jueves 16 octubre 2025 / 12:41
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

CIDH: Fallo contra amnistía en El Salvador rompe barreras de la investigación

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
26/07/2016
en Más de Latinoamérica
CIDH: Fallo contra amnistía en El Salvador rompe barreras de la investigación

Archivo

El fallo de la Corte Suprema de El Salvador contra una ley de Amnistía de 1993 rompe los obstáculos para investigar los crímenes cometidos durante la guerra civil, y abre camino hacia la verdad y la justicia, dijo este lunes la CIDH.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) saludó el fallo "histórico" como un "hito en el camino de El Salvador hacia la verdad, la justicia y la reparación" en el pequeño país centroamericano.

Según la Comisión, al declarar la inconstitucionalidad de la Ley de Amnistía General para la Consolidación de la Paz, el máximo tribunal salvadoreño eliminó "los obstáculos que la normativa representaba para la investigación de los graves crímenes perpetrados durante el conflicto armado interno, la identificación de sus responsables, la aplicación de sanciones, y la determinación de reparaciones justas".

La CIDH, con sede en Washington, también espera que las investigaciones de los crímenes cometidos durante el conflicto (1980-1992) den resultados concretos, que puedan prevenir nuevas violaciones de derechos humanos.

El caso es una victoria para la Comisión, que desde los años noventa había pedido la eliminación de la ley, señalando que era contraria a las obligaciones internacionales de El Salvador y llamando a dar a las víctimas protección judicial.

La ley de Amnistía se había aplicado en varios casos como el asesinato del monseñor Óscar Arnulfo Romero y la ejecución de seis sacerdotes jesuitas, recordó la CIDH, con sede en Washington.

La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de El Salvador declaró el 13 de julio que la Ley de Amnistía General para la Consolidación de la Paz de 1993 es inconstitucional por ser "contraria al derecho al acceso a la justicia, a la tutela judicial o protección de los derechos fundamentales".

La decisión fue aplaudida por organizaciones de derechos humanos, pero criticada por el gobierno que, en declaraciones del ministro de Defensa, la calificó como un "error político" pues "creará un "clima de inestabilidad".

La guerra civil salvadoreña, que concluyó con la firma de acuerdos de paz el 16 de enero de 1992, dejó en doce años una estela de 75.000 muertos, unos 7.000 desaparecidos y cuantiosas pérdidas a la economía del país.

La información de La Hora

Tags: AmnistíaCidhEl Salvador
Newsletter


Contenido relacionado

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
El presidente Bukele sobre reelección indefinida: «¿Por qué es diferente en El Salvador?»

El presidente Bukele sobre reelección indefinida: «¿Por qué es diferente en El Salvador?»

04/08/2025
CIDH rechaza acusaciones de Diosdado Cabello contra ONG venezolanas y denuncia criminalización

CIDH rechaza acusaciones de Diosdado Cabello contra ONG venezolanas y denuncia criminalización

03/06/2025
Cidh, Amnistía Internacional, HRW y Omct exigen acciones urgentes en Venezuela

Cidh, Amnistía Internacional, HRW y Omct exigen acciones urgentes en Venezuela

27/05/2025
Tres años de régimen de excepción en El Salvador: ¿cuál es la situación actual de las maras bajo el gobierno de Bukele?

Tres años de régimen de excepción en El Salvador: ¿cuál es la situación actual de las maras bajo el gobierno de Bukele?

22/05/2025
Bloomberg: Administración Trump se niega a revelar cómo determinó que venezolanos eran del Tren de Aragua

Bloomberg: Administración Trump se niega a revelar cómo determinó que venezolanos eran del Tren de Aragua

19/05/2025
Proximo Post
Brexit podría afectar a peruanos con deudas en dólares

Casi el 40% de la Ley ecuatoriana del IVA se gastó en proveedores

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.