miércoles 24 septiembre 2025 / 16:51
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Coca-Cola lanza una campaña para personalizar las latas en EEUU que permite escribir «Alá» o «Satán» pero no «Jesús»

La indignación creció, con algunos usuarios señalando que prohibir el uso del nombre «Jesús» podría ser problemático, dado que es un nombre común en muchos países, incluyendo Estados Unidos

MG Por MG
28/09/2024
en Cultura
Coca-Cola lanza una campaña para personalizar las latas en EEUU que permite escribir «Alá» o «Satán» pero no «Jesús»

La empresa de bebidas más conocida del mundo, Coca-Cola, ha generado controversia tras lanzar en los Estados Unidos una campaña que permite a los consumidores personalizar sus latas al momento antes de hacer el pedido. A la hora de redactar el mensaje en las máquinas de personalización, las frases «Jesús» y «Trump 2024» eran prohibidas bajo el argumento de que «no se podían permitir». Sin embargo, permitía otras como «Satanás» o «Alá», además de frases en apoyo a Kamala Harris. La situación ha provocado una fuerte reacción, sobre todo de sectores conservadores, y ha sido documentada en redes sociales.

Por Unai Cano – La Gaceta.es

El problema fue inicialmente señalado por el usuario de Facebook Antwoine Hill, cuyo descubrimiento se hizo viral tras ser compartido por la cuenta conservadora «Libs» (liberales). Las imágenes mostraban que mientras «Harris Walz 2024» era aceptado, «Trump 2024» no lo era. 

Otros internautas comenzaron a compartir sus propias experiencias al intentar incluir palabras relacionadas con temas religiosos en las latas, donde se observó que «Satanás» y «Alá» no eran censurados, mientras que la frase «Jesús te ama» generaba una advertencia que impedía su uso.

La indignación creció, con algunos usuarios señalando que prohibir el uso del nombre «Jesús» podría ser problemático, dado que es un nombre común en muchos países, incluyendo Estados Unidos.

¿Qué respondió la empresa?

No obstante, el sitio web de Coca-Cola aclaró que si un nombre era acompañado por un apellido, era posible realizar la personalización.

La compañía finalmente ajustó su herramienta para prohibir todo tipo de nombres políticos, religiosos, marcas registradas, figuras públicas y cualquier término que pudiera resultar ofensivo, indicando que se trataba de una medida para evitar conflictos.

Además, y en respuesta a la controversia, Coca-Cola emitió un comunicado explicando que la tecnología detrás de la personalización de latas no es perfecta y que, por ello, cuentan con procesos de verificación adicionales para ciertos casos.

@expedientecatolico

Coca- Cola no acepta el nombre de Jesús #jesuslovesyou #fyp #cocacola #iglesiacatólica #igrejacatólica #diostebendiga #pazybien #católicos

♬ Suspense, horror, piano and music box – takaya

Además, señalaron que si un nombre específico no es aprobado, los consumidores pueden acudir a una tienda con una identificación legal para que un gerente autorice la personalización. Si el proceso se realiza en línea, también es posible modificar la solicitud para adaptarse a las restricciones.

A pesar de que el tema despertó un intenso debate, Antwoine Hill —difusor del problema— expresó su sorpresa por la magnitud de atención que recibió.

Aun así, mantuvo su postura de que el nombre «Jesús» genera una reacción desproporcionada e injustificada en comparación con otros términos.

Hill, quien también ve problemas más graves en la sociedad como las drogas, la violencia y la falta de vivienda, comentó que, aunque no considera esta controversia tan significativa como esos desafíos, no apoyará a ninguna empresa que no respalde a Jesús.

Tags: Coca ColaDestacadoideologíaIslamprogresismoreligión
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Explotación de los datos de los estadounidenses: La Cámara de Representantes exige una sesión informativa «crítica» sobre Temu, empresa vinculada al PCC

Explotación de los datos de los estadounidenses: La Cámara de Representantes exige una sesión informativa «crítica» sobre Temu, empresa vinculada al PCC

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.