miércoles 14 mayo 2025 / 5:04
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Claves para comprender la Cumbre de la OTAN

R E Por R E
28/06/2022
en Europa
Ataque “híbrido de Bielorrusia” ¿Maniobra rusa contra OTAN?
Esta semana se llevará a cabo en la capital española de Madrid la Cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN),

El Político

La misma tiene previsto realizarse los días miércoles 29 y miércoles 30 de junio. Aunque algunos actos relacionados a este evento dieron inicio el martes 28.

De hecho el propio mandatario de los Estados Unidos, Joe Biden, arribó a la capital española el martes 28 en horas de la tarde.

Contenidos relacionados

  1. China acusa a OTAN de tener "las manos manchadas de sangre"
  2. En Ecuador, las calles y la Asamblea Nacional se calientan cada vez más.
    Ecuador: correísmo se moviliza para destituir al presidente Guillermo Lasso
  3. Estados Unidos emplazará seis destructores en España
  4. Joe Biden llegó a Madrid para la cumbre de la OTAN
  5. La Reina Letizia y Jill Biden visitaron a refugiados ucranianos en Pozuelo
  6. Rusia es el gran enemigo de la OTAN pero China socava el orden internacional
  7. Sobredosis: Las cumbres están pariendo un nuevo orden
  8. Turquía a apoyará entrada de Suecia y Finlandia a la OTAN

Aquí encontrarás información sobre aquellas claves que te permitirán entender la realización de esta cumbre de la OTAN.

Este martes, 28 de junio, se anticipan ya diferentes encuentros y actos por cumbre de la OTAN en Madrid y debido a los recientes acontecimientos desarrollados en Ucrania a raíz de la invasión rusa, este encuentro cobra especial importancia por concretar la estrategia que van a llevar a cabo los países aliados en la guerra entre Rusia y Ucrania. La invasión rusa de Ucrania, las tensiones entre Moscú y la Alianza Atlántica y la adhesión de Finlandia y Suecia marcarán la agenda de un evento en el que participarán delegaciones de 40 países y que convertirá a Madrid en el epicentro de la política mundial durante su celebración.

En esta cita el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se convertirá mañana martes, con motivo de su presencia en Madrid para participar en la cumbre de la OTAN, en el décimo máximo mandatario estadounidense que visita España. Además, se ha confirmado que el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, hablará en videoconferencia en la primera sesión de la cumbre.

¿Cuándo es la cumbre de la OTAN?

Entre el 28 y el 30 de junio la ciudad de Madrid acoge este encuentro internacional, pero los días principales en los que se lleven a cabo la mayor parte de las conferencias agendadas serán el 29 y 30. Se esperan 5.000 invitados y, por su gran escala internacional, las peticiones de teletrabajo, los cortes de tráfico y el despliegue del mayor dispositivo policial en la historia reciente de España parecen que van a paralizar la capital completamente.

Por qué se celebra en Madrid

En junio de 2021, Pedro Sánchez anunció que esta histórica cumbre por el contexto de la reciente guerra de Ucrania se celebraría en España. Por ello, no se trata de una cumbre extraordinaria debido a la invasión de Rusia en su país vecino, como podrían concluir algunos, aunque la crisis de Rusia por la adhesión de Crimea ya estaba en el radar en aquel entonces. Uno de los principales motivos por los que Madrid acoge esta cumbre se debe a que forma parte del tratado al ser uno de los 30 aliados y los lugares en los que se celebran las tradicionales reuniones se van rotando entre los países miembros.

Qué países asisten a la cumbre de la OTAN

José Manuel Albares, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, ha remarcado que se trata de una cumbre "crucial" y ha detallado que acudirán un total de 44 delegaciones internacionales, 41 de ellas encabezadas con respecto a jefes de Estado y de gobierno. Les acompañarán sus ministros de Defensa y Exteriores, como es habitual en estas cumbres.

Son los 30 miembros de la OTAN, Bosnia y Herzegovina, Jordania, Mauritania, Japón, Australia, Corea del Sur y Ucrania, además de los líderes europeos, Charles Michel y Ursula von der Leyen, y los países de la UE que no son miembros: Suecia, Finlandia, Austria, Malta, Chipre e Irlanda. También acudirá el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell. Entre miembros de delegaciones y periodistas, Albares ha situado en unos 5.000 los asistentes totales a la cita.

El titular de la cartera de Exteriores, que ha trasladado la labor del Gobierno de España para preparar la cita, ha resaltado que, por primera vez, se celebrará una "cena euroatlántica" en la que participarán todos los Estados miembros de la OTAN y los de la UE que no lo son. "La crisis de Ucrania ha puesto de relieve la complementariedad de ambos para dar respuesta a los desafíos de seguridad y eso quedará patente en la cena", ha explicado.

Qué temas se van a tratar

A pesar de que el foco estará puesto en la inminente crisis en Ucrania, la cumbre cuenta con más temas previstos para los tres días de conferencias y reuniones. Según la página de la OTAN, los cinco asuntos claves de las jornadas son las siguientes:

  • El refuerzo de la disuasión y la defensa de la OTAN a largo plazo: en este asunto, los dirigentes de la OTAN buscan reforzar significativamente la postura de la Alianza a largo plazo, con más presencia, capacidades y preparación.
  • El apoyo a Ucrania: según la página de la OTAN, quieren tratar las relaciones con ambos países, Rusia y Ucrania y la respuesta conjunta de la OTAN ante la ofensiva rusa.
  • El lanzamiento del Concepto Estratégico 2022 de la OTAN: en Madrid, los dirigentes aprobarán un nuevo Concepto Estratégico, que evaluará la seguridad y reafirmará los valores, objetivos y tareas de la OTAN. Establecerá las posiciones conjuntas de la OTAN, incluyendo las relativas a Rusia y a los nuevos retos, y por primera vez también abordará el tema de China.
  • Reforzar las asociaciones y mantener las puertas abiertas: aquí se refieren a la expansión del tratado, primordialmente Suecia y Finlandia
  • Adaptarse a las amenazas y los retos: este asunto incluye los ciberataques, las políticas coercitivas de China, las tecnologías disruptivas y el impacto del cambio climático en la seguridad.

Fuente: El Confidencial

Tags: clavscumbreCynthia McClintockderechaEstados UnidosizquierdaLatinoaméricaOTAN
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

13/05/2025
Bloomberg: Desde las sombras, María Corina Machado apunta a la debilidad de Nicolás Maduro

Bloomberg: Desde las sombras, María Corina Machado apunta a la debilidad de Nicolás Maduro

17/04/2025
China, la paz en Ucrania y los gastos en defensa: los ejes principales de Marco Rubio en la OTAN

China, la paz en Ucrania y los gastos en defensa: los ejes principales de Marco Rubio en la OTAN

04/04/2025
Trump anuncia aranceles y provoca caída en los mercados, pero promete un ‘auge histórico’

Trump anuncia aranceles y provoca caída en los mercados, pero promete un ‘auge histórico’

04/04/2025
Trump impone un arancel global del 10 %, todavía mayor para Asia y la Unión Europea

Trump impone un arancel global del 10 %, todavía mayor para Asia y la Unión Europea

03/04/2025
Trump impone un arancel a Latinoamérica, mayor para Venezuela y Nicaragua y excluye a México

Trump impone un arancel a Latinoamérica, mayor para Venezuela y Nicaragua y excluye a México

03/04/2025
Proximo Post
Biden anuncia $314 millones para ayuda humanitaria a refugiados venezolanos

Joe Biden llegó a Madrid para la cumbre de la OTAN

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.