lunes 3 noviembre 2025 / 23:12
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

China y Rusia refirman alianzas ¿Buscan construir un frente común contra occidente?

J M Por J M
28/06/2021
en Mundo
China y Rusia refirman alianzas ¿Buscan construir un frente común contra occidente?

Rusia y China renovaron el lunes un pacto de amistad firmado hace 20 años, afianzando su alianza en medio de tensiones con Occidente.

El Político

En videoconferencia con el presidente chino Xi Jinping, el mandatario ruso Vladimir Putin declaró que el tratado firmado en julio de 2001 en Moscú ha llevado a las relaciones entre los dos países a “alturas sin precedente” y será prorrogado por otros cinco años.

Contenidos relacionados

  1. Putin y Xi Jinping crean una alianza para enfrentar a EEUU y Europa

La coordinación entre Rusia y China en el ámbito internacional “ha desempeñado un papel estabilizador en los asuntos globales”, expresó el presidente ruso a la AP.

China destaca cooperación

Por su parte, Xi destacó la importancia de una “cooperación estratégica” entre Moscú y Beijing para defender sus intereses comunes en el ámbito internacional. Agregó que los dos países están defendiendo “un verdadero multilateralismo y la justicia global”.

Putin y Xi han desarrollado una buena relación personal al tiempo que han impulsado una “alianza estratégica” entre sus dos países, en momentos en que aumenta la competencia con el Occidente por una mayor influencia en los asuntos mundiales, reportó NUSO.

Si bien tradicionalmente Rusia y China han desestimado forjar una alianza militar, el año pasado Putin declaró que eso no se puede descartar del todo.

Rusia felicita a China

En la llamada del lunes, Putin felicitó a Xi por el centenario del Partido Comunista Chino, afirmando que China ha alcanzado “nuevos logros en el desarrollo socioeconómico del país” y recordando el apoyo soviético a los comunistas chinos.

Rusia conmemoró el centenario compartiendo con China documentos históricos sobre la antigua alianza soviética-china.

Relación cada vez más estrecha

La cooperación ruso-china es cada vez más estrecha y se extiende a ámbitos sensibles antes inimaginables.

En octubre de 2019, el presidente Vladímir Putin reveló, por ejemplo, que Rusia está ayudando a China a crear un sistema de alerta para ataques de misiles, lo que parece anticipar un modelo integrado y un rudimento de alianza militar defensiva. Esos son, ciertamente, avances mayores, reportó NUSO.

En la misma línea, la última gran declaración conjunta chino-rusa, la de Moscú del pasado 11 de septiembre, ofreció todo un catálogo de la ampliación de la sintonía entre Moscú y Beijing sobre la situación internacional –recordemos que la primera visita al extranjero de Xi Jinping como presidente fue a Rusia–.

Maltrato de EEUU

El principal fundamento de esa cooperación general es el común maltrato que ambos países reciben de Estados Unidos.

«Los estrategas estadounidenses continúan ignorando la perspectiva de una alianza entre Rusia y China. Asumen alegremente que es posible contener y erosionar gradualmente a ambos países vía sanciones, restricciones comerciales, financieras, de inversiones y tecnología; y simultáneamente, socavar su estabilidad interna financiando a la oposición interna a sus regímenes con adoctrinamiento de elementos prooccidentales de guerra informativa», constata Bhadrakumar.

Un año antes de la importante declaración conjunta de Moscú; también el presidente del comité permanente de la Asamblea Nacional Popular de China, Li Zhanshu, visitó la capital rusa.

Li dijo entonces: «Estados Unidos está llevando a cabo un doble cerco de China y de Rusia e intenta sembrar la discordia; pero nosotros constatamos eso y no morderemos el anzuelo. La principal razón es que disponemos de una base muy sólida para una confianza política mutua». La primera afirmación es correcta, la segunda no: entre Rusia y China no hay confianza.

Archivo
Tags: ChinaMundorusia
Newsletter


Contenido relacionado

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

28/08/2025
Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

28/08/2025
Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Reuters: Empresa privada china produce petróleo en Venezuela bajo un inusual acuerdo de 20 años

Reuters: Empresa privada china produce petróleo en Venezuela bajo un inusual acuerdo de 20 años

22/08/2025
Proximo Post
El papa y Blinken hablaron de la crisis venezolana y los DDHH en China

El papa y Blinken hablaron de la crisis venezolana y los DDHH en China

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.