martes 20 mayo 2025 / 23:22
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Científicos estudiarán cambio climático en la Antártica chilena

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
05/12/2016
en Chile
Científicos estudiarán cambio climático en la Antártica chilena

El subsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacios, inspecciona las obras de despeje de la Ruta Y-290, uno de los accesos al Parque Nacional Torres del Paine, que fue obstruida producto del deslizamiento de una gran roca que obligó a suspender el tránsito.

El canciller de Chile, Heraldo Muñoz, despidió hoy a un grupo de científicos que viajarán a territorio antártico chileno como parte de 53º Expedición Científica Antártica (ECA), y que durante su estadía estudiarán el cambio climático y la conservación de los océanos.

Según un comunicado de la Cancillería, en esta ocasión 179 investigadores del Programa Nacional de Ciencia Antártica, participarán de la ECA, un 53,28 % más que los que viajaron en la expedición pasada.

Los profesionales trabajarán durante cinco meses de actividades, hasta abril de 2017, en proyectos de ciencia atmosférica, glaciología, microbiología, biotecnología y biología evolutiva.

"Los chilenos tenemos un papel de liderazgo en esta materia. Una larga historia antártica", dijo Muñoz para agregar que "tenemos que cuidar la Antártica, tenemos que hacer más investigación", aseveró.

El jefe de la diplomacia chilena anunció la presencia de un grupo de escolares que serán parte de la expedición junto a sus profesores, tras ganar una feria científica. La idea es "crear una cultura antártica", enfatizó.

Agregó que a los estudiantes y docentes chilenos se integrarán pares estadounidenses en una Joint Antartic School Expedition, financiada por la National Science Foundation y el Instituto Antártico chileno (INACH).

"Estamos muy orgullosos. Punta Arenas es la puerta de entrada para 20 países que hacen investigación en la Antártica", subrayó.

LEA TAMBIÉN: Aerolínea Latam volará directo entre Santiago de Chile y Melbourne (Australia)

Más de la mitad de las expediciones científicas que van a la Antártica pasan por Chile, una circunstancia que sitúa al país austral como un lugar "claramente privilegiado", destacó a Efe en su oportunidad el director en funciones del Instituto Antártico Chileno (INACH), Edgardo Vega

Desde la ciudad de Punta Arenas, a 2.200 kilómetros al sur de Santiago, parten las expediciones de una veintena de países que van a hacer ciencia a la Antártica, un continente que, con 14 millones de kilómetros cuadrados, posee una extensión equivalente a toda Suramérica.

"Más de la mitad del mundo pasa por Chile para ir a esa zona. Esto supone para nosotros una gran responsabilidad, porque tenemos que atenderles adecuadamente y prestarles los servicios y la cooperación que requieren", señaló el científico del INACH, organismo dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores.

En opinión de Vega, "en los últimos años Chile ha logrado un elocuente desarrollo científico".

Los 179 científicos que parten al continente blanco tendrán como centro de operaciones la Estación Polar Científica Conjunta "Glaciar Unión", en la que participan el INACH, el Ejército y la Fuera Aérea de Chile.

Con información de: EFE

Tags: Cambio ClimáticoChileCiencia
Newsletter


Contenido relacionado

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

02/04/2025
Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

13/03/2025
La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

05/03/2025
Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

18/02/2025
Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

06/02/2025
Corte chilena fija audiencia de extradición para vinculados con el crimen del exteniente venezolano Ronald Ojeda

Corte chilena fija audiencia de extradición para vinculados con el crimen del exteniente venezolano Ronald Ojeda

05/02/2025
Proximo Post
Candidato a la vicepresidencia de Ecuador apuesta por una nueva revolución agrícola

Candidato a la vicepresidencia de Ecuador apuesta por una nueva revolución agrícola

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.