jueves 15 mayo 2025 / 13:57
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Científicos estudian impacto de fenómeno El Niño en archipiélago de Galápagos

ep_admin Por ep_admin
23/11/2016
en Ecuador
Científicos estudian impacto de fenómeno El Niño en archipiélago de Galápagos

Científicos de cuatro instituciones participaron en una expedición para evaluar los posibles impactos del fenómeno de El Niño en el archipiélago de Galápagos, situado a unos 1.000 kilómetros de las costas continentales ecuatorianas, informó este miércoles el Parque Nacional Galápagos.

La expedición estuvo integrada por expertos, científicos y personal de campo de diversas disciplinas, quienes visitaron 28 sitios en 14 islas del archipiélago a lo largo de quince días.

Actualmente, las organizaciones participantes evalúan los resultados, indicó el Parque en un comunicado.

Añadió que aunque el estudio abarcó un sinnúmero de especies, incluyendo reptiles y aves, se profundizó el esfuerzo sobre el estado poblacional de las dos especies de lobos marinos endémicas de Galápagos: "Zalophus wollebaeki" y "Arctocephalus galapagoensis".

Además, de las iguanas marinas "Amblyrhynchus cristatus" y la tortuga verde "Chelonia mydas", mediante censos poblacionales en las principales áreas de distribución alrededor del archipiélago, precisó en el comunicado.

Sobre esas especies se hicieron análisis del estado de salud y se tomaron muestras biológicas para realizar estudios de la dinámica trófica y su comportamiento ecológico, a fin de entender su capacidad de respuesta ante la presencia de eventos climatológicos como El Niño.

El Parque detalló que a diferencia de los viajes de investigación anteriores, en esta oportunidad se instalaron equipos y un laboratorio a bordo de la embarcación Sierra Negra de la Dirección del Parque -matriz de la expedición- para monitorear las condiciones oceanográficas presentes en la región.

Apuntó que más de treinta estaciones ubicadas alrededor de todo el archipiélago facilitaron información referente a este parámetro.

Además, se tomaron muestras de agua para analizar la temperatura, salinidad, cantidad y calidad del fitoplancton, a diferentes profundidades, para determinar los niveles de productividad marina en las diferentes zonas del archipiélago.

Se trata de la tercera ocasión en que se realiza la expedición científica para el "Monitoreo e Investigación de Especies Claves en la Reserva Marina Galápagos y para la evaluación de los posibles impactos del Evento El Niño (Oscilación Del Sur-ENOS) en la dinámica de los ecosistemas de la región de Galápagos y sus efectos sobre la biodiversidad".

En la investigación participó la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) del Ministerio del Ambiente, Galápagos Science Center (GSC) de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), la Universidad de Carolina del Norte – Chappel Hill (UNC), y la Agencia de Bioseguridad para Galápagos (ABG).

Con información de EFE

Tags: Ecuadorfenómeno El NiñoIslas Galápagos
Newsletter


Contenido relacionado

Daniel Noboa, presidente de Ecuador, habla con SEMANA: arremete contra Nicolás Maduro y Claudia Sheinbaum, se refiere a Trump y revela lo que espera de Gustavo Petro

Daniel Noboa, presidente de Ecuador, habla con SEMANA: arremete contra Nicolás Maduro y Claudia Sheinbaum, se refiere a Trump y revela lo que espera de Gustavo Petro

17/04/2025
Daniel Noboa vs. Luisa González: qué diferencias hay entre la elección de este domingo en Ecuador y la que ambos disputaron en 2023

Daniel Noboa vs. Luisa González: qué diferencias hay entre la elección de este domingo en Ecuador y la que ambos disputaron en 2023

11/04/2025
Netanyahu advierte que con Hamás "todas las opciones" están sobre la mesa

Netanyahu advierte que con Hamás "todas las opciones" están sobre la mesa

14/02/2025
Daniel Noboa y Luisa González a segunda vuelta el próximo 13 de abril

Daniel Noboa y Luisa González a segunda vuelta el próximo 13 de abril

10/02/2025
Ecuador declara al Tren de Aragua como organización terrorista

Ecuador declara al Tren de Aragua como organización terrorista

31/01/2025
Daniel Noboa se pronunció: “Este gobierno no negocia impunidad ni permitirá que Jorge Glas se escape”

Daniel Noboa se pronunció: “Este gobierno no negocia impunidad ni permitirá que Jorge Glas se escape”

19/12/2024
Proximo Post
Cynthia Viteri es electa candidata presidencial para elecciones de Ecuador

Candidata presidencial ecuatoriana: Consulta popular busca ayudar candidatura de Moreno

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.