domingo 13 julio 2025 / 19:29
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

China sancionará a EEUU por retirar privilegios económicos a Hong Kong

J M Por J M
15/07/2020
en Estados Unidos, Mundo
China sancionará a EEUU por retirar privilegios económicos a Hong Kong

No se ha hecho esperar la respuesta de China a la retirada por parte de Estados Unidos del estatus económico especial que concedía a Hong Kong por la recientemente impuesta Ley de Seguridad Nacional.

El Político

Apenas unas horas después de que el presidente Trump anunciara que había firmado el acta que ponía fin a los privilegios comerciales de la antigua colonia británica, Pekín amenazaba este miércoles con sanciones.

«El Gobierno chino se opone decididamente y lo condena. Para proteger sus legítimos intereses, China tomará las acciones necesarias para imponer sanciones a las correspondientes instituciones e individuos de EE.UU.», reza un comunicado del Ministerio de Exteriores, según informa el periódico «South China Morning Post». Pero no especifica cuáles serán, al igual que hizo en los días anteriores con las anunciadas sanciones contra políticos estadounidenses por denunciar la represión en Xinjiang y contra la empresa Lockheed Martin por sus ventas de armas a Taiwán.

El Acta sobre la Autonomía

Agitada por el impacto del coronavirus, se ha exacerbado la «Nueva Guerra Fría» que enfrenta a Washington y Pekín, que prácticamente cada día se lanzan una nueva andanada de medidas y contramedidas. A sus tradicionales disputas comerciales y tecnológicas, que tienen al gigante de las telecomunicaciones Huawei en el punto de mira, se suman ahora Hong Kong y las reclamaciones territoriales de Pekín en el Mar del Sur de China, que la Casa Blanca considera «ilegales».

Aprobada unánimemente por el Congreso, y firmada por Trump el martes, el Acta sobre la Autonomía de Hong Kong acaba con el estatus diferenciado que EE.UU. otorgaba a este antiguo enclave británico y lo equipara al autoritario régimen de Pekín. «Sin privilegios, sin tratamiento económico especial y sin exportación de tecnologías sensibles», anunció Trump, quien destacó que dicha Acta le dota de «nuevas y poderosas herramientas para responsabilizar a los individuos y entidades implicados en la extinción de las libertades de Hong Kong».

Así se refiere a la Ley de Seguridad Nacional que el autoritario régimen de Pekín le ha impuesto a la ciudad sin pasar por su Parlamento autónomo y sin publicar su contenido hasta su promulgación. Con dicha legislación, que pena hasta con cadena perpetua la secesión, la subversión, el terrorismo y las injerencias extranjeras, China pretende aplastar la violenta revuelta que lleva un año reclamando democracia. Debido a la imprecisión y amplitud de sus artículos, criticadas por la propia ONU, EE.UU. y otros países temen que reprimirá las libertades que tenía Hong Kong, mayores hasta ahora que en el resto de China. Además, acusan a Pekín de haber violado el acuerdo de devolución suscrito con el Reino Unido, que prometía que los principios de «Un país, dos sistemas» y «Alto grado de autonomía» estarían vigentes al menos hasta 2047.

Pasaportes sin trato preferencial

Gracias a dicho estatus especial, Hong Kong ha podido seguir siendo una de las capitales financieras y comerciales del mundo. A partir de ahora, sufrirá las mismas restricciones y aranceles que EE.UU. impone a China. Aunque se trata de un castigo al régimen del Partido Comunista porque por esta ciudad entra el 70 por ciento de la inversión extranjera en China, también dañará la economía y la vida de Hong Kong.

Para empezar, los pasaportes hongkoneses perderán su trato preferencial a la hora de viajar a EE.UU. y Washington cancelará el tratado de extradición que ambas partes tenían. Las restricciones se aplicarán también a la colaboración con la Policía de Hong Kong y, en el plano comercial, ciertas exportaciones de tecnología sensible quedarán vetadas. También se interrumpirá la cooperación cultural y científica, destacando el fin del programa de becas Fulbright y otros acuerdos entre instituciones de ambas partes, recoge el «SCMP». Hong Kong, que hasta ahora era una de las ciudades más libres, abiertas y únicas de Asia, quedará así algo más aislada y se parecerá un poco más a China.

Fuente: ABC

Tags: ChinaeconómicosEEUUHong Kongprivilegiosretirarsancionará
Newsletter


Contenido relacionado

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

10/07/2025
Netanyahu y Trump coinciden: no habrá acuerdo en Gaza “a cualquier precio”

Netanyahu y Trump coinciden: no habrá acuerdo en Gaza “a cualquier precio”

10/07/2025
La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

10/07/2025
El FBI abrió una investigación contra Comey y el exdirector de la CIA John Brennan por posibles irregularidades en el caso Trump-Russia

El FBI abrió una investigación contra Comey y el exdirector de la CIA John Brennan por posibles irregularidades en el caso Trump-Russia

09/07/2025
The New York Times: Estados Unidos fracasó en un acuerdo para intercambiar a venezolanos detenidos en El Salvador por estadounidenses

The New York Times: Estados Unidos fracasó en un acuerdo para intercambiar a venezolanos detenidos en El Salvador por estadounidenses

09/07/2025
Victoria clave para Trump: la Corte Suprema permite avanzar con su plan de recorte federal

Victoria clave para Trump: la Corte Suprema permite avanzar con su plan de recorte federal

09/07/2025
Proximo Post
Primer ministro británico fue hospitalizado por coronavirus

¡Golpe al comunismo! Reino Unido eliminará a Huawei de sus telecomunicaciones 5G

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.