lunes 21 julio 2025 / 3:21
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

CIDH pide a México informar cómo investigará espionaje del caso Ayotzinapa

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
07/07/2017
en México
CIDH pide a México informar cómo investigará espionaje del caso Ayotzinapa

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó a México que le informe sobre la fórmula que tomará para investigar la denuncia de presunto espionaje a las víctimas y a los expertos que investigaron la desaparición de los 43 estudiantes del caso Ayotzinapa, en paradero desconocido desde 2014.

La segunda vicepresidenta de la CIDH y relatora para México, Esmeralda Arosemena de Troitiño, aseguró hoy en conferencia de prensa que la Comisión tomó nota de la denuncia manifestada por el abogado de los familiares de las víctimas durante una audiencia dentro del 163 período de sesiones del organismo, celebrado en Lima.

familiares de los 43

Durante la sesión, realizada este jueves, el representante de las víctimas aseguró que los abogados y los familiares fueron "víctimas del software malware Pegasus, adquirido por el Gobierno federal, con el que se intentó infectar celulares para extraer ilegalmente información, según el estudio canadiense The Citizen Lab".

El comisionado James Cavallaro leyó seguidamente una reciente carta que recibió la CIDH del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), donde decía que sus miembros y su secretario ejecutivo "recibieron mensajes muy similares" a los recibidos por los familiares de las víctimas para intentar infectar sus celulares.

casoayotzinapalajusticia

Cavallaro indicó que "es un tema muy serio porque levanta la sospecha de una posible implicación de agentes del Estado mexicano en este asunto", ya que el software infeccioso era únicamente utilizado por el Gobierno.

En la conferencia de hoy, Arosemena de Troitiño recordó que el GIEI, designado por la CIDH, fue el puente entre la Comisión y el Estado mexicano, y "el resultado de la participación de estos expertos aportó a este caso elementos muy importantes".

El comisionado Luis Ernesto Vargas Silva aseguró en la misma conferencia que Ayotzinapa es un caso emblemático para la Comisión y anunció que el mecanismo de seguimiento especial de la CIDH para este caso visitará en agosto la zona donde desaparecieron los estudiantes.

ayotzinaoa

"Es un esfuerzo que no vamos a abandonar hasta sacarlo adelante", agregó Vargas, quien recordó que el GIEI hizo "un trabajo muy importante para recolectar las pruebas iniciales".

Asimismo, el presidente de la CIDH, Francisco Eguiguren, recordó que un mecanismo especializado para seguir un caso como este "tiene un alto costo" que corre a cuenta del Estado mexicano, y que en el primer período alcanzó los dos millones de dólares.

Según la versión oficial de lo ocurrido en septiembre de 2014, los 43 estudiantes de la escuela para maestros de Ayotzinapa fueron detenidos por policías y entregados a miembros del cártel Guerreros Unidos, quienes asesinaron y quemaron sus restos en un basurero.

Esta teoría ha sido puesta en duda por organismos internacionales como los expertos del GIEI nombrados por la CIDH, que tras meses colaborando en el caso presentaron en abril un informe donde denunciaron graves fallos en las investigaciones.

EFE

Tags: AyotzinapaCidhMéxico
Newsletter


Contenido relacionado

CIDH rechaza acusaciones de Diosdado Cabello contra ONG venezolanas y denuncia criminalización

CIDH rechaza acusaciones de Diosdado Cabello contra ONG venezolanas y denuncia criminalización

03/06/2025
Cidh, Amnistía Internacional, HRW y Omct exigen acciones urgentes en Venezuela

Cidh, Amnistía Internacional, HRW y Omct exigen acciones urgentes en Venezuela

27/05/2025
Rele alerta sobre crisis mediática en Venezuela y exige respuesta por la desaparición de Rory Branker

Rele alerta sobre crisis mediática en Venezuela y exige respuesta por la desaparición de Rory Branker

06/05/2025
Tribunal Constitucional de Bolivia anula la reelección indefinida e inhabilita a Evo Morales para 2025

Tribunal Constitucional de Bolivia anula la reelección indefinida e inhabilita a Evo Morales para 2025

30/12/2023
El embajador de EEUU ante la OEA, Frank Mora, indicó que Venezuela debe retornar a la democracia, para regresar al Sistema Interamericano.

EEUU condiciona retorno de Venezuela al Sistema Interamericano: primero debe haber elecciones libres, justas y transparentes

22/06/2023
La CIDH concluye que Oswaldo Payá y Harold Cepero fueron asesinados por la dictadura cubana

La CIDH concluye que Oswaldo Payá y Harold Cepero fueron asesinados por la dictadura cubana

13/06/2023
Proximo Post
Colombia deporta a dos presuntos narcotraficantes panameños

Colombia deporta a dos presuntos narcotraficantes panameños

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.