectitud internacional, la voluntad del pueblo y la tendencia general", dijo la portavoz del gobierno chino, Mao Ning.

Mao acusó al gobierno de Giammattei de ir en contra de la voz del pueblo guatemalteco al perseguir "sus propios intereses egoístas", informaron medios locales chinos.

Durante la ceremonia de bienvenida en Taipéi, Giammattei se refirió a la isla como la "República de Taiwán" en lugar de utilizar la oficial "República de China" y prometió el "apoyo incondicional" de Guatemala, informaron medios taiwaneses.

El mandatario guatemalteco estará de visita en Taipéi desde el 24 hasta el 27 de abril.

Expresión inusual

Es la segunda vez que el Ministerio de Relaciones Exteriores chino acusa a Guatemala de "ayudar al tirano", una expresión que se remonta a más de 2.000 años y recuerda una historia sobre personas que ayudaron al tirano rey Zhou, de la dinastía Shang, a "hacer el mal".

La visita de Giammattei ocurre menos de un mes después de que la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, se reuniera con su homólogo guatemalteco durante un viaje que renovó la tensión con China.

Durante esa gira, también visitó Estados Unidos y se reunió con el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy.

Presidenta @iingwen, como lo he expresado desde mi llegada a esta gran nación, traigo un mensaje de respaldo a la integridad territorial de la República de China (Taiwán) y la promesa de continuar fortaleciendo esta amistad verdadera y recíproca. #VisitaOficialTaiwán ???? pic.twitter.com/aLop9xx2Hw

— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) April 25, 2023

En contexto

La semana pasada, el Gobierno de China criticó el viaje, que consideró implicaría un desaire a las "aspiraciones" de la población guatemalteca por "intereses egoístas" de sus líderes.

El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Wang Wenbin, afirmó en rueda de prensa que son ya 182 los países con relaciones con Pekín, lo que "demuestra que el principio de ‘una sola China tiene el apoyo
abrumador de la comunidad internacional".

En cambio, según Wang, Taiwán busca "expandir su ‘espacio internacional'" a costa de entrar en "un callejón sin salida", habida cuenta del "consenso" que generarían las tesis defendidas desde Pekín.

La presidenta de Taiwán, Tsai Ing Wen, visitó Guatemala en abril, una decisión de nuevo criticada por el
gigante asiático que trata de escorar la política exterior de los países centroamericanos lejos de Taiwán.

Sin duda surgirán nuevas y brillantes oportunidades de inversión en la industria que beneficien a Guatemala y la República de China (Taiwán). #VisitaOficialTaiwán ???? pic.twitter.com/vj3Ze3JWZT

— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) April 26, 2023

En conclusión

Durante su paso por Taiwán, Giammattei, reafirmó el respaldo del país a la soberanía de ese territorio y afianzó las relaciones diplomáticas bilaterales.

En una reunión con Tsai, Giammattei afirmó que quería "transmitir claramente" que Guatemala "apoya la integridad territorial de Taiwán" y que su compromiso de amistad "nunca cambiaría", informó la agencia gubernamental de noticias de la isla.

Giammattei también dijo tener esperanza de que Taiwán logre un puesto en las Naciones Unidas y que su "nombre y bandera oficiales brillen en la ONU".

"El mundo necesita a Taiwán, ya que es un modelo de desarrollo y progreso nacional, un modelo de justicia y dignidad internacional y un modelo de coraje y fuerza", dijo Giammattei.

Durante un discurso ante el Parlamento de Taiwán, instó a la "solidaridad en apoyo a este país que durante mucho tiempo ha sido amenazado por el otro lado del Estrecho de Taiwán", informó la prensa local.

Tags: amenazasChinaGuatemalareprendeTaiwanTiranoVisita
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

13/05/2025
Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

12/05/2025
EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

12/05/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

07/05/2025
Proximo Post
Compañía Walt Disney confirma el cierre provisional de sus parques temáticos por avance del coronavirus

Disney demanda a DeSantis: "Es una venganza política"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.