domingo 21 septiembre 2025 / 10:54
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Claves para entender el permiso humanitario para venezolanos en EEUU

J M Por J M
20/10/2022
en Estados Unidos, Venezuela
La diáspora venezolana ya es la mayor crisis migratoria del planeta.

Esta semana se puso en efecto por parte del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés), un programa para permitir la entrada a su territorio de venezolanos que estén “huyendo la crisis económica y humanitaria”.

El Político

Según el DHS, dicho programa busca reducir la cantidad de personas que llegan ilegalmente a la frontera sur del país.

Contenidos relacionados

  1. Arribaron a EEUU los primeros 4 venezolanos bajo el nuevo programa migratorio
  2. Cinco claves para entender ¿Por qué EEUU aceleró la deportación de venezolanos?
  3. Congresista Maria Elvira Salazar reflexiona sobre las políticas migratorias en EEUU
  4. Las críticas hacia la administración Biden por las deportaciones de venezolanos, se han sentido dentro y fuera del territorio.
    Duras críticas a EEUU por deportación de migrantes venezolanos
  5. Varios de los migrantes deportados informaron que las autoridades no les regresaron sus documentos, como cédula o pasaporte.
    EEUU reinició deportaciones: venezolanos organizan caravanas para su reingreso
  6. El temor de Europa: ¿Qué puede pasar si EEUU retira su ayuda a Ucrania?
  7. Entendiendo el nuevo plan migratorio de Washington
  8. Estefanía Villarroel es la primera venezolana que entra a EE. UU. legalmente con patrocinador
  9. OMS: Covid sigue siendo una emergencia sanitaria global
  10. Venezolanos denuncian separación de parejas en la frontera entre México y EE. UU.
  11. Venezolanos ya pueden aplicar para la protección temporal de inmigrantes de EEUU
  12. Zozobra en la frontera con México: Biden apela a la política migratoria de Trump en el caso venezolano

El nuevo programa se trata de algo similar a una “libertad condicional” (parole) establecida por Estados Unidos a la que una persona se puede acoger si demuestra que tiene una “emergencia imperiosa” y “existe una razón humanitaria urgente o un beneficio público significativo para permitirle ingresar temporalmente a los Estados Unidos”, según explica el Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS).

¿Los venezolanos deberán pagar para optar?

El proceso, en el caso de los venezolanos, no tiene costo para el patrocinador ni el beneficiario, informó Blas Núñez Neto, subsecretario interino de política fronteriza e inmigración en el DHS, reportó VOA.

Estados Unidos permitirá la entrada legal a su territorio a 24.000 venezolanos. Hay un poco más de medio millón de migrantes venezolanos en territorio estadounidense, según las últimas cifras reveladas por la Organización de Naciones Unidas.

El USCIS habilitó una página web para actualizar los pasos que deberán tomar las personas interesadas en conseguir un permiso humanitario. La aplicación será completamente en línea.

¿Desde donde puedo optar al programa?

Núñez Neto explicó que a través de este programa, las personas no necesitan estar en Venezuela para solicitarlo. Venezolanos "que han huido del país por una variedad de razones diferentes, pueden buscar acogerse a este proceso”, dijo.

“Es un proceso que se puede mover muy rápido”, informó el DHS. La agencia aseguró que el proceso será similar al programa que se ofrece a ucranianos, en el que se han otorgado permisos humanitarios incluso en apenas una semana.

Pero según algunos cálculos basados en procesos migratorios apuntarían a una espera de cerca de nueve meses “solamente para ser aprobado”, debido al riguroso proceso de verificación.

El permiso condicional humanitario abre una ventana de esperanza para los venezolanos que emigran.

Requisitos para ser elegible

Demostrar que tiene un “patrocinador” en Estados Unidos que provea apoyo financiero u otra clase de soporte para su estadía en el país.

Pasar rigurosos exámenes biométricos y biográficos de seguridad nacional y pública. Deberá suministrar una foto y pasar un proceso de autorización de viaje en los sistemas de seguridad nacional.

Completar esquemas de vacunación, incluyendo contra el COVID-19, y otros requerimientos de salud.

Al ser una medida temporal, los venezolanos solo podrían estar un máximo de dos años legalmente en Estados Unidos. Durante ese tiempo podrían acceder a un permiso de trabajo.

Tags: clavesEEUUpermiso humanitarioVenezolanosVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Proximo Post
Diáspora venezolana: Expertos analizan la situación del Darién

Pese a las advertencias de EEUU cientos de migrantes siguen arriesgándose en el Darién

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.