viernes 16 mayo 2025 / 8:23
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Colin Powell estuvo a punto de ser venezolano

C P Por C P
18/10/2021
en Estados Unidos, Latinoamérica
Fallece Colin Powell  por complicaciones del Covid-19

El General de cuatro estrellas, Colin Powell, estuvo cerca de tener a Venezuela como país natal. Una anécdota de su vida que seguramente pocos conocen.

Cecilia Pachano/ El Político

La prensa internacional informa hoy de la muerte de general Colin Powell. Pocos saben que el afroamericano que ocupara por primera vez el cargo de Secretario de Estado de los Estados Unidos pudo haber nacido en Venezuela.

Contenidos relacionados

  1. Ex secretario de Estado de EEUU: Trump es una desgracia nacional 
  2. Exsecretario de Estado de gobierno republicano votará por Hillary Clinton
  3. Fallece Colin Powell por complicaciones del Covid-19

La anécdota la narró el propio Colin Powell, en ese momento Jefe del Estado Mayor Conjunto de los Estados Unidos, durante un encuentro que sostuvo en el Pentágono con los venezolanos que integraban el Curso XX del Instituto de Altos Estudios de la Defensa Nacional (IAEDEN).

Durante el período demócrático, Venezuela fue un seguro y estratégico aliado de los EEUU, por lo que sus militares y estrategas tenian una fluída relación.

Corría 1991,  acababa de culminar exitosamente la Operación Tormenta del Desierto y Powell era en ese momento el militar con más prestigio y reconocimiento en el mundo.

Powell y Venezuela

Pese a su apretada agenda, el general Powell y su alto mando atendieron personalmente al grupo de venezolanos, unos 60 que integraban la delegración. En la Sala de Guerra de El Pentágono se produjo el encuentro.

El tema según la agenda del día era el avance de la operación Tormenta del Desierto en Iraq.

Apenas hizo su entrada y se colocó ante el micrófono, Colin Powell sorprendió a sus invitados. "Yo pude estar sentado donde están ustedes. Pude haber nacido en Venezuela", les dijo luego de darles los buenos dìas.

Explicó a los venezolanos que cuando sus padres emigraron de Jamaica, el primer lugar al cual llegaron fue a Venezuela, mientras esperaban la aprobación de su visa a los Estados Unidos. Comentó que el país impresionó gratamente a sus padres quienes pensaron en ese momento en quedarse en el país caribeño si no les salía la visa a EEUU.

Pero el gigante del norte los recibió y ya todos conocemos lo que aportó a la historia Colin Powell. Fallecido este lunes (18.10.2021) a los 84 años.

Además de reunirse con los cursante del Iaeden, Powel su alto mando y el Presidente Bush y el vicepresidente Cheney sostuvieron encuentros con el Presidente Carlos Andrés Pérez que estaba de visita oficial en Washington.

Venezuela era considerado un aliado estratégico. Era una fuente confiable de suministro de petróleo para los Estados Unidos en ese momento cuando la Guerra del Golfo comprometía los suministros de Kuwait y amenazaba a los Emiratos Árabes Unidos.

Favorable impresión

Los periodistas que le conocieron describen a Colin Powel como un caballero con un gran sentido del humor. Es la misma impresión que produjo entre los integrantes del Curso XX del Iaeden de Venezuela luego de ese breve, pero memorable, encuentro,

"Era un hombre inteligente, simpático, muy jovial y humilde. A todos los presentes nos causó una excelente impresión", comentó Carlos Pérez Barrios,  cursante por Fedecámaras .

"Así es tuvimos con él una presentación de lujo a pocos meses de la operación tormenta del desierto", recuerda Yakeling Benarroche, analista del Ministerio de la Defensa.

"Lo vimos en Washington y nos dio una excelente impresión", apunta Francisco Maduro cursante por la banca venezolana.

 

Tags: Colin PowellCurso XXIaedenPentágonoVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

14/05/2025
EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

13/05/2025
La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

13/05/2025
El Tren de Aragua se fortalece como organización delictiva en América Latina, pese a los esfuerzos represivos de EEUU

El Tren de Aragua se fortalece como organización delictiva en América Latina, pese a los esfuerzos represivos de EEUU

13/05/2025
Proximo Post
Cubana Elsa Alina Murano apunta a la Secretaría de Agricultura de EEUU

"Agricultura sostenible" ofrece EEUU a Latinoamérica

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.