viernes 16 mayo 2025 / 6:50
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Cibercrímenes: los engaños más comunes usados en robos y estafas

G M Por G M
18/04/2023
en Economía, Finanzas y Negocios
Los usuarios de servicios de entrega fueron las víctimas que más sufrieron los ataques de phishing.

Los usuarios de servicios de entrega fueron las víctimas que más sufrieron los ataques de phishing.

Los engaños y estafas por Internet siguen a la orden del día. Hay que estar atentos, para no ser una víctima digital más por cibercrímenes.

El Político

Según datos entregados por la empresa de seguridad digital Kaspersky, se han superado más de 500 millones de ataques de phishing. Ataques en los que los engaños más utilizados fueron los servicios de entrega, la mensajería instantánea y las plataformas de criptomonedas.

Contenidos relacionados

  1. A medida que la Generación X y los Millennials envejecen, se mantienen independientes políticamente.
    Cifra récord: 49% de los estadounidenses se consideran independientes
  2. La Inteligencia Artificial - IA aplicada a la educación, es terreno fértil para competir ahora con nuevas tecnologías educativas.
    Empresas de IA compiten con productos para el mercado educativo
  3. El arte del espionaje es tan antiguo, que se menciona en la Biblia.
    Filtración de documentos del Pentágono dejó al descubierto secretos de la guerra en Ucrania
  4. Para disfrutar de la lluvia de estrellas, se recomienda alejarse de la contaminación lumínica de la ciudad, e ir a la playa o la montaña.
    Se aproxima la primera lluvia de estrellas del año
  5. Las democracias en Latinoamérica son víctimas del populismo y la corrupción.
    ¿Lucha contra la corrupción? Así es como colapsan las democracias en Latinoamérica
  6. El espionaje ruso se estaría repotenciando desde Brasil.
    ¿Será Brasil el nuevo centro para la red de espionaje de la Federación Rusa?

La empresa de ciberseguridad mencionó que los expertos en cibercrímenes tienen la habilidad de crear portales web fraudulentos. Estos son idénticos a los originales, que utilizan para recopilar datos privados de usuarios o engañar para que envíen dinero a sus cuentas.

"El phishing es una de las amenazas más comunes y perniciosas en el mundo de la ciberseguridad. Es la puerta de entrada a distintos escenarios, que pueden acabar con el robo de identidad, pérdidas económicas o generar daño reputacional. Esto tanto a consumidores como a empresas", aseguró Olga Svistunova, experta en seguridad en Kaspersky.

Estos sitios se dirigen tanto a individuos como a organizaciones. Los usuarios de servicios de entrega fueron las víctimas que más sufrieron los ataques de phishing, con un 27,38% del total de los bloqueos de acceso.

Los 3 engaños más comunes para estafar y robar dinero https://t.co/giODH81O77

— Infobae América (@infobaeamerica) April 17, 2023

¿Cómo funcionan los engaños?

Según explican, los estafadores envían correos electrónicos falsos, que imitan a conocidas empresas de mensajería. En ellos informan de un problema con una entrega. Este mensaje muestra un enlace a una web falsa en la que solicita información personal o datos bancarios.

"Si la víctima cae en la trampa, es probable que sus datos acaban siendo vendidos en la dark web", indicaron desde la organización.

Otro de los objetivos más populares de los ataques fueron los usuarios de tiendas en línea, con un 15,56%; sistemas de pago, con un 10,39% y bancos, con un 10,39%.

Expertos de Kaspersky descubrieron que los ataques de phishing aumentaron durante 2022. Año en el que los sistemas de protección de la compañía bloquearon de forma efectiva más de 507 millones intentos de acceso a contenido fraudulento, el doble que en 2021.

#estafa #Internet ? Las notificaciones sobre compras de productos en línea son los mensajes con más riesgos ??https://t.co/mIUl9Wx7V9

— Enfoque Informativo Guerrero (@enfoqueinforma) April 18, 2023

Más datos

Asimismo, desde la compañía también se han detectado un aumento en los ataques. Esto a través de aplicaciones de mensajería instantánea. La mayoría de ellos se realizaron a través de WhatsApp, con un 82,71%, seguido de Telegram, com 14,2% y Viber, con un 3,17%.

Por un lado, descubrieron que los ataques de phishing todavía utilizan estafas basadas en criptomonedas y la pandemia en curso, para robar información personal de quienes están preocupados por estos temas.

¿Sabés qué son los rostros GAN creados con inteligencia artificial? Enterate de qué se trata esta nueva tecnología y por qué su uso está aumentando las estafas digitales. https://t.co/2qTYogOZqH

— RED/ACCIÓN (@redaccioncomar) April 17, 2023

Evite ser víctima

Los expertos aconsejan abrir únicamente correos y enlaces de remitentes de confianza. Y no abrir correos de fuentes desconocidas, pues estos podrían traer algún malware.

Asimismo, cuando alguien envía un correo aparentemente legítimo, pero el contenido es extraño, lo mejor es chequearlo con la persona que lo envía, a través de otro canal.

Es importante revisar la URL de los enlaces. Esto si existe la sospecha de que puede ser un sitio de phishing. Si muestra errores de escritura, como por ejemplo un ‘1′ en lugar de una ‘I’ o un ‘0′ en lugar de una ‘O’, es muy posible que sea un sitio fraudulento.

Y por último, usar una solución de seguridad de confianza al navegar por Internet. Gracias al acceso a diversas fuentes de inteligencia de amenazas, estas soluciones detectan y bloquean campañas de phishing y spam.

Fuente infobae

Video cortesía Noticias Telemundo
Tags: actualidadcibercrímenesEstafasfraude digitalInternetPhishing
Newsletter


Contenido relacionado

China

China se corona con el internet más rápido del mundo

15/11/2023
Caso Pdvsa-Cripto: Lista de fugitivos enviada a Interpol para solicitar detención internacional

Caso Pdvsa-Cripto: Lista de fugitivos enviada a Interpol para solicitar detención internacional

24/08/2023
Los drones se están adueñando de los cielos nocturnos, para celebrar infinidad de festividades, en todo el planeta.

Por cambio climático e incendios: este 4 de julio ciudades de EEUU cambian fuegos artificiales por espectáculos con drones

03/07/2023
Las sanciones no son la causa de la profunda crisis que afecta a los venezolanos. El régimen es culpable, por su falta de gerencia y desinterés.

En Venezuela la estrategia del régimen es culpar a las sanciones por todos los males del país

03/07/2023
Si inhabilitan políticamente a un precandidato, esto no es obstáculo para participar en la primaria presidencial opositora del 22 de octubre.

Venezuela: si inhabilitan al candidato que gane la primaria ¿qué debería hacer la oposición?

03/07/2023
El código generado con IA puede ser de gran ayuda y utilidad. Pero debe ser utilizado con prudencia y vigilancia.

Ventajas y riesgos de generar código computacional con IA

03/07/2023
Proximo Post
Petro en Caracas lanza una nueva era de relaciones con Venezuela

Conferencia de Petro sobre Venezuela es para levantar las sanciones a Maduro

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.