miércoles 21 mayo 2025 / 1:05
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

China se estaría preparando para una eventual guerra

G M Por G M
08/11/2022
en Mundo
China se estaría preparando para una eventual guerra

El presidente chino, Xi Jinping, ha dicho que su país se estaría preparando militarmente para una confrontación bélica.

El Político

Según el propio Xi Jinping: "nos estamos fortaleciendo militarmente, para una eventual guerra, debido a que la seguridad del país es cada vez más inestable e incierta".

Contenidos relacionados

  1. Yevgeny Prigozhin, el chef de Putin, pincha teléfonos, hackea elecciones y creo el grupo de mercenarios Wagner.
    Aliado de Putin reconoce interferencia en elecciones de EEUU... Y va a seguir haciéndolo
  2. Según la Casa Blanca, el conteo de votos puede tardar días. Pero esto pone nervioso al electorado.
    Casa Blanca: conteo de votos de elecciones podría durar días
  3. El consumo de marihuana por motivos médicos, es legal en 37 estados y en Washington.
    Cinco estados deciden legalización de marihuana recreativa en elecciones intermedias
  4. La sangre artificial se desarrolla, a partir de células madre de sangre humana donada.
    Ensayo clínico sin precedentes: prueban sangre artificial en humanos
  5. Luego de las elecciones intermedias ¿qué contiendas quedan pendientes?
  6. Las administraciones de Joe Biden y Vladimir Putin mantienen el diálogo, a pesar de todas las tensiones que encaran en el presente.
    Moscú y Washington preparan reunión para desarme nuclear

Esto ha encendido las alarmas de la comunidad internacional. Sobre todo por lo que significarían para Taiwán estas nuevas declaraciones de su vecina China. Pues tales anuncios podrían venir acompañados de una escalada en el conflicto entre Pekín y Taipéi.

Esta preocupación viene dada por las reiteradas declaraciones del régimen chino, por su interés en invadir la isla autónoma de Taiwán, pues China la reclama como un territorio de su propiedad.

China se prepara para una posible guerra: Xi Jinping dice que la seguridad es inestablehttps://t.co/gr8QVmHy4l pic.twitter.com/OP15teDORA

— SuNoticiero (@SuNoticiero) November 8, 2022

Lo que se dice: más que
una advertencia, una amenaza

Esta nueva advertencia ha sido vista —más bien— como una amenaza, por parte de algunos analistas. Amenaza que se produce precisamente luego de que Xi Jinping solicitara un desarrollo militar más amplio y robusto, y mucho más rápido, hasta ser autosuficientes en tecnología bélica. Con el pretexto de poder contar con las capacidades necesarias para defender los intereses de China, fuera de su territorio.

Adicionalmente, los analistas aseguran que la amenaza de una invasión a Taiwán, por parte del gigante asiático, se ha incrementado, después de que la Federación Rusa iniciara su guerra —no provocada— contra Ucrania, donde precisamente Pekín apoya a Moscú.

China posee la segunda economía más robusta del planeta. También cuenta con el segundo Ejército más grande del mundo. Y en este contexto es que manifiesta abierta y reiteradamente su interés en anexarse el territorio insular de Taiwán, incluso por la fuerza, de ser necesario.

China ya se prepara para la guerra: presidente Xi Jinping https://t.co/LTRgsuh3ZG #Internacional

— XEVA TABASCO (@XEVATabasco) November 8, 2022

Entre líneas: China está
dispuesta a todo por Taiwán

En ese sentido, el propio Xi Jinping, dijo en la apertura del XX Congreso del Partido Comunista Chino que: "nuestro país jamás renunciará al uso de la fuerza, para conseguir la reunificación de Taiwán". Además, hizo críticas a la interferencia de fuerzas externas en la isla, refiriéndose indirectamente a EEUU, que es un aliado incondicional de la isla.

El mandatario chino insistió, advirtiendo que: "resolver la cuestión de Taiwán es un asunto del pueblo chino y debe ser resuelto únicamente por el pueblo chino. Intentaremos buscar la perspectiva de una reunificación pacífica, con la máxima sinceridad y los mayores esfuerzos. Pero no nos comprometeremos jamás a abandonar el recurso de la fuerza y nos reservamos la posibilidad de tomar todas las medidas necesarias".

Mientras tanto, las Fuerzas Armadas de Taiwán detectaron ayer lunes la presencia de 63 aviones y cuatro buques del Ejército chino frente a las costas de la isla. Por lo que Taiwán denunció la puesta en marcha de un plan para intimidar a Taipéi. Lo que se ha interpretado como un aumento a la amenaza que se cierne sobre la isla, lo que reafirma —además—  las declaraciones que viene emitiendo Xi Jinping, sobre sus intenciones intervencionistas.

46 aviones chinos y 4 buques de guerra fueron desplegados el domingo alrededor de la región circundante de Taiwán #China #Taiwan pic.twitter.com/RmHPTZ3uG6

— Objetivo. (@VillaSim1) November 7, 2022

En resumen

Por su parte, las autoridades taiwanesas procedieron a activar sus sistemas de defensa antiaérea, debido al incremento de la tensión con China y el temor a una subsiguiente agresión militar.

Por su parte, Antony Blinken, secretario de Estado de EEUU advirtió que: "China está tratando de acelerar la conquista de Taiwán, contraviniendo así el statu quo de la isla y el pacto de no confrontación firmado entre Washington y Pekín".

Sobre la escalada de la tensión, la Oficina Presidencial de la mandataria taiwanesa, Tsai Ing-wen, ha reiterado que: "Taiwán es un país democrático y soberano", en respuesta directa al mandatario chino, Xi Jinping.

Video cortesía BBC News Mundo
Tags: amanasa de invasiónChinafortalecimiento militarTaiwanXi Jinping
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

13/05/2025
Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

12/05/2025
EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

12/05/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

07/05/2025
Proximo Post
El Gobierno de Biden pide en privado a Ucrania que se abra a negociar con Rusia, según ‘The Washington Post

Otro estadounidense murió en la guerra en Ucrania

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.