martes 13 mayo 2025 / 15:45
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Cientos de miles de ucranianos llevados a la fuerza a Rusia

A C Por A C
08/09/2022
en Mundo, Rusia, Ucrania
Cientos de miles de ucranianos llevados a la fuerza a Rusia

Krakowiec (Poland), 08/03/2022.- War refugees from Ukraine at the Ukrainian-Polish border crossing point Krakowiec-Korczowa, Poland 08 March 2022. Poland has received over a million Ukrainian refugees since Russia invaded Ukraine on 24 February. (Polonia, Rusia, Ucrania, Cracovia) EFE/EPA/Vitaliy Hrabar POLAND OUT

Estados Unidos denunció este miércoles (07.09.2022), ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que tiene evidencia de que "cientos de miles" de ciudadanos ucranianos son interrogados, detenidos y deportados por la fuerza a Rusia.

El Político

Eso implica que los ucranianos que huyen de la guerra en su tierra natal, son trasladados por la fuerza a Rusia. Pasando por una serie de "puntos de filtración". Sujetos a "una serie de horrores" supervisados por funcionarios de la presidencia de ese país.

Contenidos relacionados

  1. El nuevo mensaje de los medios rusos sobre la guerra en Ucrania : "O ganamos o comienza la Tercera Guerra Mundial"

Según la denuncia de EEUU el tratamiento supuestamente abarca desde interrogatorios, recopilación de datos y registros desnudos hasta ser retirados, torturados, enviados a un centro de detención en Rusia sin que se tenga más información de ellos.

Por qué es importante

La embajadora Linda Thomas-Greenfield informó que las estimaciones, calculadas con base a varias fuentes, (incluido el gobierno ruso), indican que las autoridades de ese país han interrogado, detenido y deportado por la fuerza entre 900.000 y 1,6 millones de ucranianos.

Explicó que estas operaciones tienen como objetivo identificar a las personas que los invasores consideran incompatibles con su control. Por lo que son enviados a Rusia, a menudo a regiones aisladas en el lejano oriente.

"Hay pruebas crecientes y creíbles de que aquellos que se consideran amenazantes para el control ruso, debido a las inclinaciones pro-ucranianas percibidas, son ‘desaparecidos’ o detenidos", apuntó Thomas-Greenfield.

La presidencia rusa no sólo coordina las operaciones de filtración, sino que proporciona listas de ucranianos que serán objeto de filtración, añadió. Además se estima que miles de niños han sido objeto de filtración.

“Algunos separados de sus familias y sacados de los orfanatos antes de ser puestos en adopción en Rusia”.

Lo que dice Rusia

Rusia refutó inmediatamente la acusación, a la que calificó de “fantasía”. Añadió que era la invención más reciente de una campaña de desinformación por parte de Occidente.

El embajador de Rusia ante la ONU, Vassily Nebenzia, acusó a Occidente de tratar de manchar a su país.

Dijo que más de 3,7 millones de ucranianos, incluidos 600.000 niños, han ido a Rusia o a áreas separatistas controladas por Rusia en el este de Ucrania. Pero "no están siendo mantenidos en prisiones".

En conclusión

Sólo una inspección "in situ" de un organismo como la Comisión de DDHH de la ONU podrá determinar si efectivamente la "filtración", impuesta por Rusia a los ucranianos, constituye otra práctica violatoria de los derechos humanos cometidos en esta guerra.

 

Fuentes: Agencias

Tags: Consejo de seguridaddeportación forzosaEEUUGuera en UcraniaONUrusiaUcrania
Newsletter


Contenido relacionado

Zelenski acepta reunirse con Putin en Turquía para negociar un alto el fuego duradero

Zelenski acepta reunirse con Putin en Turquía para negociar un alto el fuego duradero

12/05/2025
Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

12/05/2025
Irán y Estados Unidos celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán

Irán y Estados Unidos celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán

12/05/2025
Ganar la guerra o la posguerra, el dilema de Putin

Ganar la guerra o la posguerra, el dilema de Putin

12/05/2025
Estados Unidos advirtió al régimen de Maduro que tomará represalias si no libera a 11 presos políticos que considera prioridad nacional

Estados Unidos advirtió al régimen de Maduro que tomará represalias si no libera a 11 presos políticos que considera prioridad nacional

12/05/2025
De la cólera al olvido: ¿dónde están autores de atentado que desató crisis India-Pakistán?

De la cólera al olvido: ¿dónde están autores de atentado que desató crisis India-Pakistán?

12/05/2025
Proximo Post
Según NYT, Trump tenía 300 documentos clasificados en Mar-a-Lago

Después del hallazgo de los documentos nucleares... Mar-a-Lago es un imán para los espías

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.