Aquí te traemos una lista de cinco senadores del partido Republicano que no quieren seguir el Senado de los Estados Unidos para el 2022.
El Político
Esta noticia pondría en juego el control de la cámara y también del partido. Una nota de Univisión describió el trabajo de estos 5 senadores.
De este total, tres serían potenciales peleas que los demócratas tienen entre ceja y ceja ganar para así ampliar su bancada en el Senado.
Ahora mismo, se divide en mitades y tras el voto de la vicepresidenta Kamala Harris, se le garantiza la mayoría a los demócratas.
Lista de senadores
Senador Roy Blunt (Missouri).
Anunció el lunes 8 de marzo que no buscaría la reelección. Se esperaba que Blunt, que cumplió 71 años en enero, buscara un tercer periodo como senador en 2022, pero sorprendió a muchos con su anuncio.
Missouri se considera un escaño seguro para el Partido Republicano aunque la salida de Blunt podría genera una primaria competitiva en el partido que le diera a los demócratas alguna oportunidad en este estado.
"Después de 14 victorias en las elecciones generales, tres para la oficina del condado, siete para la Cámara de Representantes y cuatro elecciones estatales, no seré candidato para la reelección al Senado el próximo año", dijo.
No está clara la motivación detrás de su anuncio. Blunt ha permanecido generalmente como aliado de Trump aunque ocasionalmente ha roto con él.
Senador Rob Portman (Ohio).
El pasado 25 de enero anunció que no buscaría un tercer periodo en su escaño en 2022.
Portman, de 65 años y conservador tradicional, citó como parte de sus razones para el retiro el giro que el Partido Republicano está dando, la profunda polarización y el sectarismo.
"Se ha vuelto cada vez más difícil romper el estancamiento partidista y avanzar en política sustantiva, y eso ha contribuido a mi decisión", dijo Portman entonces.
Portman ha sido uno de los pocos senadores republicanos conservadores que ha intentado romper las barreras partidistas para lograr acuerdos, una postura en la que se ha ido quedando cada vez más solo mientras las posturas en el Congreso se han ido endureciendo hacia ambos lados.
Ha apoyado las políticas de Trump con sus votos pero ha sido un cauteloso crítico del expresidente cuando consideraba que este cometía exabruptos.
Ohio tiene inclinación republicana y Trump ha ganado en ambas elecciones presidenciales. Pero el estado no es sólidamente republicano y los demócratas tienen aspiraciones aquí, algo que se alimenta aún más con la incertidumbre de este escaño.
Senador Pat Toomey (Pennsylvania).
En octubre de 2020, un mes antes de la elección presidencial, Toomey anunció que se retiraría del Senado en 2022. También dijo que no buscaría postularse para gobernador de su estado.
Tras dos periodos en su escaño, Toomey, un conservador en lo fiscal que ha roto con su partido en ciertas ocasiones, dijo que se iría a trabajar al sector privado.
Ha sido uno de los republicanos más dispuestos a criticar a Trump. Toomey, de hecho, votó por la culpabilidad de Trump en el último juicio político en su contra por un cargo de incitación a la insurrección, por su responsabilidad en el asalto al Capitolio del pasado 6 de enero.
Pennsylvania es un campo de batalla electoral importante para republicanos y demócratas. Trump ganó en 2016 por un puñado de votos, pero perdió en 2020 por una diferencia ligeramente mayor.
El otro senador del estado es demócrata, Bob Casey, quien fue reelegido cómodamente en 2018 lo que hace de este escaño un ‘punto débil’ para los republicanos que seguramente los demócratas tratarán de conquistar.
Senador Richard Burr (Carolina del Norte).
Burr, senador por tres términos, fue el primero de los cinco en anunciar que no buscaría la reelección: lo dijo en 2016 indicando que sería su última elección a su escaño.
Burr fue uno de los siete republicanos que votó por la culpabilidad de Trump en el juicio político del 2021. Eso le costó que el Partido Republicano de su estado votara para censurarlo. El senador de 65 años calificó la medida como un "día verdaderamente triste" para los republicanos en su estado.
"El liderazgo de mi partido ha elegido la lealtad a un hombre (Trump) por encima de los principios fundamentales del Partido Republicano y los fundadores de nuestra gran nación", dijo entonces.
El escaño de Burr pertenece a un estado en el que Trump ganó por muy poco en 2020, poco más de 65,000 votos y donde los demócratas aspiran a crecer su electorado. Pero también ha alimentado las especlaciones de que la nuera de Donald Trump, Lara Trump, se postule para competir por este escaño.
Lara Trump es la esposa de Eric Trump, es una exproductora de TV que creció en Carolina del Norte. No tiene experiencia de servicio público, pero se ha proyectado como una vociferante defensora de su suegro en tiempos de campaña y de su presidencia.
Senador Richard Shelby (Alabama).
Es un histórico del Senado que llegó por primera vez como demócrata conservador en 1986; en 1994 se hizo republicano, justo con el triunfo de la llamada "Revolución conservadora" con la que el presidente Bill Clinton perdió las mayorías demócratas en el Congreso. El pasado 8 de febrero Shelby anunció que no se postularía para la reelección en 2022.
Alabama es un sólido estado republicano por lo que se espera que más allá de quien gane la primara para ser el candidato sucesor de Shelby, quede en manos de los conservadores. El senador ha apoyado consistentemente a Trump en sus años de mandato.
Este escaño que dejará vacío, sin embargo, deja abierta la posibilidad para definirse entre algún o algunos candidatos conservadores clásicos o uno de posturas más radicales, alineado con el expresidente Trump como Mo Brooks, representante de Alabama.
Brooks, quién participó del evento de Trump previo al asalto al Capitolio del 6 de enero y azuzó a los seguidores a "patear traseros", ya manifestó sus posibles aspiraciones para este escaño que Shelby dejará vacío.
Fuente: Univisión