jueves 14 agosto 2025 / 11:11
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Claves del nuevo plan migratorio de Biden para Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití

J M Por J M
06/01/2023
en Estados Unidos
Se incrementa la posibilidad de enfrentamiento entre la OTAN y Rusia

La inmigración irregular a Estados Unidos, que batió récords el año pasado, se ha convertido en uno de los flancos por los que la oposición conservadora ha atacado con más fuerza al presidente, Joe Biden.

El Político

Los republicanos aseguran que el país sufre “una invasión” y quieren procesar políticamente al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas. Biden ha decidido este jueves tomar nuevas medidas para reforzar el control de la frontera con México y a cambio promete ofrecer nuevas vías de inmigración legal, especialmente a personas que puedan demostrar lazos o arraigo con el país y que procedan de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití, según han adelantado altos cargos del Gobierno.

Contenidos relacionados

  1. Legisladores republicanos se distancian de la manifestación del próximo sábado de apoyo a la "gran mentira" en Washington
    Biden conmemorara el aniversario del asalto al Capitolio advirtiendo que la Gran Mentira está latente
  2. Biden galardona a defensores del Capitolio el 6 de enero
  3. Solo 3 de cada 10 votantes reelegirían a Joe Biden como presidente.
    Gobierno de Biden implementará plan para recibir 30.000 migrantes mensuales
  4. Panamá: 39 migrantes muertos y 23 heridos en accidente de bus
  5. Panamá: Ascienden a 41 los migrantes muertos en accidente

El presidente ha anunciado que viajará a El Paso (Texas) este domingo, en su primera visita a la frontera desde que ocupa el cargo.

Paso de 30.000 migrantes a EEUU

Estados Unidos permitirá la entrada cada mes de hasta 30,000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, pero endurecerá las restricciones para aquellos que intenten cruzar la frontera con México sin la documentación necesaria, reportó EfectoCocuyo.

El nuevo procedimiento es “ordenado, seguro y humano” y “reducirá sustancialmente” el número de personas que tratan de acceder a territorio estadounidense de forma ilegal, dijo este jueves el presidente Joe Biden al presentar el plan con el que pretende atajar la crisis migratoria en la frontera sur.​​​

“Estas medidas ampliarán y acelerarán las vías legales para una migración ordenada y tendrán nuevas consecuencias para quienes no utilicen esas vías legales”, había indicado la Casa Blanca en un comunicado publicado momentos antes de la intervención del presidente.

Se complica el panorama para los inmigrantes indocumentados que prenden solicitar asilo en EEUU.
Se complica el panorama para los inmigrantes indocumentados que prenden solicitar asilo en EEUU.

Nuevo plan de Biden

Consiste en la ampliación de la excepción temporal al Título 42 que hasta ahora se aplicaba a venezolanos y ucranianos.

A partir de ahora también podrán optar a ella cubanos, haitianos y nicaragüenses.

Para poder optar al programa se debe tener un patrocinador financiero que esté ya en EEUU, superar una investigación de antecedentes, pasar una investigación de seguridad y probar que se está vacunado contra la covid y que cumple otros requisitos sanitarios.

Los potenciales patrocinadores (individuos o representantes de organizaciones) deben presentar a partir de este viernes 6 de enero una solicitud ante el Departamento de Seguridad Nacional, declarar su apoyo financiero y pasar una investigación de antecedentes para “evitar la explotación y el abuso”.

Los migrantes que deseen acogerse al programa y cumplan con los requisitos, tendrán que programar la llegada a un puerto de entrada a EE.UU. a través de una app online y gratuita, CBP One.

Podrán acceder a través de unos puertos de entrada determinados: Nogales (Arizona), Brownsville, Hidalgo, Laredo, Eagle Pass y El Paso (Texas), Caléxico y San Ysidro (California).

Otros puntos

Durante su proceso de inspección, los no ciudadanos deben dar fe verbal de su estado de vacunación contra la covid y proporcionar, si se solicita, un comprobante de vacunación contra la covid-19 de acuerdo con los requisitos de vacunación, reportó Laopinion.

Las solicitudes serán valoradas caso por caso y los que consigan luz verde tendrán permiso para vivir y trabajar en el país hasta por dos años.

Las personas que ingresen a EEUU, México o Panamá sin autorización después del anuncio de este jueves no serán elegibles para el proceso en el futuro.

Aquellos que no se adhieran al plan y traten de acceder a territorio estadounidense de forma ilegal, serán expulsados en base a la regla sanitaria llamada Título 42.

Los migrantes que no pueden ser expulsados conforme al Título 42, serán procesados por el Título 8, bajo el cual está codificada la Ley de Inmigración y Nacionalidad, promulgada en 1952.

Plan para venezolanos "exitoso"

Según informó este jueves el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, en una rueda de prensa para explicar los detalles del plan, la ampliación se basa en el “éxito” del plan destinado a los inmigrantes venezolanos a partir de octubre del año pasado.

“Se ha comprobado que una vía legal simplificada reduce la migración irregular y facilita una migración segura y ordenada”.

Según las autoridades, gracias al plan para los venezolanos se ha reducido en un 90% el número de los migrantes de esa nacionalidad que llegan a la frontera, una caída “dramática” en la cifra de aquellos que “eligen arriesgar sus vidas usando traficantes”.

Las cifras récord de llegada de migrantes y detenciones ha supuesto para Biden un creciente dolor de cabeza político.

Más de dos millones de personas fueron arrestadas tratando de cruzar la frontera en el último año fiscal, que terminó el 30 de septiembre, lo que supuso un aumento del 24% con respecto al año anterior.

Otros refugiados de países latinoamericanos y caribeños

Mayorkas, ha dicho que las peticiones de asilo humanitario deberán ser tramitadas en una aplicación y tendrán que solicitarse de forma anticipada una cita para presentarse en una aduana, reportó Elpais.

“Quienes utilicen este proceso podrán ser elegibles para permisos de trabajo mientras estén en EEUU”, asegura. Además, el Gobierno planea acoger hasta 20.000 refugiados de países latinoamericanos y caribeños durante los años fiscales 2023 y 2024.

Mayorkas ha asegurado que para reducir el flujo de inmigrantes que llega a la frontera con México se endurecerán los castigos. Quienes lleguen sin cumplir los procesos o no puedan defender sus peticiones de asilo serán expulsados “rápidamente” y se les prohibirá la entrada a Estados Unidos por cinco años.

Tags: BidenCubaEEUUHaitíNicaragüaplan migratorioVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

13/08/2025
Reuters: Buque tanquero de Chevron arribó a Venezuela para cargar petróleo tras nueva licencia de EEUU

Reuters: Buque tanquero de Chevron arribó a Venezuela para cargar petróleo tras nueva licencia de EEUU

13/08/2025
Marco Rubio: Hay que enfrentar al “régimen narcoterrorista” de Maduro con algo más que recompensas

Marco Rubio: Hay que enfrentar al “régimen narcoterrorista” de Maduro con algo más que recompensas

13/08/2025
María Corina Machado insta a la comunidad internacional a seguir el ejemplo de EE. UU. y repudiar a Maduro

María Corina Machado insta a la comunidad internacional a seguir el ejemplo de EE. UU. y repudiar a Maduro

13/08/2025
Rick Scott: Soy optimista de que en Cuba y en Venezuela tendremos nuevos gobiernos

Rick Scott: Soy optimista de que en Cuba y en Venezuela tendremos nuevos gobiernos

12/08/2025
¿Qué es la Guardia Nacional que Trump ha desplegado en Washington?

¿Qué es la Guardia Nacional que Trump ha desplegado en Washington?

12/08/2025
Proximo Post
Pese a lesiones y riesgos de sus jugadores…¿Por qué EEUU no puede desconectarse de la NFL?

Pese a lesiones y riesgos de sus jugadores...¿Por qué EEUU no puede desconectarse de la NFL?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.