viernes 9 mayo 2025 / 18:21
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

China vuelve a llamar a una desescalada en Ucrania

A C Por A C
10/10/2022
en Mundo, Rusia, Ucrania
Putin y Xi en posible plan de continuar al poder indefinidamente

China volvió a pedir hoy “que desescale la situación en Ucrania”, para de alguna manera mostrar su inconformidad por el ataque furioso del ejército ruso.

El Político

China hábilmente ha logrado mantenerse en una situación intermedia, aflojando un tanto sin mayores concesiones, sin compromisos abiertos. Pero las declaraciones de este lunes del gigante asiático marcan un alejamiento de la posición que ha mantenido de respaldo al dictador ruso, Vladímir Putin.

"Hemos tomado nota de los informes pertinentes y también esperamos que la situación pueda desescalar pronto", dijo Mao Ning, portavoz de Pekín en la rueda de prensa que celebra cada día el Ministerio de Exteriores chino.

Donde sí ha puesto más énfasis la vocera es en responder que China "siempre ha sostenido que se debe respetar la soberanía y la integridad territorial de todos los países".

Por qué es importante

Hay una corriente de expertos que interpretan algunas señales de distanciamiento de China después de la reunión el pasado 15 de septiembre en una cumbre en Uzbekistán entre el presidente Xi Jinping y Vladimir Putin.

Al comienzo de las conversaciones, el ruso dijo que entendía que China tiene "preguntas y preocupaciones sobre sus acciones en Ucrania", lo que indicaba que Xi le había expresado su inquietud por la situación.

Mientras Rusia continúa encendiendo sus ánimos bélicos, sus socios chinos hacen continuos llamamientos a un alto al fuego. Pese a que repiten una y otra vez que consideran legítimas las preocupaciones de seguridad de Putin sobre la expansión de la OTAN hacia Europa del Este.

Por ese equilibrio lleva caminando Pekín durante toda la guerra. Aunque el respaldo tácito al Kremlin siempre ha tomado más fuerza dentro de casa.

Los errados cálculos de Putin

Vladimir Putin siempre creyó que la invasión de Ucrania sería cuestión de semanas.

Pero la resistencia que encontró, y la exitosa contraofensiva ucraniana, ha evidenciado las debilidades de su estrategia. La gota que al parecer colmó el vaso fue la explosión del puente contruído en Crimea por Putin.

Por lo que en retaliación lanzó un ataque con misiles  drones sobre Kiev, Zaporiyia o Dnipro.

En conclusión

A casi 6.500 kilómetros de allí, desde Pekín, socios ideológicos reafirmados de Moscú, ven que una guerra que pensaron que duraría unas semanas, se sigue alargando.

Las potencias como China hacen también sus cálculos. Lo que están viendo con Rusia y su impotencia con Ucrania, en nada los complace.

Por lo que el gigante asiático manda claras señales  que dejan entrever sus diferencias con el Kremlin. El mensaje parece bastante directo, en el discurso usualmente evasivo de la diplomacia de Pekín

"La tarea en cuestión es presionar a las partes para que abran la puerta a un acuerdo político lo antes posible, para incluir las respectivas preocupaciones legítimas en las negociaciones y poner sobre la mesa todas las opciones viables. Los acontecimientos recientes nos recuerdan una vez más que debe buscarse la paz y todos deben defenderla", declaró, hace un par de semanas,  Zhang Jun, embajador chino en la ONU.

Fuente: Agencias

Tags: AtaqueChinadesescaladaKiev. llamadoKremlinPekinrusiaUcrania
Newsletter


Contenido relacionado

Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

07/05/2025
Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

07/05/2025
Rusia y Ucrania intercambian 205 prisioneros de guerra de cada bando

Rusia y Ucrania intercambian 205 prisioneros de guerra de cada bando

06/05/2025
Quién es el cardenal más joven del cónclave: Mykola Bychok, un milenial nacido en Ucrania

Quién es el cardenal más joven del cónclave: Mykola Bychok, un milenial nacido en Ucrania

24/04/2025
Sargento del Ejército de EE.UU. condenado a siete años por vender secretos militares a contacto vinculado a China

Sargento del Ejército de EE.UU. condenado a siete años por vender secretos militares a contacto vinculado a China

24/04/2025
Pekín desmiente que haya negociaciones comerciales en curso entre EEUU y China

Pekín desmiente que haya negociaciones comerciales en curso entre EEUU y China

24/04/2025
Proximo Post
Ante crisis de Haití, António Guterres pide a la comunidad internacional que consideren cuanto antes la petición de ayuda de las autoridades.

Haití: ONU enviaría fuerza armada ante grave situación de inseguridad y salud

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.