domingo 24 agosto 2025 / 7:51
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

CIDH sentencia a Venezuela por despedidos a solicitantes de referéndum contra Chávez

ep_admin Por ep_admin
14/02/2017
en Venezuela
México: Caso de desaparecidos llega a la CIDH tras lucha contra delincuencia

Venezuela acudió este martes a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) acusada de despedir, en 2004, a funcionarios públicos que firmaron una petición de referéndum revocatorio contra el entonces presidente Hugo Chávez, lo que el Estado atribuye a situaciones contractuales avaladas por ley.

"Este no es un caso aislado. Es un ejemplo del contexto de violaciones a los derechos políticos de quienes firmaron la solicitud de referéndum", afirmó ante los jueces Francisco Eguiguren, agente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), ente que presenta los casos a la Corte.

Foto Andina
Francisco Eguiguren / Foto Andina

La CIDH acusa a Venezuela de incurrir en discriminación por razones políticas y de violar los derechos políticos y la libertad de expresión de las tres denunciantes de este caso: Rocío San Miguel Sosa, Magally Chang Girón y Thais Coromoto Peña, las únicas funcionarias del Consejo Nacional de Fronteras que firmaron la solicitud de referéndum.

"La Corte tiene la oportunidad de pronunciarse sobre las salvaguardas para que todos puedan ejercer sus derechos políticos sin temor", apuntó Eguiguren.

Los jueces escucharon en la sede de la Corte, en Costa Rica, el testimonio de San Miguel, una abogada que se desempeñaba como asesora jurídica del Consejo Nacional de Fronteras y que trabaja como defensora de derechos humanos en Venezuela.

LEA TAMBIÉN: Autoridades venezolanas allanan las oficinas de Odebrecht en Caracas

"Los derechos políticos me asisten, como a todos los venezolanos, para solicitar el referéndum a pesar de la estigmatización que ello conlleva. (Funcionarios de Gobierno) Nos llamaron traidoras y terroristas", manifestó San Miguel.

La abogada relató que el Gobierno de Chávez recibió del Consejo Nacional Electoral la lista de unos tres millones de venezolanos que firmaron la petición de referéndum y luego la hizo pública.

San Miguel dijo que entre las afectaciones que sufrió está ser despedida como docente, la pérdida de la carrera militar de su esposo como represalia gubernamental, amenazas de muerte, persecución a su familia, así como secuelas físicas y emocionales.

Rocío San Miguel Sosa / Foto EFE
Rocío San Miguel Sosa / Foto EFE

"Quien tiene una posición crítica y disidente en Venezuela es castigado. Podemos llegar a Venezuela y ser castigados", advirtió la abogada, quien relató una serie de dificultades que enfrentaron las denunciantes de este caso para salir de su país y estar presentes en la audiencia de hoy.

San Miguel agradeció a los jueces de la CorteIDH porque, dijo, "es la primera vez que me escucha un tribunal imparcial e independiente", y les pidió medidas para que situaciones similares no se vuelvan a presentar.

"Quiero que se sepa la verdad de lo que sucedió con nosotros y con miles más y que sigue sucediendo. Quiero que se sancione la discriminación política porque está destruyendo el alma de Venezuela y va a acabar llevando a una guerra entre nosotros mismos", expresó San Miguel entre lágrimas.

LEA TAMBIÉN: Maduro exhorta a EEUU que se retracte por denuncias contra vicepresidente venezolano

El Estado venezolano presentó al perito César Augusto Tillero, quien se desempeña como asesor jurídico en su país, quien en su exposición señaló que las demandantes trabajaban para el gobierno con contratos por servicios profesionales y no como funcionarias de carrera.

"La ley permitía dar por terminado el contrato sin determinar causas explícitas y sin el requisito de hacerlo con un mes de anticipación", aseguró Tillero.

El abogado hizo una diferencia entre los funcionarios de carrera y los "funcionarios de libre nombramiento y remoción", categoría en la que el Estado afirma que se encontraban las denunciantes.
"Solo gozan de estabilidad los funcionarios de carrera, los contratados no, porque es otro régimen", comentó Tillero.

El perito aseguró que el despido de las tres denunciantes no puede ser considerado una sanción y explicó que no gozaban de beneficios de movilidad laboral.

La CorteIDH, que forma parte de la Organización de Estados Americanos (OEA), podría emitir una sentencia durante este año.

Con información de EFE

Tags: CidhreferéndumVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Paraguay oficializó como organización terrorista al Cartel de los Soles vinculado al régimen de Maduro

Paraguay oficializó como organización terrorista al Cartel de los Soles vinculado al régimen de Maduro

22/08/2025
Reuters: Empresa privada china produce petróleo en Venezuela bajo un inusual acuerdo de 20 años

Reuters: Empresa privada china produce petróleo en Venezuela bajo un inusual acuerdo de 20 años

22/08/2025
Los fiscales vinculan el contrato de Los Ángeles con el «fondo para sobornos» de Smartmatic, mientras la empresa de tecnología electoral se enfrenta a Fox en los tribunales

Los fiscales vinculan el contrato de Los Ángeles con el «fondo para sobornos» de Smartmatic, mientras la empresa de tecnología electoral se enfrenta a Fox en los tribunales

21/08/2025
El Pais: La amenaza militar de Estados Unidos contra Venezuela fortalece los casos de asilo de miles de inmigrantes

El Pais: La amenaza militar de Estados Unidos contra Venezuela fortalece los casos de asilo de miles de inmigrantes

21/08/2025
Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

21/08/2025
Los destructores estadounidenses se dirigen hacia las aguas frente a Venezuela, mientras Trump pretende presionar a los cárteles de la droga

Los destructores estadounidenses se dirigen hacia las aguas frente a Venezuela, mientras Trump pretende presionar a los cárteles de la droga

20/08/2025
Proximo Post
Detenidas en Cádiz 144 personas vinculadas a una estafa millonaria

Detenidas en Cádiz 144 personas vinculadas a una estafa millonaria

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.