viernes 29 agosto 2025 / 22:55
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

CIJ declara sin lugar excepciones preliminares de Venezuela en reclamación por el Esequibo

Tal como se esperaba, la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) falló contra los intereses de Venezuela, al rechazar el pedido de excepción preliminar planteado por el Gobierno de Nicolás Maduro en el caso referente al Laudo Arbitral del 3 de octubre de 1899, en el diferendo con Guyana por el territorio Esequibo

M B Por M B
09/05/2023
en Venezuela
Macron pide a Xi Jinping hacer entrar en razón a Rusia

La decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), no tiene efecto en la larga discusión limítrofe que mantienen Venezuela y Guyana por el territorio del Esequibo, conocido también como Zona en reclamación.

Mario Augusto Beroes Ríos/El Político

Tal como se esperaba, la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) falló contra los intereses de Venezuela, al rechazar el pedido de excepción preliminar planteado por el Gobierno de Nicolás Maduro en el caso referente al Laudo Arbitral del 3 de octubre de 1899, en el diferendo con Guyana por el territorio Esequibo.

“Por 14 votos contra uno, la Corte rechaza la excepción preliminar interpuesta por la República Bolivariana de Venezuela”, dijo la jueza y presidenta de la Corte, Joan E. Donoghue, al leer la sentencia desde el Palacio de La Paz.

De esta manera, la CIJ avanzará con el análisis de la demanda interpuesta por Guyana contra Venezuela para resolver la disputa sobre la validez o no del Laudo Arbitral de 1899 que le adjudicó al Reino Unido el territorio del Esequibo, una decisión que Venezuela protestó en su momento y desde entonces ha rechazado.

El Esequibo: Por qué es importante

En 2018, Guyana, una antigua colonia británica, interpuso una demanda contra Caracas en la CIJ para resolver la disputa territorial entre ambos Estados sobre la región del Esequibo, y el año pasado, presentó sus argumentos para dar validez al laudo arbitral de 1899.

En junio pasado, el Gobierno venezolano presentó sus objeciones preliminares ante la CIJ como una forma de procurar que la demanda "no sea admitida por carecer de elementos esenciales para conformar un debido proceso".

Sin embargo, una serie de errores y diplomáticos por parte del gobierno del expresidente Hugo Chávez, sumados al descuido del actual régimen de Maduro Moros, pudiesen cambiar la historia del litigio, así el país no reconozca poder alguno a la CIJ.

A 57 años de una reclamación

#Venezuela: Corte Internacional de Justicia declara sin lugar excepciones preliminares de Venezuela en caso iniciado por #Guayana. La Corte ahora pasará a conocer el fondo del caso para determinar si el laudo arbitral de 1899 es válido. Venezuela termina donde nunca quiso estar.

— Mariano de Alba (@marianodealba) April 6, 2023

En su momento, la cancillería venezolana, como vocero oficial del régimen respondió tanto al gobierno de Guyana, como a la CIJ, afirmado que “es precisamente Guyana la que unilateralmente ha intentado abstraerse del Acuerdo de Ginebra, con una interpretación legal nacida y financiada por transnacionales petroleras, desconociendo así sus responsabilidades internacionales derivadas de un Acuerdo Internacional válidamente suscrito”.

El Acuerdo de Ginebra, admite la existencia de un problema limítrofe Venezuela-Guyana sobre la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba y fija los medios pacíficos para su solución.

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela rechaza de manera categórica el comunicado emitido por el Ministerio de Asuntos Exteriores de la República Cooperativa de Guyana en el marco de la conmemoración del 57 Aniversario de la firma del Acuerdo de Ginebra pic.twitter.com/BoDi3QsE3i

— Yvan Gil (@yvangil) February 18, 2023

Conclusión

En marzo de 2018, Guyana presentó una demanda contra Venezuela ante el juez de La Haya, con el fin de resolver la larga controversia que mantiene con Venezuela desde 1966.

Esta controversia fue objeto de un tratado preliminar cuyo artículo IV es interpretado de manera diversa desde el 2018.

Anterior a este año de 1966, Venezuela mantuvo esta disputa territorial con Gran Bretaña desde el siglo XIX: desde el año 1899 para ser exactos, fecha en que un tribunal arbitral emitió un laudo arbitral desfavorable a Venezuela y que el país considera sin validez.

Este discreto giro operado por Venezuela con relación a su histórica distancia mantenida con la justicia internacional responde a un cambio radical de estrategia ante el juez de la CIJ: esta última fue solicitada desde 2018 por Guyana para zanjar definitivamente la controversia territorial más antigua sin resolverse en el continente americano.

Desde 2018, la no comparecencia ante la CIJ es una opción usada a veces por un Estado demandado que conlleva algunos riesgos.

En 2004, Hugo Chávez dio estas declaraciones en Guyana sobre el Esequibo, que significaron un cambio absoluto en la diplomacia y los proyectos energéticos en la región, a cambio de unos votos en organismos internacionales.
Libro: La Cuestión Esequibo. pic.twitter.com/U34BBJuWFH

— Luis Carlos ?‍☠️ One Piece (@LuisCarlos) April 6, 2023

 

Tags: CIJCorte Internacional de JusticiaEsequiboGuyanaInglaterraVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
El Tiempo: El papel oculto del Cartel de los Soles en la mayor red criminal de la región

El Tiempo: El papel oculto del Cartel de los Soles en la mayor red criminal de la región

26/08/2025
La Casa Blanca puso en jaque al narcotráfico en Venezuela para forzar la caída del dictador Maduro

La Casa Blanca puso en jaque al narcotráfico en Venezuela para forzar la caída del dictador Maduro

25/08/2025
ABC: EEUU cerca a Nicolás Maduro: abre varias causas por narcoterrorismo

ABC: EEUU cerca a Nicolás Maduro: abre varias causas por narcoterrorismo

25/08/2025
Paraguay oficializó como organización terrorista al Cartel de los Soles vinculado al régimen de Maduro

Paraguay oficializó como organización terrorista al Cartel de los Soles vinculado al régimen de Maduro

22/08/2025
Reuters: Empresa privada china produce petróleo en Venezuela bajo un inusual acuerdo de 20 años

Reuters: Empresa privada china produce petróleo en Venezuela bajo un inusual acuerdo de 20 años

22/08/2025
Proximo Post
Igual que los nazis en la IIGM : Rusia está robando las obras de arte de Ucrania

Igual que los nazis en la IIGM : Rusia está robando las obras de arte de Ucrania

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.