sábado 25 octubre 2025 / 4:33
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Colombia abre sus cielos y aumentan los vuelos

Ofertas nacionales e internacionales pese a las dificultades

RO Por RO
28/09/2020
en Mundo, Colombia, Economía
Colombia abre sus cielos y aumentan los vuelos

Pese a que la línea Avianca, ahora m{as panameña que colombiana, ha tenido problemas económicos de difícil solución, la esperanza de reactivación está en  las nuevas rutas internacionales de la reapertura aérea en Colombia.

El Político
El Gobierno Nacional anunció que la segunda fase de la reapertura aérea internacional de vuelos comerciales inicia el 1 octubre.

Con nuevas disposiciones para la salida y llegada de viajeros, el gobierno activa los vuelos pese a la pandemia del coronavirus y en los aeropuertos la están vendiendo.

Colombia ya anunció el inicio de la segunda fase de reactivación de la operación aérea internacional de vuelos comerciales.

Vuelos nacionales e internacionales

Esta segunda etapa incluye a los aeropuertos Ernesto Cortissoz de Barranquilla, El Edén de Armenia, Palonegro de Bucaramanga y Matecaña de Pereira.

“El jueves 1 de octubre inicia la segunda fase de reactivación internacional de los aeropuertos en Colombia. Empezamos entonces con vuelos al exterior desde los aeropuertos de Barranquilla, Armenia, Pereira y Bucaramanga. De esta manera continuamos con nuestro plan de reactivación”, dijo la dijo la ministra de Transporte, Ángela María Orozco.

Las rutas que podrían habilitarse durante las próximas semanas en Colombia son:

Desde Barranquilla a Miami, Panamá, Curazao y regreso.
Desde Bucaramanga a Panamá y regreso.
Desde Pereira a Panamá y regreso.
Desde Armenia a Fort Lauderdale y regreso.

Panamá y Curazao tendrán que esperar

Aunque actualmente Panamá y Curazao mantienen las restricciones, el Gobierno trabaja para que la rutas queden habilitadas lo más pronto posible.

Se espera que, para Panamá, quede habilitado a partir de 12 de octubre. En el caso de Curazao, se espera abrir al permitirse la entrada de ciudadanos colombianos a esa nación.

“Con esta segunda fase se continúa con el plan de reactivación gradual y progresiva del transporte aéreo, que permite conectar a Colombia con otros destinos. Seguimos evaluando nuevas frecuencias permanentemente, porque el camino es reactivar”, añadió la jefa de la cartera de Transporte.

Normas para viajeros internacionales

Deben diligenciar obligatoriamente, previo ingreso a los puestos de control migratorio, el pre-registro ‘Check-Mig’. El proceso se puede realizar con 24 horas de antelación y hasta 1 hora antes del viaje.

Para el ingreso a Colombia cada viajero debe presentar el resultado negativo de una prueba PCR no mayor a 96 horas antes de la hora estipulada de viaje.
Para la salida del territorio nacional se debe cumplir con los requisitos acordados por parte del país de destino.
El acceso de pasajeros al aeropuerto será con máximo tres horas de antelación a la salida programada del vuelo.
Los aeropuertos deben maximizar, en lo posible, el uso de los carruseles de equipaje disponibles para evitar aglomeraciones en solo punto.
También deben asignar carruseles específicos para los vuelos procedentes de zonas de alto riesgo.
Para los vuelos cortos se recomienda no usar los baños de la aeronave.
Si la duración del vuelo es menor a dos horas, los tripulantes de cabina no podrán realizar servicio a bordo.
También las aerolíneas deben divulgar en la sala de embarque las recomendaciones a los pasajeros.

“El uso del tapabocas es obligatorio desde la entrada al aeropuerto, durante el viaje y en el puerto de llegada, indistintamente de la duración de todo el recorrido”, indicó Fernando Ruiz, ministro de Salud.

En el caso de los vuelos de media y larga duración (más de 2 horas) se recomienda llevar múltiples tapabocas para reemplazarlos durante el trayecto. Para los cortos un solo tapabocas.

Finalmente, se dispuso que los pasajeros deben mantenerse en la silla asignada durante todo el vuelo.

 

Hasta el momento, más de 261.000 colombianos se han transportado desde que se inició la reactivación aérea nacional, el pasado 1 de septiembre. Por su parte, cerca de 7.000 pasajeros internacionales se han movilizado desde la reapertura de operaciones con otros países, que inició el 21 del mismo mes.

NoticiasRCN.com

Tags: Colombiareactivaciónvuelos internacionalesVuelos nacionales
Newsletter


Contenido relacionado

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

22/08/2025
Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

21/08/2025
Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

20/08/2025
“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
Proximo Post
La esquiva paz colombiana

La esquiva paz colombiana

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.