miércoles 17 septiembre 2025 / 11:27
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Cinco millones de venezolanos "lava pocetas" indignados con Maduro

RO Por RO
28/12/2019
en Sin categoria
La migración masiva: reflejo de la crisis que vive Venezuela

Acnur ha estimado que para el 2020 la diáspora venezolana podría superar los cinco millones de personas,(Foto Archivo)

La comunidad venezolana en el exilio respondió airadamente a las ofensivas palabras del gobernante venezolano Nicolás Maduro, quien describió a los emigrantes del país sudamericano como “lavadores de pocetas”.

El Político

Maduro, quien es visto como el responsable de la destrucción del país por la mayoría de los más de 4.5 millones de venezolanos que se han visto obligados a emigrar, emitió el comentario al invitarles a regresar al país, señalando que la situación en Venezuela no es tan mala como manifiestan a través de las redes sociales.

“Quien se haya ido del país, hay algunos que se ponen a hablar mal de Venezuela. Vengan para acá, ustedes solo conocen por lo que ven en las redes sociales y dejen la habladera de mal. Venezuela es mucho más bella que los países donde está usted lavando pocetas”, declaró Maduro en un evento el jueves.

La declaración fue rechazada de inmediato por líderes de la comunidad venezolana en el exilio.

Mejor lavar pocetas que lavar dólares

“Es preferible lavar pocetas antes que lavar dinero del narcotráfico”, declaró desde España el líder opositor Antonio Ledezma a través de su cuenta de Twitter, refiriéndose a las recurrentes acusaciones de que el lavado de dinero se ha convertido en una de las principales fuentes de ingresos del régimen de Maduro.

“Ciertamente hay miles de venezolanos trabajando muy duro para sobrevivir este destierro, pero lo hacen dignamente”, agregó Ledezma.

Venezolanos viven gracias a las remesas

Desde Miami, el presidente de la organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex), Antonio Colina, dijo que las declaraciones son una nueva manifestación de la indolencia del hombre fuerte de Caracas ante el dolor que él mismo ha causado.

“Obviamente Nicolás Maduro en su rol de dictador menosprecia y humilla a quienes, por culpa de su régimen ilegítimo y violador de derechos humanos, han tenido que salir para salvaguardar sus vidas”, dijo Colina.

Irónicamente, los humillantes comentarios de Maduro van dirigidos contra quienes se han convertido en uno de los principales soportes de la economía venezolana, ya que actualmente son las remesas enviadas desde el exterior las que están ayudando a paliar el hambre y el sufrimiento de quienes aún se encuentran en el país, agregó el dirigente.

“Quien está manteniendo a los venezolanos dentro del país, no es su régimen, sino los venezolanos que están afuera trabajando”, agregó.

Dólar paralelo alcanzó la barrera de los 50.000 bolívares

Luego de varios días de mínimo incremento, el precio del dólar en el mercado paralelo sobrepasó la barrera de los 50.000 bolívares este viernes.

La tasa de cambio se ubicó en 50.005,95 bolívares por dólar en el mercado no oficial. Esto representa un incremento de 3.078,94 bolívares, 6%, con respecto a la jornada anterior cuando cotizó en 46.927,63 bolívares.

Al comienzo de la semana, la moneda estadounidense alcanzó un valor en el mercado negro de 43.348,09 bolívares.

Mercado oficial

En el mercado oficial, el precio del dólar se ubicó en 45.257,38 bolívares, una disminución de 0,6% tras ubicarse en 45.553,21 el pasado lunes 23 de diciembre.

En lo que va de mes, la depreciación alcanza 10.336,70 bolívares, a juzgar por el indicador del Banco Central de Venezuela. Pues, el 2 de diciembre, la moneda emitida por la Reserva Federal se tasó en 37.606,16 bolívares.

Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Proximo Post
La hipocresía de Díaz-Canel y organismos de DDHH en Argentina

La hipocresía de Díaz-Canel y organismos de DDHH en Argentina

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.