El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador convocó hoy a los representantes de los dos movimientos finalistas a la Presidencia del país, el oficialista Alianza País y el opositor (CREO), a una reunión técnica sobre la impresión de los documentos y papeletas de votación.
La cita, que tendrá lugar mañana, lunes, en las instalaciones del Instituto Geográfico Militar (IGM) en Quito, busca socializar el proceso y observar "la impresión del material electoral" que realiza la entidad castrense.
Las denuncias de Rafael Correa sobre los supuestos planes de la oposición
Lenín Moreno, postulante del oficialista AP, y Guillermo Lasso, del opositor CREO, disputarán la Presidencia de la República en una segunda vuelta de votaciones el próximo 2 de abril.
Ambos alcanzaron la ronda final de comicios, tras quedar primero y segundo, de entre ocho postulantes, en la primera vuelta electoral del pasado 19 de febrero.
El CNE informó en un comunicado de que la invitación a los representantes de los dos movimientos políticos se enmarca en una política de "puertas abiertas" con los actores electorales, con los que mantiene permanentes espacios de diálogo y retroalimentación sobre la marcha del proceso.
El objetivo de la cita es que los delegados políticos "conozcan y constaten las seguridades implementadas en la impresión de documentos electorales y en los demás procesos que se desarrollan dentro de la planificación para el balotaje".
Correa calificó a familiar como un “delincuente y mentiroso”
El CNE ratificó, además, su compromiso de "garantizar que el proceso electoral se cumpla con los principios constitucionales de respeto a la voluntad de la gente y el fortalecimiento del Estado democrático".
Unos 12,8 millones de ecuatorianos están facultados para acudir a las urnas el próximo 2 de abril y elegir al sucesor del actual mandatario, Rafael Correa.
EFE