martes 13 mayo 2025 / 21:28
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

China y EEUU se pelean en Twitter por el cambio climático

G M Por G M
21/08/2022
en Mundo
China y EEUU se enfrentan en la red del pajarito, por el cambio climático, que ellos han provocado.

China y EEUU se enfrentan en la red del pajarito, por el cambio climático, que ellos han provocado.

Los dos mayores emisores de gases de efecto invernadero del mundo, China y EEUU, están discutiendo en Twitter sobre la política climática.

El Político

China cuestiona si EEUU puede cumplir con la histórica legislación climática promulgada por el presidente Biden el martes.

Contenidos relacionados

  1. En medio de tensión con China, EEUU negoció pacto económico con Taiwán
  2. El venerable Dr. José Gregorio Hernández es una de las figuras más populares, entre los devotos católicos venezolanos.
    Vaticano dio aval legal a milagro del venerable Dr. José Gregorio Hernández
  3. ¿Por qué la Corte Suprema de Colombia avaló la extradición del hermano de Piedad Córdoba a EEUU?

"Puede apostar que Estados Unidos cumplirá con nuestros compromisos", tuiteó el embajador de Estados Unidos en China, Nicholas Burns.

La respuesta vino acompañada con un emoticón de bandera de EEUU. E invitó a China para reanudar las conversaciones climáticas suspendidas. Escribió: "Estamos listos".

Este intercambio de palabras, que forma parte de una larga discusión en Twitter, es emblemática de una preocupación más amplia.

La cooperación entre China y EEUU se considera vital para el éxito de los esfuerzos mundiales, que buscan frenar el aumento de las temperaturas.

Con la ruptura de las relaciones en torno a Taiwán y otras cuestiones, algunos se preguntan si las dos partes pueden seguir cooperando.

?????? China "suspenderá las conversaciones sobre el cambio climático con EEUU" y cancelará un encuentro con líderes militares, así como dos reuniones sobre seguridad, anuncia el ministerio de Exteriores chino, citando el "desprecio" que mostró Pelosi visitando Taiwán #AFP pic.twitter.com/7a4w4M2d9a

— Agence France-Presse (@AFPespanol) August 5, 2022

Luego de la aprobación del proyecto climático

Después de que el Congreso aprobara el proyecto de ley sobre el clima el viernes pasado, Burns acudió a Twitter durante el fin de semana.

Esto para informar que EEUU estaba actuando sobre el cambio climático con su mayor inversión hasta la fecha, y que China debería seguirlo.

El martes por la noche, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China respondió con su propio tuit: "Es bueno escucharlo. Pero lo que importa es: ¿Puede Estados Unidos cumplir?".

????| El Ministerio de Relaciones Exteriores de China anuncia que suspende las reuniones de grupos de trabajo con los EEUU en áreas de defensa militar, inmigración y cambio climático, en represalia por la visita de Pelosi a Taiwán.

— Alerta News ? (@Alerta_News_) August 5, 2022

Una visita que molesta

El enfrentamiento verbal surgió de la suspensión de China de las conversaciones con Estados Unidos, sobre el clima. Así como otros temas, a principios de este mes. Como parte de su protesta por la visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.

El clima ha sido una de las pocas áreas de cooperación entre los países enemistados. Los funcionarios estadounidenses criticaron la medida de China. Y el secretario de Estado, Antony Blinken, dijo que "no castiga a Estados Unidos, castiga al mundo".

Cuando se le pidió que respondiera, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Zhao Lijian, instó a EEUU la semana pasada. "Deben cumplir con sus responsabilidades históricas y sus debidas obligaciones, sobre el cambio climático y dejar de buscar excusas por su inacción".

China convoca al embajador de Estados Unidos en Pekín, Nicholas Burns, para protestar por la visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.https://t.co/cKAZy5Kejg

— EFE Noticias (@EFEnoticias) August 3, 2022

Contrapunteo de twits

Posteriormente, el ministerio tuiteó parte de su respuesta, y Burns respondió cuatro días después con su tuit sobre el proyecto de ley climático de EEUU.

Lo hizo utilizando el acrónimo de la República Popular de China, terminó con: "La República Popular China debería seguir + reconsiderar su suspensión de la cooperación climática con los EEUU".

China elaboró ​​​​sobre su "¿Puede Estados Unidos cumplir?" mensaje con un segundo tuit que sugería acciones estadounidenses. Incluido el levantamiento de las sanciones impuestas el año pasado, a las exportaciones de la industria solar de la región china de Xinjiang. Debido a denuncias de trabajo forzoso.

La batalla en Twitter destaca una brecha de percepción entre la superpotencia de larga data. Contienda que quiere liderar y la potencia en ascenso que ya no quiere sentirse obligada a seguir la dirección de nadie más.

#22Nov "Retiré a EEUU del injusto y unilateral Acuerdo Climático de París, un acuerdo muy injusto para Estados Unidos. El Acuerdo de París no fue diseñado para salvar el medioambiente sino para matar la economía estadounidense", dijo Donald Trump en la Cumbre de Líderes del G20. pic.twitter.com/P8RjxMOw6t

— TVV Noticias (@TVVnoticias) November 22, 2020

Una decisión revertida

La decisión del expresidente Donald Trump de sacar a Estados Unidos del acuerdo climático de París, revertida por Biden después de que asumió el cargo el año pasado, asestó un golpe a la credibilidad estadounidense en el tema.

Un experto chino elogió partes de la legislación de EEUU. Pero dijo que está atrasada y que no va lo suficientemente lejos.

"Aunque hay algunos logros revolucionarios en el proyecto de ley, me temo que no puede restablecer el liderazgo de EEUU sobre el cambio climático", dijo Teng Fei, profesor del Instituto de Energía, Medio Ambiente y Economía de la Universidad de Tsinghua.

El enviado climático de EEUU, John Kerry, ha estado presionando a China, para que establezca objetivos climáticos más ambiciosos.

China ha respondido que sus objetivos son realistas, dadas sus necesidades de desarrollo como país de ingresos medios. Mientras que EEUU establece metas ambiciosas que no logra alcanzar.

#17Ago #China
El cambio climático le pasa factura al gigante asiático: China sufre apagones industriales por el calor y la sequía https://t.co/Hrm3KGfYdo pic.twitter.com/D2PFhfmkCl

— Reporte Ya (@ReporteYa) August 17, 2022

Objetivos conservadores

El gobernante Partido Comunista de China generalmente establece objetivos conservadores a nivel nacional. Porque no quiere que su desempeño se quede corto.

Sin embargo, esos objetivos a veces se superan en la ansiosa búsqueda de ese cambio climático, por parte de los funcionarios locales.

"China debería poder hacerlo mejor de lo que indican sus objetivos nacionales", dijo Cory Combs, analista senior de la consultora Trivium China. 

“Pero, por supuesto, todos esos planes locales están sujetos a fallas y retrasos. Por lo que es imposible saber exactamente a qué se sumarán”.

Con información de CBS News

Video cortesía Negocios TV
Tags: Cambio ClimáticoChinaEEUUTwitter
Newsletter


Contenido relacionado

Trump anuncia que Rubio participará de las conversaciones sobre Ucrania en Turquía

Trump anuncia que Rubio participará de las conversaciones sobre Ucrania en Turquía

13/05/2025
Trump fortalece la alianza estratégica con Arabia Saudita: Acuerdos históricos que impulsan la seguridad y la economía

Trump fortalece la alianza estratégica con Arabia Saudita: Acuerdos históricos que impulsan la seguridad y la economía

13/05/2025
EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

13/05/2025
El Tren de Aragua se fortalece como organización delictiva en América Latina, pese a los esfuerzos represivos de EEUU

El Tren de Aragua se fortalece como organización delictiva en América Latina, pese a los esfuerzos represivos de EEUU

13/05/2025
El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

13/05/2025
El Kremlin dice que se prepara para las negociaciones con Ucrania en Estambul, donde Zelenski espera a Putin

El Kremlin dice que se prepara para las negociaciones con Ucrania en Estambul, donde Zelenski espera a Putin

13/05/2025
Proximo Post
El dolor de cabeza de Putin ¿Cómo operan los partisanos ucranianos?

El dolor de cabeza de Putin ¿Cómo operan los partisanos ucranianos?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.