martes 5 agosto 2025 / 7:24
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

CIDH rechaza acusaciones de Diosdado Cabello contra ONG venezolanas y denuncia criminalización

El organismo internacional denunció que el discurso de altos funcionarios del gobierno venezolano contribuye a justificar actos de hostigamiento, persecución y represalias contra quienes denuncian violaciones de derechos humanos o expresan disenso con las políticas oficiales

MG Por MG
03/06/2025
en Latinoamérica, Venezuela
CIDH rechaza acusaciones de Diosdado Cabello contra ONG venezolanas y denuncia criminalización

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió un contundente rechazo a las recientes declaraciones del ministro venezolano Diosdado Cabello, quien el 28 de mayo acusó a cuatro organizaciones no gubernamentales (ONG) del país de estar vinculadas a supuestos planes terroristas para desestabilizar el proceso electoral celebrado el 25 de mayo.

Las ONG señaladas por Cabello fueron Provea, Maracaibo Posible, Foro Penal y Médicos Unidos de Venezuela, a quienes el funcionario responsabilizó de trabajar activamente con “estructuras terroristas”, basándose en supuestas evidencias encontradas en el teléfono del dirigente opositor Juan Pablo Guanipa, detenido días antes y cuyo paradero es desconocido para su familia y abogados.

Estigmatización y contexto de persecución

La CIDH calificó estas afirmaciones como “declaraciones estigmatizantes” y alertó que forman parte de un contexto más amplio de persecución y criminalización de voces críticas en Venezuela, que incluye a periodistas, defensores de derechos humanos y opositores políticos. El organismo internacional denunció que el discurso de altos funcionarios del gobierno venezolano contribuye a justificar actos de hostigamiento, persecución y represalias contra quienes denuncian violaciones de derechos humanos o expresan disenso con las políticas oficiales.

En su comunicado, la CIDH exigió al Estado venezolano poner fin a la estigmatización y persecución contra personas y organizaciones que defienden y promueven los derechos humanos, reiterando la necesidad de garantizar un entorno seguro y libre de represalias para quienes ejercen la defensa de derechos fundamentales en el país.

Escalada represiva y deterioro del espacio cívico

Las acusaciones de Cabello se suman a una serie de acciones y discursos del oficialismo orientados a deslegitimar el trabajo de la sociedad civil. Muchas ONG enfrentan investigaciones, allanamientos y bloqueos de actividades, en un contexto de creciente cierre del espacio cívico y democrático en Venezuela. La CIDH ha documentado el aumento de restricciones a la libertad de expresión, el cierre de medios independientes y las detenciones arbitrarias de defensores de derechos humanos y periodistas.

Este patrón de criminalización se ha visto reforzado por la aprobación de leyes que otorgan al Estado amplias facultades para controlar, restringir y potencialmente cerrar ONG, bajo el argumento de amenazas a la seguridad nacional o supuestos vínculos con el terrorismo. La Ley de Fiscalización de ONG, aprobada en noviembre de 2024, exige autorización estatal para operar y permite negar el permiso por razones políticas o por la percepción de amenaza terrorista, lo que ha puesto en riesgo la existencia misma de la sociedad civil independiente en el país.

Las organizaciones señaladas han rechazado enérgicamente las acusaciones, denunciando que forman parte de una estrategia para intimidar y desmovilizar a quienes defienden los derechos humanos y la democracia en Venezuela. Provea y Foro Penal, entre otras, han alertado sobre el riesgo que enfrentan sus miembros tras ser vinculados públicamente a actividades terroristas, y han reiterado su compromiso de continuar documentando y denunciando abusos, pese a las amenazas y la persecución.

El contexto general en Venezuela está marcado por una represión sistemática, con detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y hostigamiento a la protesta social y política. Organizaciones nacionales e internacionales han advertido sobre la profundización de la crisis democrática y la erosión del espacio cívico, mientras cientos de defensores de derechos humanos y trabajadores humanitarios se ven obligados a abandonar el país o a reducir sus actividades ante el riesgo de criminalización.

Tags: CidhDestacadoDiosdado CabelloForo PenalJuan Pablo GuanipaONG
Newsletter


Contenido relacionado

El País: Más de 850 presos políticos siguen en las cárceles de Venezuela

El País: Más de 850 presos políticos siguen en las cárceles de Venezuela

04/08/2025
Reuters: Caen las exportaciones de petróleo venezolano en julio por retrasos en licencias de EEUU

Reuters: Caen las exportaciones de petróleo venezolano en julio por retrasos en licencias de EEUU

04/08/2025
María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

04/08/2025
El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

04/08/2025
El presidente Bukele sobre reelección indefinida: «¿Por qué es diferente en El Salvador?»

El presidente Bukele sobre reelección indefinida: «¿Por qué es diferente en El Salvador?»

04/08/2025
El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

01/08/2025
Proximo Post
Donald Trump advirtió a Irán que un eventual acuerdo nuclear no permitirá el enriquecimiento de uranio

Donald Trump advirtió a Irán que un eventual acuerdo nuclear no permitirá el enriquecimiento de uranio

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.