domingo 13 julio 2025 / 7:39
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Chomsky: Crisis latinoamericana se debe a la corrupción y exportación de materia prima

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
17/07/2017
en Uruguay
Chomsky: Crisis latinoamericana se debe a la corrupción y exportación de materia prima

El lingüista, filósofo y activista estadounidense Noam Chomsky declaró hoy en Montevideo que la crisis actual de los países latinoamericanos de gobiernos de izquierdas se debe a la "corrupción" y a la "exportación de materias primas".

El intelectual señaló que "desafortunadamente" este tipo de políticas de izquierdas "se han acompañado por serios fallos, que ahora amenazan en cambiar el juego de algunos países y volver al desastre de las políticas de años anteriores".

Según el doctor octogenario, hay dos "grandes problemas", por una parte "que los partidos de izquierda no pudieron evitar la grave corrupción" y, por otro lado, que se han usado las riquezas de los países para "enriquecer un pequeño sector de extremada riqueza e inversiones extranjeras".

Lea También: Activista estadounidense Chomsky advirtió que hay una “eminente” amenaza nuclear y cambio climático

"Por lo que esta región a los largo de los años ha exportado sus materias primas", lo cual se juntó con el "gran apetito de China por la materia cruda"

Latinoamérica modeló su economía para alimentar a China con soja, hiero y otros productos", defendió el intelectual.

Además, el autor de más de cien libros recalcó que este tipo de políticas de exportación participan en la "destrucción de una economía local diversa".

exportaciones-asia

Para exponer su teoría comparó el área latinoamericana con el este de Asia, pues ambas regiones se desarrollaron a finales de los noventa y principios de siglo veintiuno.

Desde un punto de vista objetivo Latinoamérica tendría que estar en cabeza, ya que Latinoamérica tiene abundantes recursos y el este de Asía no, Latinoamérica no tiene enemigos externos, el este de Asia sí", subrayó el pensador.

Chomsky matizó que la diferencia que hizo que oriente se desarrollara más que América es que "el capital es exportado de Latinomérica, mientras que el este de Asia la exportación estaba prohibida", matizó y resaltó que "en Corea del Sur puedes tener una pena de muerte por la exportación de capital".

Además, resaltó que en los países latinos tampoco se controló con impuestos a los más ricos, cosa que sí que se hizo en Asia.

No todo fueron críticas, el profesor del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) destacó que estas políticas también "tomaron medidas para reducir la pobreza, incrementar oportunidad de educación y mejorar los derechos civiles" y puso como ejemplo las medidas sociales que se aprobaron bajo en liderazgo de Lula da Silva entre 2003-2010 en Brasil.

Con información de EFE

Tags: corrupcióncrisis políticaNoam ChomskyUruguay
Newsletter


Contenido relacionado

ABC España: Los «prostíbulos» de la familia de Begoña Gómez que atormentan al PSOE

ABC España: Los «prostíbulos» de la familia de Begoña Gómez que atormentan al PSOE

10/07/2025
"Él y otros funcionarios usaron la cocaína como arma": EEUU confirmó que Hugo Carvajal se declaró culpable por varios delitos

"Él y otros funcionarios usaron la cocaína como arma": EEUU confirmó que Hugo Carvajal se declaró culpable por varios delitos

26/06/2025
Alarma por corrupción y crimen organizado opaca la elección de jueces en México

Alarma por corrupción y crimen organizado opaca la elección de jueces en México

02/06/2025
El DOGE depura la base de datos del Seguro Social y elimina a 12,3 millones de personas que serían mayores de 120 años

El DOGE depura la base de datos del Seguro Social y elimina a 12,3 millones de personas que serían mayores de 120 años

27/05/2025
Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

14/05/2025
Asesinan a candidata a alcaldesa de Morena en Veracruz durante acto de campaña

Asesinan a candidata a alcaldesa de Morena en Veracruz durante acto de campaña

12/05/2025
Proximo Post
Maduro pide a Trump que rectifique la política hacia Venezuela

Maduro llamó "insolente" a Federica Mogherini

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.