El Escuadrón de la Salud sale en auxilio del gobierno de López Obrador, son cinco personajes femeninos creados para fomentar la distancia física y otras normas para prevenir el contagio del Covid-19.
El Político
México, un país donde impera el machismo, cuna de los eslóganes pegadizos y las campañas de salud que se recuerdan muchos años después, en marzo creó a Susana Distancia, un personaje femenino para fomentar la distancia entre la población y prevenir los contagios del Covid-19.
![](https://noticias2025.com/wp-content/uploads/2020/07/escuadron-salud.jpg)
Desde la semana pasada, a Susana Distancia se le han sumado cuatro nuevas chicas superpoderosas, con vestimentas basadas en los colores del semáforo epidemiológico, que conforman el “Escuadrón de la Salud”. Se trata de cuatro mujeres pertenecientes a minorías en México.
Refugio, Prudencia, Esperanza y Aurora se unen a Susana Distancia en un escuadrón de vengadoras cuyo objetivo es acabar con el enemigo, el Cpvid-19, o al menos mantenerlo a distancias. Ellas son las nuevas superheroínas mexicanas.
![](https://noticias2025.com/wp-content/uploads/2020/07/heroi-rojo.jpg)
Este equipo, que al estilo de Los Vengadores, luchará contra la pandemia de coronavirus en ese país, surgió en la mente de un ingeniero quien, casi sin esperanza de recibir respuesta, lanzó su propuesta al océano de Twitter y, para su sorpresa, en 10 minutos la Secretaría de Salud le contestó que sí.
Susana, la heroína de México
Claramente inspirada en La Mujer Maravilla, Susana Distancia es una superheroína, envuelta en una burbuja, con los brazos extendidos, que recuerda a la población la separación de un metro y medio a dos metros que hace falta como mínimo para evitar que el virus se propague.
“Los mexicanos estamos acostumbrados a bromear en el momento que sea”, dice Rubén Darío Vázquez, profesor de Comunicación y Periodismo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quién cree que el tono de la campaña es correcto y simpático por lo cual caló en el imaginario colectivo.
![](https://noticias2025.com/wp-content/uploads/2020/07/heroi-prudencia.jpg)
El Semáforo epidemiológico Covid-19
La personalidad del comic se inspira en el semáforo epidemiológico concebido para transitar hacia una nueva normalidad es un sistema de monitoreo para la regulación del uso del espacio público de acuerdo con el riesgo de contagio de Covid-19.
Este semáforo es estatal y está compuesto por cuatro colores:
Rojo
Únicamente permite las actividades económicas esenciales; asimismo permite también que las personas puedan salir a caminar alrededor de sus domicilios durante el día.
Naranja
Además de las actividades económicas esenciales, permite que las empresas de las actividades económicas no esenciales trabajen con el 30% del personal para su funcionamiento, siempre tomando en cuenta las medidas de cuidado máximo para las personas con mayor riesgo de presentar un cuadro grave de Covid-19; se autorizan las actividades en los espacios públicos abiertos con un aforo reducido.
![](https://noticias2025.com/wp-content/uploads/2020/07/heroi-esperanza.jpg)
Amarillo
Todas las actividades laborales están aceptadas, cuidando a las personas con mayor riesgo de presentar un cuadro grave de Covid-19. El espacio público abierto se abre de forma regular, y los espacios públicos cerrados se pueden abrir con aforo reducido.
Verde
Se permiten todas las actividades, incluidas las escolares. Lo ideal es que los mexicanos, y el mundo entero vuelvan a ser todos verdes.
![](https://noticias2025.com/wp-content/uploads/2020/07/heroi-aurora-esperanza.jpg)
Las integrantes del Escuadrón de la Salud
Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud, fue el encargado de presentar en conferencia a las nuevas integrantes del “Escuadrón de la Salud”.
Mencionó que Refugio, Prudencia, Esperanza y Aurora fueron pensadas de acuerdo a cada uno de los niveles del semáforo de riesgo, el cual fue implementado el primero de julio y detalla de manera escalonada las etapas que se deben atravesar rumbo a la “nueva normalidad”.
Refugio
En primer lugar anunció a Refugio. Con vestimentas de color rojo, esta superheroína pertenece a la etapa de máximo riesgo de contagio. Es representada como una adulta mayor bajo el lema “Quédate en casa”.
Prudencia
Prudencia viste de color naranja; es una mujer morena con discapacidad motriz que se desplaza en silla de ruedas. Ella representa una etapa de alto riesgo, por lo que su lema es “Evita salir de casa”.
Esperanza
Con traje amarillo, esta superheroína representa un etapa de riesgo medio. Si bien, se encarga de recordar la importancia de seguir las medidas sanitarias indicadas por la Secretaría de Salud, también marca el inicio de una etapa de optimismo hacia el retorno a la normalidad.
Este personaje fue creado como una “muxhe gunna”, lo cual significa que pertenece a una comunidad que se identifica con el tercer género; es originaria de Juchitán, Oaxaca, y, dentro de su comunidad, son considerados como una verdadera bendición.
Aurora
Representa el color verde en el semáforo, es decir, el nivel de más bajo riesgo. Como superpoder tiene “una nueva realidad” por lo cual su responsabilidad es invitar a la población a trabajar en conjunto para evitar un rebrote. La característica principal es ser una chica “queer” (identidad sexual o de género que no corresponde a las ideas establecidas de sexualidad y género).
Susana Distancia está muy contenta
Cortés Alcalá aseguró que Susana Distancia juega un papel de suma importancia dentro del nuevo “Escuadrón de la Salud”.
“No se ha ido y debe permanecer por siempre con nosotros para apoyar a nuestra sociedad, a resguardar nuestra salud con las reglas básicas de promoción, de prevención de enfermedades y promoción de la salud que hemos revisado y reiterado todos y cada uno de estos días a partir del inicio de la epidemia”.
Explicó que los niveles en el semáforo epidemiológico no son el único significado que se halla detrás de estos personajes, y enfatizó que cada una de estas nuevas superheroínas tienen una característica en representación de los grupos más vulnerables y discriminados en ese país.
“Con lo cual se busca promover y garantizar la inclusión y el acceso a la salud a todos los mexicanos, sin excepciones”, añadió.
![](https://noticias2025.com/wp-content/uploads/2020/07/heri-escuadron.jpg)
Historia de la creación del Escuadrón
Ernesto Tejeda es ingeniero y tiene un trabajo ligado a la educación donde ayuda a jóvenes a entrar a las mejores universidades. Cuenta que una noche cuando hablaba por televisión Hugo López-Gatell, el subsecretario de Salud, y le hicieron una pregunta, cayó en la cuenta de que los conceptos de Nueva Normalidad y el Semáforo Epidemiológico no terminaban de ser comprendidos por los ciudadanos.
En ese momento se le ocurrió darle un equipo a Susana Distancia para ayudarla en esta lucha… y así se escribió la primera página en la historia del Escuadrón de la Salud.
"Se me ocurren unas aliadas de Susana, una heroína por cada color del semáforo, que tuvieran que ver con el sentimiento que deben generar. Se necesitaba algo así para fortalecer la campaña y posicionar mejor estas ideas", explica.
Así nacieron Refugio, Prudencia, Esperanza y Aurora. Pero la idea era sólo la primera parte de la aventura, el reto ahora era que su idea llegara a los ojos de quien la llevaría a nivel nacional; pero ¿cómo lo haría?
Lo primero que hizo Ernesto fue buscar, sin éxito, entre sus conocidos a alguien que pudiera acercarlo con la Secretaría de Salud. Al final, la solución fue más sencilla: confió en el poder de Twitter. Lanzó la sugerencia, mencionó al doctor López- Gatell y al doctor Ricardo Cortés Alcalá, y en diez minutos llegó la notificación con la invitación para darle vida a este proyecto.
A la par, Ernesto mandó el mismo mensaje en su cuenta de Facebook, donde Dante Bañuelos, un amigo al que no veía desde hace 30 años, lo vio y se inspiró para trazar los primeros bocetos del Escuadrón, que en ese momento fue bautizado como Las Amigas de Susana.
"Siempre pensé que Susana Distancia era una gran idea, de esas que dices ‘¿por qué no se me ocurrió a mí?’. Luego vi el esquema de Ernesto y le dije ‘me encanta tu idea, tanto que me inspiró a hacer esto’; ese fue el primer contacto de nuevo que tuvimos para empezar a trabajar juntos", cuenta Dante, el ilustrador que le puso rostro a Refugio, Prudencia, Esperanza y Aurora.
Bañuelos es un ilustrador freelance que se dedica al diseño de personajes y animación para clientes de varios países.
"Susana Distancia era la típica heroína blanca heterosexual, así que decidí sacar a las otras del clóset; cada una tendrá una identidad de género diferente y ahora serán Les Amigues de Susana", relata Ernesto sobre el nacimiento de la historia de los personajes.
Walt Disney utiliza a Susana Distancia
Cabe mencionar que Susana Distancia ha tenido tal popularidad que la compañía Walt Disney México se puso en contacto con la Secretaría de Salud para poder utilizar la imagen de la heroína ficticia en todos sus canales. Por lo anterior, se anticipa que el “Escuadrón de la Salud” tenga una gran difusión mediática.
(Con información de Entrepreneur; Milenio; El País)