jueves 4 septiembre 2025 / 21:58
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Ciberataque con "ransonware" obliga a uno de los mayores oleoductos de EEUU a cerrar temporalmente

Colonial Popeline dijo que colocará su sistema completo nuevamente en línea solo cuando considere seguro hacerlo. Declaran emergencia en 17 estados del país

K T Por K T
10/05/2021
en Estados Unidos, Economía, Finanzas y Negocios
Ciberataque con "ransonware" obliga a uno de los mayores oleoductos de EEUU a cerrar temporalmente

Algunas de las operaciones de Colonial Pipeline, una de las principales empresas de oleoductos de Estados Unidos (EEUU), cerraron temporalmente obligadas por un ciberataque, según informó este viernes la empresa a través de un comunicado.

El Político

Se trata de una red que suministra combustible al este y sur de Estados Unidos, desde Texas hasta Nueva York; proveniente de las refinerías de la Costa del Golfo. Según la empresa, citada por Telemundo, su capacidad de transporte equivale al 45% del suministro de la costa este. Asimismo, traslada 2,5 millones de barriles diarios de gasolina, diesel y combustible para aviones; así como otros productos refinados a lo largo de 5,500 millas (8,850 kilómetros).

"El 7 de mayo, Colonial Pipeline Company se enteró de que era víctima de un ataque de ciberseguridad y desde entonces ha determinado que el incidente involucró ransomware. Poco después de enterarse del ataque, Colonial desconectó proactivamente ciertos sistemas para contener la amenaza. Estas acciones detuvieron temporalmente todas las operaciones del oleoducto y afectaron algunos de nuestros sistemas de TI, que estamos activamente en el proceso de restaurar", dice la empresa en su comunicado.

En la actualización del texto, publicado este domingo, la compañía dice que su equipo de operaciones desarrolla un plan de reinicio del sistema. Asimismo, detalla que sus líneas principales se encuentran fuera de operaciones; mientras que otras laterales más pequeñas se mantienen operativas.

"Estamos en el proceso de restaurar el servicio a otros laterales y pondremos nuestro sistema completo nuevamente en línea solo cuando consideremos que es seguro hacerlo y en total cumplimiento con la aprobación de todas las regulaciones federales", dijo Colonial Pipeline este domingo.

En su texto, la empresa destaca que su prioridad es mantener la seguridad operativa de la tubería; así como retomar sus sistemas en línea de forma segura. Igualmente, informa que tomaron medidas adicionales de precaución en las últimas 48 horas con el fin de ayudar a monitorear y proteger más la seguridad y protección de su ducto; pero no especifica qué tipo de acciones emprendieron tras el ciberataque.

https://t.co/G8r7jOk5Nm

— Colonial Pipeline (@Colpipe) May 9, 2021

Trabajan con expertos en ciberseguridad

En el comunicado, la empresa aseguró que en la resolución del problema se involucraron de manera inmediata expertos de ciberseguridad para determinar la causa. Colonial Popeline explica que este grupo de especialistas inició una investigación con relación a la naturaleza y causa del incidente.

Asimismo, la compañía informó que se mantienen en contacto con las fuerzas de orden y otras agencias federales, incluido el Departamento de Energía, que lidera la respuesta del Gobierno Federal.

Foto: página web de Colonial Pipeline

"Un asunto serio"

Esta empresa no cerraba sus líneas desde el año 2017, cuando el huracán Harvey afectó la zona. Las medidas produjeron una caída en los precios de gasolina y diesel el pasado viernes en la Costa del Golfo y se espera que continúe subiendo.

Tom Kloza, jefe global de análisis energético del Servicio de Información de Precios del Petróleo, dijo a New York Times que el ciberataque que afectó a Colonial Popeline "es un asunto serio" que "podría complicar las cosas porque es la aorta de la yugular del país para mover el combustible desde la costa del Golfo hasta Nueva York", según reseñó el portal Telemundo.

Emergencia en 17 estados

Este domingo, el presidente Joe Biden decretó el estado de emergencia en 17 estados del país para hacer frente a la paralización de la red de transporte de combustible por el ciberataque contra Colonial Pipeline.

Con este decreto el mandatario autorizó el transporte de combustible por carretera; con la finalidad de evitar el desabastecimiento de los energéticos ante el cierre parcial de Colonial Pipeline, indicó en un comunicado el Departamento de Transporte. Esta medida elimina temporalmente la restricción de horario de circulación para  los camiones que transporten gasolina, diésel, combustible de aviación y otros.

Los estados son Alabama, Arkansas, Distrito de Columbia, Delaware, Florida, Georgia, Kentucky, Luisiana, Maryland, Mississippi; Nueva Jersey, Nueva York, Carolina del Norte, Pensilvania, Carolina del Sur, Tennessee, Texas y Virginia.

FMCSA Issues Temporary HOS Exemption in Response to the Unanticipated Shutdown of the Colonial Pipeline.
Exemption applies to transportation of refined petroleum products to: AL, AR, DC, DE, FL, GA, KY, LA, MD, MS, NJ, NY, NC, PA, SC, TN, TX and VA. https://t.co/Y7w8bxf0UB pic.twitter.com/5Lmd0wgbKB

— FMCSA (@FMCSA) May 9, 2021

Tags: ciberataqueEEUUOleoductoRansonware
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
La ofensiva diplomática de EEUU contra el Cartel de los Soles asfixia las operaciones de narcotráfico del dictador Maduro

La ofensiva diplomática de EEUU contra el Cartel de los Soles asfixia las operaciones de narcotráfico del dictador Maduro

27/08/2025
Proximo Post
Iván Márquez reaparece en video conspirando para derrocar al gobierno colombiano

Iván Márquez reaparece en video conspirando para derrocar al gobierno colombiano

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.