jueves 16 octubre 2025 / 1:44
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

CNE de Ecuador realizó un último simulacro previo a presidenciales de febrero

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
05/02/2017
en Ecuador, Principal 2
Ecuador: ¿Los muertos también votarán en las elecciones?

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador realizó este domingo un tercer simulacro para las votaciones del próximo 19 de febrero y dejó listo todo el proceso para esos comicios presidenciales, legislativos y de consulta popular.

Con la participación de observadores internacionales y de los grupos políticos del país, el simulacro permitió al CNE verificar el pleno funcionamiento de todas las fases del proceso de votaciones y de escrutinio.

Juan Pablo Pozo, presidente del CNE, al hacer una evaluación de la jornada cumplida hoy destacó que se pusieron a prueba el cien por ciento de los colegios electorales habilitados para las votaciones del 19 de febrero próximo.

El simulacro fue vigilado por delegados de las misiones de observación electoral de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), la Organización de Estados Americanos (OEA), de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) y de la Asociación Mundial de Organismos Electorales (A-Web).

LEA TAMBIÉN:  Ecuador garantiza eficacia en su sistema electoral con tercer simulacro

"Estamos totalmente listos" para la jornada electoral, aseguró Pozo, recordó que la planificación del proceso comenzó hace dieciocho meses y dijo que desde entonces se ha cumplido fielmente con la agenda planificada por el CNE.

"Un buen proceso electoral nos merecemos todos" los ecuatorianos, añadió al precisar que durante el simulacro se pusieron a prueba los casi 1.800 recintos electorales en todo el país, así como los 25 centros de procesamiento de datos.

Los simulacros, dijo Pozo, permiten verificar el funcionamiento de todos los elementos involucrados en el proceso de votación, así como transparentar todas las fases del escrutinio.

El objetivo del CNE es ofrecer la "garantía absoluta de respeto a la voluntad de la gente" en las elecciones, apuntó Pozo.

LEA TAMBIÉN: Corrupción de Petroecuador sube tono en contienda presidencial

Señaló además que este lunes comenzará por la región amazónica el proceso de reparto de material electoral a las provincias del país, bajo custodia de las Fuerzas Armadas, que concluirá el próximo 17 de febrero.

De su lado, el observador electoral colombiano Luis Bernardo Franco, que representa a la misión de Unasur, destacó los avances tecnológicos y técnicos incorporados por el CNE para las próximas votaciones.

"Admiramos la alta tecnología" que se aplica en el proceso, que empieza por la incorporación de un chip en el carné de identidad de los votantes, fotografías de la mayoría de ellos (un 70 %) en el registro electoral y el proceso de reproducción en escáner de las actas de resultados, entre otros aspectos.

Ecuador: ¿Los muertos también votarán en las elecciones?

Franco señaló que la labor de las misiones internacionales es acompañar el proceso electoral, así como escuchar las sugerencias de los diferentes actores políticos.

Con ello, dijo, se podrán hacer recomendaciones para mejorar los futuros procesos electorales.

El próximo 19 de febrero, 12,8 millones de ecuatorianos están facultados para elegir al futuro presidente de la República, 137 integrantes de la Asamblea Nacional (Legislativo) y cinco miembros del Parlamento Andino.

Además, se votará una consulta popular impulsada por el Ejecutivo, que busca prohibir a los servidores públicos tener dinero o bienes en paraísos fiscales.

EFE

Tags: CNEeleccionessimulacro
Newsletter


Contenido relacionado

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

28/08/2025
Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

18/08/2025
Trump firmará orden para eliminar el voto por correo antes de las elecciones legislativas

Trump firmará orden para eliminar el voto por correo antes de las elecciones legislativas

18/08/2025
Nuevo Herald: Smartmatic le regaló una casa a jefa de elecciones venezolanas, dice Fiscalía de Miami

Nuevo Herald: Smartmatic le regaló una casa a jefa de elecciones venezolanas, dice Fiscalía de Miami

06/08/2025
Alarma por corrupción y crimen organizado opaca la elección de jueces en México

Alarma por corrupción y crimen organizado opaca la elección de jueces en México

02/06/2025
Proximo Post
Turistas descubren el refugio estival de los uruguayos en Punta del Este

Turistas descubren el refugio estival de los uruguayos en Punta del Este

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.