viernes 16 mayo 2025 / 2:00
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Cogreso peruano no quiere que Petro entre al país

P D Por P D
15/02/2023
en Perú
Cogreso peruano no quiere que Petro entre al país

La Comisión de Relaciones Exteriores de Perú aprobó la moción mediante la cual expresa su rechazo a las declaraciones de Gustavo Petro y lo declara persona non grata. La mayoría fue absoluta: 13 votos a favor, 3 abstenciones y ningún voto en contra.

El Político

Dicha comisión es liderada por la expresidenta del Congreso Maricarmen Alva Prieto,

La moción se refiere a las declaraciones que hizo Petro en un evento el viernes pasado, cuando mencionó el amplio despliegue de la PNP en el centro histórico de Lima el día anterior, en respuesta a una manifestación antigubernamental, reportó ElPais.

Al ser consultado por las imágenes, el presidente de Colombia, Gustavo Petro fue enfático: “Marchan como nazis contra su propio pueblo, rompiendo la Convención Americana de Derechos Humanos.

La Convención no solo se aplica a Gobiernos de izquierda. Doble moral el que hace eso. Se aplica a todos los Gobiernos”, remarcó. Sus declaraciones no cayeron nada bien en las bancadas de derecha ni en el Ejecutivo. La ministra de Relaciones Exteriores, Ana Gervasi, calificó lo dicho por Petro de “inaceptable” y “fuera de lugar”.

10 mil agentes policiales contra el Paro Nacional en el centro de Lima. A dónde llegó Perú. pic.twitter.com/XdUodBJSys

— Nacho Lemus (@LemusteleSUR) February 9, 2023

¿Por qué es importante?

La moción propone algo más contundente que desaprobar las palabras del mandatario colombiano. Invoca al Ministerio del Interior y al Ministerio de Relaciones Exteriores “para que cada uno dentro de sus competencias realicen las gestiones necesarias para garantizar que el señor Petro no ingrese al territorio nacional”.

Ello fue refrendado por la propia Maricarmen Alva, congresista de Acción Popular: “Exhortamos a Migraciones para que vea la posibilidad de no dejarlo ingresar al país. Por lo menos que pida disculpas”.

La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores agregó: “Esto no es cortar las relaciones diplomáticas. Son distintas etapas. No podemos dejar de pronunciarnos. El Congreso es un fuero político y nosotros tenemos que defender a nuestra Policía Nacional. Las expresiones de Petro no son de un presidente amigo. Es una vergüenza esa comparación”.

El documento, que lleva el aval de parlamentarios de diversas bancadas, sostiene que las expresiones de Petro “constituyen una ofensa a nuestra Policía y a la República del Perú al banalizar al holocausto, así como al pueblo judío, mucho de cuyos integrantes son peruanos”.

Entre líneas

Silvana Robles, congresista de Perú Libre, el partido que llevó al poder a Pedro Castillo y su ministra de Cultura hasta su fallido autogolpe de Estado dijo: “La derecha no detiene su plan en la ruptura de nuestras relaciones internacionales de cualquier régimen que denuncie los abusos de la dictadura de Dina Boluarte”.

En diciembre pasado, el Ejecutivo declaró persona non grata y expulsó al embajador de México en Perú, Pablo Monroy, después de que el país norteamericano le brindara asilo político a la familia de Pedro Castillo.

En cualquier caso, el acuerdo en contra del mandatario Gustavo Petro todavía debe ser elevado al Pleno de la Cámara para su debate y eventual aprobación. Que la moción no haya obtenido ningún voto en contra da una pista sobre el panorama que se avecina.

En conclusión

La responsable de la comisión parlamentaria de Relaciones Exteriores aseguró que este tipo de expresiones "no se pueden permitir de un presidente de un país hermano".

"Hemos tenido una sesión extraordinaria para aprobar esta moción que rechaza las expresiones del presidente colombiano, Gustavo Petro, expresiones lamentables, realmente vergonzosas", declaró Alva a los medios de comunicación.

Tags: Congreso peruanoGustavo PetroingresoPersona non grata
Newsletter


Contenido relacionado

Daniel Noboa, presidente de Ecuador, habla con SEMANA: arremete contra Nicolás Maduro y Claudia Sheinbaum, se refiere a Trump y revela lo que espera de Gustavo Petro

Daniel Noboa, presidente de Ecuador, habla con SEMANA: arremete contra Nicolás Maduro y Claudia Sheinbaum, se refiere a Trump y revela lo que espera de Gustavo Petro

17/04/2025
Gustavo Petro: “Fallé al creer que podía hacer una revolución gobernando”

Gustavo Petro: “Fallé al creer que podía hacer una revolución gobernando”

26/02/2025
Presidencia colombia desmiente rumores sobre Gustavo Petro

Presidencia colombia desmiente rumores sobre Gustavo Petro

17/02/2025
Embajador revela que la crisis diplomática entre Colombia y EE.UU. estuvo cerca de ser crítica

Embajador revela que la crisis diplomática entre Colombia y EE.UU. estuvo cerca de ser crítica

07/02/2025
El País: Petro cede ante Trump y aceptará deportaciones para evitar la imposición de aranceles

El País: Petro cede ante Trump y aceptará deportaciones para evitar la imposición de aranceles

07/02/2025
Petro reconoce "fracaso" ante la violencia del ELN en Catatumbo

Petro reconoce "fracaso" ante la violencia del ELN en Catatumbo

22/01/2025
Proximo Post
EEUU denuncia que Rusia ha enviado más de 6 mil niños ucranianos a reeducación

EEUU denuncia que Rusia ha enviado más de 6 mil niños ucranianos a reeducación

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.