sábado 26 julio 2025 / 3:18
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Cierre de campaña para presidencia de Ecuador envuelto en envío de explosivos

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
17/02/2017
en Ecuador, Principal
Cierre de campaña para presidencia de Ecuador envuelto en envío de explosivos

Foto: TCE Ecuador

Este domingo Ecuador votará para elegir al sucesor de Rafael Correa y los candidatos que optan al cargo participaron en concentraciones y recorridos durante los cierres de campaña.

Redacción El Político

Lo que más resalta de este cierre de campaña es lo manifestado por la policía, ya que informaron la sospecha de el envió de cinco sobre explosivos. En ese sentido, mandaron a la empresa de correo estatal a buscar las misivas y suspender las entregas hasta que no aparezcan.

La agencia de noticias EFE reseña que entre las personas a las cuales estaban dirigidos los explosivos están: la presidenta del Parlamento, Gabriela Rivadeneira, y a las periodistas Janeth Hinostroza, del canal Teleamazonas, y Estéfani Espin, de Ecuavisa.

LEA TAMBIÉN: Elecciones presidenciales en Ecuador ponen en duda futuro de Assange

De acuerdo a las experticias los sobres provendrían de la misma persona. El Ministerio del Interior destacó que quienes elaboraron los artefactos  "tienen conocimientos avanzados en materia de explosivos".

Ante esta situación el aún presidente Rafael Correa se pronunció e indicó que los envíos son "gravísimos", al tiempo que manifestó haber recibido una llamada de la presidenta del parlamento asustada ante lo ocurrido.

LEA TAMBIÉN: Elecciones en Ecuador, la prueba de fuego para el legado de Correa

Correa señaló que los autores podrían ser "personas que tratan de alterar las elecciones del domingo, alterar los resultados".

Los candidatos a la presidencia de Ecuador tienen hasta este viernes a media noche para continuar con la propaganda.

Cierre de campaña

En Guayaquil el candidato oficialista Lenín Moreno presidió una multitudinaria concentración en la cual llamó a defender la "Revolución ciudadana". Con el coro de "una sola vuelta" entre la muchedumbre, Moreno aseguró que "hay mucho por hacer".

Foto: EFE/ Así cerró su campaña el candidato oficialista Lenín Moreno
Foto: EFE/ Así cerró su campaña el candidato oficialista Lenín Moreno

Mientras el centroderechista Guillermo Lasso prefirió cerrar su campaña en esa ciudad recorriendo los barrios de la localidad y expresó que el domingo saldrán dos candidatos finalistas, entre ellos él, que disputarán el poder en una segunda ronda la cual se celebrará en abril.

Por su parte, la socialcristiana Cynthia Viteri, quien también encabezó una masiva concentración en Guayaquil acompañada por el alcalde de esa ciudad, Jaime Nebot,  expresó su anhelo de llegar a la segunda vuelta electoral.

Otros como el socialdemócrata Paco Moncayo, visitó durante la mañana la ciudad de Latacunga, situada a unos 80 kilómetros al sur de Quito. Luego regresó a la capital para encabezar una concentración de sus simpatizantes en barrio del norte de la ciudad.

El populista Abdalá "Dalo" Bucaram recorrió este viernes varias poblaciones de la provincia costera de Los Ríos como Catarama y Babahoyo.

Foto: @LassoGuillermo / Lasso asegura que irá a una segunda vuelta
             Foto: @LassoGuillermo / Lasso asegura que irá a una segunda vuelta

El médico Iván Espinel, candidato independiente, cerró su campaña en un barrio del sur de Quito, aunque su actividad central fue la "reinaguración" del Palacio de Gobierno

Patricio Zuquilanda, de su lado, recorrió varias jurisdicciones de la provincia de Guayas como Durán, Milagro, Daule, Santa Lucía, Palestina, Balzar y El Empalme.

El independiente Washington Pesántez encabezó una caravana de coches en el sur de Quito que terminó en una concentración con seguidores en un barrio de esa zona.

LEA TAMBIÉN: Ecuador: $45,50 será la multa para quien no vote en elecciones 2017

Este domingo podrán ejercer su voto 12,8 millones de ecuatorianos, que no solo elegirán al nuevo presidente, si no 137 legisladores de la Asamblea Nacional y cinco representantes al Parlamento Andino. Además, se pronunciarán sobre una iniciativa impulsada por el Gobierno, que busca prohibir a los cargos de elección popular la posesión de dinero o bienes en paraísos fiscales.

Tags: Cierre de camapañaElecciones presidencialesExplosivosSobres
Newsletter


Contenido relacionado

Tribunal Superior Electoral de Brasil

Brasil suspende el envío de observadores tras críticas de Maduro

25/07/2024
Mexicanos eligieron la continuidad: Sheinbaum ganó presidencial con el 57.8%, según conteo rápido

Mexicanos eligieron la continuidad: Sheinbaum ganó presidencial con el 57.8%, según conteo rápido

03/06/2024
CNE de Venezuela revocó la invitación a la UE para observar las elecciones del 28-J

CNE de Venezuela revocó la invitación a la UE para observar las elecciones del 28-J

28/05/2024
Luis Abinader, reelegido presidente de República Dominicana en primera vuelta

Luis Abinader, reelegido presidente de República Dominicana en primera vuelta

19/05/2024
RICK SCOTT

"La gente está harta de Biden": Senador Republicano Rick Scott habla con El Político

17/05/2024
Biden y Trump se verán cara a cara en dos debates presidenciales en junio y septiembre

Biden y Trump se verán cara a cara en dos debates presidenciales en junio y septiembre

16/05/2024
Proximo Post
CNN responde a Gobierno venezolano tras retiro de señal en el país

Bloqueo de CNN en Venezuela representa censura de medios por parte del Gobierno

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.