viernes 19 septiembre 2025 / 12:14
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Cinco comisiones pueden interferir la labor legislativa en Uruguay

ep_admin Por ep_admin
11/04/2017
en Uruguay
Cinco comisiones pueden interferir la labor legislativa en Uruguay

Télam Buenos Aires 31/10/2012 La Cámara de Diputados convertirá en ley este miércoles la reforma que habilita el voto a los jovenes de 16 años. Foto: Fernando Sturla/Télam/ef

Son cinco las comisiones investigadoras parlamentarias que se habilitaron en lo que va del mandato del presidente Tabaré Vázquez. La pérdida de las mayorías del oficialismo alentó más solicitudes de parte de la oposición, por lo que la bancada frenteamplista teme que la sobrecarga de tareas termine por bloquear el trabajo legislativo.

En la Cámara de Diputados hay tres investigadoras funcionando. La última en instalarse fue la del financiamiento de los partidos políticos, solicitada primero por el Movimiento de Participación Popular (MPP) ante la posible vinculación de Francisco Sanabria quien está procesado con prisión por estafa y libramiento de cheques sin fondos, con la ingeniería financiera del Partido Colorado. A pedido de la oposición se agregaron también otras empresas: Fripur S.A., Aire Fresco, Cutcsa y la agencia La Diez, estas vinculadas al oficialismo.

Las otras dos investigadoras que funcionan en Diputados son la del archivo Castiglioni, que a pedido del Frente Amplio se conformó para indagar el espionaje militar en democracia, y la de la planta regasificadora planteada por la oposición.

Lea también: Uruguay: Solo 36% de los bebés reciben lactancia materna hasta los seis meses

En Senadores se habilitaron otras dos investigadoras. La primera aprobada por unanimidad fue la de Ancap y la otra fue pedida por el Frente para analizar la trata de personas. A eso se agrega el trabajo de una comisión con fines legislativos sobre los Panamá Papers.

Además, en Diputados está a punto de votarse otra investigadora para indagar casos de posible corrupción en la Administración de los Servicios de Salud del Estado, a impulso del diputado de Unidad Popular Eduardo Rubio. Tras el alejamiento del diputado Gonzalo Mujica del oficialismo, la oposición cuenta con los votos para habilitar esta nueva instancia.

No hay manera de frenar esta ola de investigadoras, reconocieron a El País legisladores de izquierda. El tema preocupa a tal punto que el diputado Carlos Varela (Asamblea Uruguay), manifestó su temor de que se termine por bloquear la actividad legislativa del Parlamento. "Me parece que tanto el Frente Amplio, como la oposición, tienen que empezar a conducirse ante esta nueva realidad. El Frente tiene que asumir que no tiene la mayoría y la oposición tiene que lidiar con los 50 votos que nunca supo tener", explicó el diputado.

Lea también:  Ministro de salud de Uruguay reculó con instalación de cardiológico

 A su entender, la aprobación de múltiples comisiones investigadoras puede llegar a "agotar los recursos humanos" afectando la "calidad y cantidad" del trabajo parlamentario. Según dijo, eso podría incluso "llevar al Parlamento a un hipotético bloqueo". Varela aclaró que la oposición "está en su legítimo derecho" de solicitar una investigadora, pero indicó que eso no quita que se analice la forma de trabajo a futuro entre todos los partidos políticos. "En algún momento hay que tender puentes para conversar sobre esto y no se trata de coartar a nadie su legítimo derecho", aclaró el legislador.

El presidente de la Cámara de Diputados, José Carlos Mahía (Asamblea Uruguay) dijo a El País que "el exceso de las comisiones investigadoras, más los llamados a sala pueden enalentecer y bloquear el funcionamiento legislativo. Lo cual es un riesgo altamente probable".

El legislador opinó que esta paralización se produciría porque son los mismos legisladores los que integran estas comisiones y eso lleva a tener una mayor cantidad de trabajo. "Espero que por las investigadoras no se desatiendan otras actividades centrales de comisiones del Parlamento como las de Salud, Educación o Hacienda y Vivienda", explicó.

Con información de: El país

Tags: comisionesFrenteamplistaslegisladoresTrabajo
Newsletter


Contenido relacionado

Cómo los empleados de NVIDIA se están haciendo millonarios y compran Lamborghini

Cómo los empleados de NVIDIA se están haciendo millonarios y compran Lamborghini

28/09/2024
La fortaleza del mercado laboral de EE.UU. enciende luces rojas en el tablero de control de la Reserva Federal

La fortaleza del mercado laboral de EE.UU. enciende luces rojas en el tablero de control de la Reserva Federal

03/02/2024
Florida

Nueva ley migratoria de Florida es una "asesina de puestos de trabajo"

29/06/2023
¡Aumentará economía! España aprueba ley que regula el teletrabajo

México: País con más nómadas digitales en Latinoamérica

27/06/2023
Inmigrantes están salvando sostenibilidad económica de España

Inmigrantes están salvando sostenibilidad económica de España

14/06/2023
Mercado laboral estadounidense agregó 225.000 empleos en enero

82% de los profesionales argentinos favorecen beneficios de presencialidad flexible

16/05/2023
Proximo Post
Expresidente Abdalá Bucaram anunció su regreso a Ecuador

Corte de Ecuador ordenó prescripción del juicio contra expresidente Bucaram

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.