martes 2 septiembre 2025 / 19:56
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

CIDH ve con "consternación" decisión de Supremo argentino sobre un represor

ep_admin Por ep_admin
15/05/2017
en Argentina
CIDH México: El mundo "exige la verdad" sobre Ayotzinapa

La Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic) estimó que las computadoras infectadas en Uruguay por el "ransomware" global WannaCry son alrededor de diez.

Así lo confirmó el ingeniero en Telecomunicaciones especializado en Seguridad Informática de Agesic, Santiago Paz, quien aseguró al portal local Subrayado que los computadores afectados son alrededor de diez, aunque la agencia no descarta que puedan haber más.

Lea también: Jefe de inteligencia argentino implicado en caso Odebrecht

En este sentido, Paz aseguró que pueden haber casos de computadores particulares infectados por el "ransomware" WannaCry que no hayan sido denunciados y que hayan sido derivados a técnicos informáticos para restaurar el dispositivo.

El experto estimó que en un país "con la cantidad de computadoras conectadas a internet como hay en Uruguay" no sería extraño que el virus se propagara.

Foto EFE
Foto EFE

Sin embargo, Paz consideró que no es un fenómeno "masivo" en el país suramericano.

En tanto, Agesic emitió una serie de recomendaciones para prevenir el ataque cibernético.

En este sentido, el organismo explicó que el "ransomware" no solo se propaga a través de correos electrónicos, sino que lo hace también infectando a computadoras que estén unidas bajo una misma red.

Por esta razón, Agesic recomienda "aislar de la red al equipo afectado y apagarlo" para posteriormente contactar a un "especialista en seguridad informática".

Paz, en tanto, sostuvo que una vez que se contrajo el virus "hay poco para hacer".

Lea también: Argentina manifiesta su repudio por lanzamiento de misiles de Corea del Norte

El experto aconsejó a los usuarios actuar antes y respaldar la información de los dispositivos en memorias externas u otros periféricos.

Asimismo, Agesic informó en un comunicado que en Uruguay hay "apenas una decena de casos, que afectaron a pequeñas empresas, organismos públicos y algún particular".

La infección masiva en varios países del mundo fue provocada por un virus informático del tipo "ransomware", que tras instalarse en el equipo, bloquea el acceso a los ficheros y pide un rescate.

El método de infección y propagación del virus se produce aprovechando una vulnerabilidad del sistema operativo Windows.

Fuente: EFE

Tags: ArgentinaCidhSupremo argentino
Newsletter


Contenido relacionado

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

28/08/2025
La Fiscalía de Argentina pide que Alberto Fernández vaya a juicio oral en la causa por violencia machista

La Fiscalía de Argentina pide que Alberto Fernández vaya a juicio oral en la causa por violencia machista

15/08/2025
El presidente del Supremo de Argentina convoca una reunión para decidir sobre Cristina Fernández

El presidente del Supremo de Argentina convoca una reunión para decidir sobre Cristina Fernández

10/06/2025
CIDH rechaza acusaciones de Diosdado Cabello contra ONG venezolanas y denuncia criminalización

CIDH rechaza acusaciones de Diosdado Cabello contra ONG venezolanas y denuncia criminalización

03/06/2025
Gobierno de Milei confirma que pareja e hijo de gendarme Nahuel Gallo llegaron a Argentina

Gobierno de Milei confirma que pareja e hijo de gendarme Nahuel Gallo llegaron a Argentina

29/05/2025
Proximo Post
Los 40: el rostro de la verdadera lucha venezolana

Mueren dos manifestantes más en protesta en Venezuela

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.