Este martes colapsaron las negociaciones entre el presidente, Joe Biden, y los republicanos del Senado sobre el plan de infraestructura. Ambas partes no pudieron resolver sus diferencias respecto al monto del paquete, su alcance y la manera en que sería financiado, anunció la principal negociadora del Partido Republicano.
El Político
"Hablé con el presidente esta tarde y él puso fin a nuestras negociaciones sobre infraestructura", dijo en un comunicado la senadora por West Virginia, Shelley Moore Capito, citada por Telemundo.
Este fin abrupto de las conversaciones aumentará la presión sobre los demócratas para que aprueben el paquete mediante un procedimiento legislativo especial. Este no requeriría del apoyo de ningún republicano, como cuando se aprobó el paquete de estímulo de 1,9 billones de dólares por la pandemia de COVID-19 en marzo.
Las conversaciones colapsaron luego de que Biden hablara telefónicamente con Capito, quien según la Casa Blanca no se mostró dispuesta a aumentar el presupuesto del paquete.
“Él informó hoy a la senadora Capito que la última oferta de su gente, en su opinión, no satisface las necesidades esenciales de nuestro país para restaurar nuestras carreteras y puentes, prepararnos para nuestro futuro de energía limpia y crear empleos”, dijo en un comunicado Jen Psaki, secretaria de prensa de la Casa Blanca.
Tras la presentación de la propuesta por parte de Biden han pasado semanas de negociaciones entre la Casa Blanca y los republicanos del Senado; pero a pesar del tiempo invertido no se ha logrado un acuerdo. Ambas partes se mantienen muy distantes en cuanto al tamaño del paquete de infraestructura, qué tipos de proyectos debe costear y si se deben aumentar los impuestos a los más ricos para financiar el plan, como Biden propone.
La postura de los republicanos frente al plan de infraestructura
Sobre las propuestas, Capito dijo que el tema de los impuestos es innegociable. Los republicanos se oponen rotundamente al aumento de impuestos corporativos propuesto por Biden para pagar el paquete. Se niegan a deshacer los recortes de impuestos aprobados en 2017 bajo la presidencia de Donald Trump.
El líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer, dijo que mientras las negociaciones "parecen chocar contra una pared de ladrillos"; los demócratas tratarán de comenzar nuevas conversaciones entre senadores de ambos partidos, incluidos Kyrsten Sinema, demócrata por Arizona, y Rob Portman, republicano por Ohio.
"Puede bien ser que parte del proyecto de ley se apruebe de manera bipartidista y parte de él a través de la llamada reconciliación. Pero no vamos a sacrificar la grandeza y la audacia de este proyecto de ley", aseveró citado por Telemundo.
Lee también:
Demócratas y republicanos redefinen lo que entienden por “infraestructura”