miércoles 6 agosto 2025 / 4:37
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Cigarrillos detallados de contrabando a mitad de precio

EL nuevo modo de ganar un dinerito en Venezuela

RO Por RO
05/04/2021
en Sin categoria, Economía, Finanzas y Negocios, Estados Unidos, Venezuela
Ventas de los comercios minoristas en Argentina cayeron 7 % en 2016

Vender cigarrillos de contrabando y detallados, es decir, de uno en uno, a mitad de precio, es un nuevo modo de ganar un dinerillo en Venezuela en medio de la terrible crisis económica que azota el país:

El Político

Una cajetilla de Ibiza, el más popular entre las marcas de contrabando, vale 1 dólar en este país con hiperinflación, siete años de recesión y golpeado por sanciones económicas.

Los productos de la cigarrera Bigott, perteneciente al grupo British American Tobacco, se venden en tanto en alrededor de 2 dólares, más que el equivalente a un salario mínimo mensual.

El contrabando de cigarrillos es indetenible

Cigarrillos por unidad

En Venezuela siempre ha sido común que los comerciantes ofrezcan cigarros por unidad: abren un paquete y venden cada uno a unos 5 centavos de dólar en el caso de Ibiza y el doble en el de Belmont, la marca más popular de Bigott.

"Compro Ibiza por el precio", dice Ester Ortiz, de 64 años, en el bulevar de Catia. "Dejé de comprar las otras marcas porque temía que por el vicio me faltara para comprar una harina".

 

El contrabando se profundiza por la crisis

"Cuando tienes una población pelando" (sin dinero) el contrabando a veces es "la única forma" de acceder a un producto, dijo a la AFP Felipe Capozzolo, presidente de Consecomercio. El líder del comercio quien asegura que el mercado formal está afectados por esta práctica que va de la mano del comercio informal.

Hay ropa, carteras y zapatos de imitación en el bulevar en Catia e incluso se ofrecen frenillos dentales decorativos.

Los impuestos encarecen los cigarros

Por ley, las cajetillas de cigarrillos en Venezuela deben advertir de los efectos nocivos del consumo de tabaco: cáncer, infartos, daños a los fetos. La mayoría de las cajetillas de contrabando obvian esas advertencias.

15 cigarros se pierden en impuestos

El auge del contrabando ha golpeado al fisco.El tabaco es uno de los principales contribuyentes. Según, Miguel Benzo, director legal de Bigott, señala que los cigarrillos que vende su firma tienen una carga en impuestos de 73%.

"De una cajetilla de 20 cigarros, 15 cigarrillos se van nada más en impuestos. Quedan cinco cigarrillos para cubrir costos, ganancias, salarios y beneficios de nuestros trabajadores", explicó a la AFP.

El negocio de cigarrillos de contrabando

De acuerdo con un estudio financiado por la tabacalera, el consumo de cigarrillos contrabandeados creció alrededor de 300% desde 2019 y abarca 30% del mercado venezolano. La cifra escala a 80% en estados fronterizos como Zulia.

El consumo de cigarrillos de contrabando funciona como ejemplo de una economía informal que es la tónica de la economía en crisis.

Bigott estima que el Estado deja de percibir 130 millones de dólares al año en impuestos por la venta informal de este producto perjudicial para la salud.

El Seniat recaudó en 2020 126,8 millones de dólares en impuestos al cigarrillo, tabaco y otros rubros especiales. Consultado por la AFP, el organismo no dio cifras.

130 marcas de contrabando

Benzo sostiene que han identificado unas marcas muy raras de contrabando, son más de 130. Para competir con el contrabando, la tabacalera lanzó al mercado cigarrillos más baratos, pero cerró uno de los tres turnos de operaciones de su planta en Caracas.

Debido al cierre de la plnta, quedaron 130 personas sin empleo, y la compra de tabaco, todo de origen venezolano, cayó de 6.000 toneladas en 2017 a 2.000 toneladas en la actualidad.

La venta es todo menos clandestina

Un chico veinteañero se instala en el bulevar: saca cartones de cigarrillos de contrabando y construye una torre para comenzar la faena. Al lado, otro vendedor y a pocos pasos una muchacha hace lo mismo.

Las marcas legales pierden terreno. No sucede solo en barrios pobres, pues en kioscos de zonas acomodadas de Caracas conviven las marcas de contrabando con las formales.

Lo importado es más barato

En la distorsionada economía venezolana, lo importado es más barato. Así, lo ratifica Luis Vicente León, director de la firma Datanálisis, quien indica que el mercado también es afectado por "importaciones convencionales". Estas,  resultan en productos más baratos que los elaborados localmente para quien cuenta con dólares para importar, en medio de una brutal depreciación del bolívar local.

Se puede acceder a "mercancía barata" en el exterior, complementó Capozzolo. La AFP contactó, sin respuesta, a la administración de Nicolás Maduro sobre sus políticas anticontrabando.

Casi imposible evitar el contrabando de cigarrillos

En redes sociales, hay datos aislados de operaciones militares, como una que decomisó en octubre un millón de cajetillas de contrabando, pero no se divulgan cifras globales.

Según Benzo, la mercancía llega por tierra desde Colombia, por lanchas rápidas desde Aruba y Curazao y también en servicios de envíos.

Compre, llévese, cigarrillos baratos, compre, llévese, se vende un país.

ttps://www.diariolasamericas.com/

Tags: cigarrilloscontrabandodetallados
Newsletter


Contenido relacionado

Otro desfalco de más de $2.000 millones: infraestructura de PDVSA fue desmantelada y vendida como chatarra por el régimen

Vender chatarra: el nuevo negocio criminal en Venezuela

22/05/2023
Armando.Info: Contrabando de oro reactivó las redes de tráfico entre Venezuela y Brasil

Armando.Info: Contrabando de oro reactivó las redes de tráfico entre Venezuela y Brasil

26/03/2023
¡Descubierto! Reclutar jóvenes y control del régimen propósitos de Hezbolá en Venezuela

Inteligencia israelí denuncia comercio secreto de oro venezolano con Hezbolá

27/02/2023
En Cuba, la producción de tabaco ha disminuido considerablemente.

Industria tabacalera cubana enfrenta fuerte desabastecimiento

03/08/2022
El consumo de cigarrillos destruye la vida humana, animal y ambiental.

El tabaquismo mata a 8 millones de personas al año y contamina el ambiente

31/05/2022
Se levantó el paro de transporte en Colombia

Camioneros paralizan puentes entre México y EEUU

14/04/2022
Proximo Post
¿Qué vacuna ha logrado 100% de protección contra el COVID-19? Pregúntenle a AstraZeneca

¿Cuáles son los riesgos reales de coágulos de sangre con la vacuna AstraZeneca?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.