viernes 23 mayo 2025 / 23:48
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Cinco conclusiones que se desprenden de la lectura de cargos a Trump

J M Por J M
14/06/2023
en Estados Unidos
Trump

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, fue procesado por 37 cargos penales el martes en Miami, un día que fue a la vez extraordinario y mundano.

El Político

Los cargos contra Trump se refieren a la posesión de documentos confidenciales en su finca de Mar-a-Lago, en Florida.

Contenidos relacionados

  1. Las batallas legales de Trump están lejos de terminar. Queda ver qué le depara el futuro, de cara a la elección presidencial de 2024.
    Caso documentos clasificados: Trump en libertad sin medidas cautelares
  2. Trump promete que, si logra la presidencia, perseguirá penalmente a Biden
  3. Trump y sus abogados: una "relación tóxica"

Además, los cargos conexos, incluido un cargo de conspiración para obstruir la justicia, también conllevan la amenaza de importantes penas de prisión en caso de condena, reportó The Hill.

En contexto

El juicio podría celebrarse en medio de las primarias del Partido Republicano, en las que Trump es el favorito.

Un elemento más mundano fue que el día se desarrolló en gran medida como se esperaba, con pocas novedades sobre el caso y poco drama en el propio tribunal.

Y cabe destacar que Trump se declaró inocente de todos los cargos.

Las batallas legales de Trump están lejos de terminar. Queda ver qué le depara el futuro, de cara a la elección presidencial de 2024.

Trump intenta recuperar la narrativa

El exmandatario trató de contraatacar el martes por la noche, tratando de cambiar la narrativa de un día que puso de relieve la gravedad de las amenazas que se ciernen sobre él.

Hablando en su club de Bedminster durante unos 30 minutos, Trump alegó que la decisión de acusarle suponía "el abuso de poder más malvado y atroz de la historia de nuestro país".

Hubo mucha más hipérbole de donde vino eso.

Incluso algunos veteranos de la Administración de Trump, como el ex fiscal general Bill Barr, han reconocido que la acusación es detallista y contundente. Pero en la versión del ex presidente, es en cambio parte de "una persecución política como algo salido directamente de una nación fascista o comunista."

El consejero especial Jack Smith, añadió Trump, "es un matón".

¿Por qué es importante?

El único avance legal significativo del martes fue una medida para restringir a Trump la posibilidad de hablar con testigos.

Los detalles exactos de lo acordado variaron en los distintos informes.

Las sugerencias iniciales de que el juez Jonathan Goodman había ordenado que se prohibiera a Trump hablar con posibles testigos fueron demasiado amplias.

Informes posteriores aclararon que los abogados de Trump se habían opuesto a una prohibición tan general sobre la base de que era poco práctica – presumiblemente impediría al ex presidente hablar con cualquier persona que esté regularmente en Mar-a-Lago.

Pero habrá algunas restricciones impuestas, con los detalles específicos que deben ser acordados por ambas partes.

Trump desbanca a sus rivales republicanos

Se le quiera o se le odie, Trump es una figura política única.

Ha sido descartado muchas veces desde que entró en la arena política, en medio de polémicas que comenzaron con el incendiario discurso que pronunció para lanzar su campaña de 2016 y que abarcaron su papel en la incitación de los disturbios del 6 de enero de 2021 en el Capitolio.

A pesar de todo, Trump sigue siendo el claro favorito para convertirse en el candidato presidencial del Partido Republicano en 2024.

Las encuestas realizadas desde la acusación de Trump indican que los votantes republicanos se están uniendo en torno al expresidente, al igual que hicieron después de que fuera acusado de otros delitos en Nueva York en abril.

Entre líneas

Los demócratas no vieron ninguna necesidad real de avivar el fuego sobre la comparecencia de Trump.

Presumiblemente querían evitar alimentar los esfuerzos del ex presidente para desacreditar el caso como motivado políticamente.

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, dijo a los periodistas en la rueda de prensa del martes: "No voy a comentar nada relacionado con la acusación. Vamos a ser muy prudentes y respetar al Departamento de Justicia, dejarles hacer su trabajo".

Más allá de la Casa Blanca, los demócratas dirigieron principalmente su fuego retórico contra los funcionarios electos republicanos que, en general, han respaldado a Trump.

Trump

Conclusión

La policía de Miami se había preparado para la posibilidad de desórdenes en la comparecencia.

En una rueda de prensa celebrada el lunes, el jefe de policía Manuel Morales había dicho que sus agentes estaban preparados para "multitudes de entre 5.000 y 50.000 personas".

No está nada claro que las multitudes llegaran siquiera al extremo más bajo de esa escala.

No hubo indicios de desórdenes significativos, el único factor en un día que, por lo demás, fue polarizante y fue acogido con satisfacción por todos.

Tags: cargosconclusionesdesprendenEEUUTrump
Newsletter


Contenido relacionado

Marco Rubio se reúne con colaboradores de María Corina Machado rescatados en Caracas y condena nuevas detenciones de opositores

Marco Rubio se reúne con colaboradores de María Corina Machado rescatados en Caracas y condena nuevas detenciones de opositores

23/05/2025
The NY Post: Ric Grenell, enviado de Trump a Venezuela, en la cuerda floja por un viaje en jet no autorizado

The NY Post: Ric Grenell, enviado de Trump a Venezuela, en la cuerda floja por un viaje en jet no autorizado

23/05/2025
Wall Street cae después de que Trump amenace con aranceles a la Unión Europea y a Apple

Wall Street cae después de que Trump amenace con aranceles a la Unión Europea y a Apple

23/05/2025
Irán y EEUU encaran la quinta ronda de negociaciones nucleares más distanciados que nunca

Irán y EEUU encaran la quinta ronda de negociaciones nucleares más distanciados que nunca

22/05/2025
Sin concesiones para el régimen: Marco Rubio confirma el fin de la licencia petrolera en Venezuela

Sin concesiones para el régimen: Marco Rubio confirma el fin de la licencia petrolera en Venezuela

22/05/2025
Quiénes son las víctimas y otras preguntas del ataque mortal contra dos empleados de la embajada de Israel en Washington

Quiénes son las víctimas y otras preguntas del ataque mortal contra dos empleados de la embajada de Israel en Washington

22/05/2025
Proximo Post
70 ONG rechazan que EEUU envíe sus residuos plásticos a Latinoamérica

Usan inteligencia artificial para eliminar plástico del mar

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.