viernes 25 julio 2025 / 12:18
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Colombia activa Fuerza Élite con 7 mil hombres

J M Por J M
27/02/2021
en Latinoamérica, Colombia
Colombia activa Fuerza Élite con 7 mil hombres

El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció la entrada en operaciones de un comando de élite de 7.000 militares que perseguirá a los grupos armados, que se financian con el tráfico de drogas y otras actividades, y que enfrentará el terrorismo transnacional.

El Político

Rodeado de helicópteros, tanques de guerra y cientos de soldados, el mandatario describió como "histórica" la creación de esta fuerza.

"Nace con el propósito de doblegar, de golpear y de someter las estructuras del narcotráfico y de las amenazas transnacionales ligadas a la explotación ilegal de minerales, al tráfico de especies, de personas y, por supuesto, a cualquier forma transnacional de terrorismo", declaró eufórico Duque, desde el fuerte militar de Tolemaida (centro), reportó DW.

? #Noticia | El Presidente @IvanDuque presentó el Comando #ContraElNarcotráfico y Amenazas Transnacionales (CONAT), y afirmó que esta fuerza élite tiene como propósito golpear, doblegar y someter a las organizaciones del narcotráfico y del terrorismo.https://t.co/lhQWUzCQb2

— Presidencia Colombia ?? (@infopresidencia) February 26, 2021

Colombia perseguirá "sin contemplación" al ELN

El presidente aseguró que el comando perseguirá "sin contemplación" al Ejército de Liberación Nacional (ELN), la última guerrilla activa reconocida en Colombia, bandas de narcotraficantes, así como a exguerrilleros de las FARC que se apartaron del Acuerdo de Paz firmado en 2016.

"¡Soldados! Es una lucha moralmente necesaria, moralmente correcta (…) ¡Vamos por la defensa de Colombia!", instó Duque.

La fuerza de élite será comandada por el brigadier general Juan Carlos Correa. "La meta es combatir el narcotráfico por aire, tierra y mar sin tregua", advirtió por su parte el ministro de Defensa, Diego Molano.

El narcotráfico es el combustible de los criminales y no cesaremos en nuestra lucha. Con @mindefensa y @COL_EJERCITO creamos el Comando contra el Narcotráfico y Amenazas Transnacionales, para combatir este flagelo, extracción ilícita de minerales y otros delitos. #CONAT pic.twitter.com/7qSSA3GZFh

— Iván Duque ?? (@IvanDuque) February 26, 2021

Colombia irá tras "objetivos de alto valor"

Aunque esta vez no se refirió a Venezuela, cuando anunció este comando -el 8 de febrero- Duque aseguró que sus efectivos irían tras "objetivos de alto valor" que encontraron refugio en ese país con la supuesta complicidad del Gobierno chavista.

El presidente colombiano no mencionó ni ahora ni entonces una acción directa o encubierta en territorio venezolano.

En su momento, el presidente Nicolás Maduro negó las acusaciones y llamó a sus Fuerzas Armadas a limpiar los "cañones de los fusiles" y estar listos para "contestar si Iván Duque se atreve a violar la soberanía" del país.

Sin relaciones con Venezuela

Caracas rompió relaciones con Bogotá en febrero de 2019, luego que Duque reconociera al opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela.

Disidentes de las FARC, ELN y bandas narcotraficantes de origen paramilitar se disputan en la actualidad las rutas para exportar cocaína, las rentas de la minería ilegal y la extorsión en Colombia, que atraviesa la peor oleada de violencia desde el desarme de las FARC.

Tags: 7 mil hombresactivaColombiaFuerza éliteIvan Duquemilitaresoperacionesterrorismotráfico de droga
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

24/07/2025
Colombia y Venezuela inician conversaciones sobre la venta de fertilizantes sancionados

Colombia y Venezuela inician conversaciones sobre la venta de fertilizantes sancionados

24/07/2025
Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

04/07/2025
El senador Uribe Turbay experimenta mejoría y se reduce su estado crítico

El senador Uribe Turbay experimenta mejoría y se reduce su estado crítico

25/06/2025
Análisis: una fuente militar detalla los grandes daños sufridos por el programa nuclear iraní

Análisis: una fuente militar detalla los grandes daños sufridos por el programa nuclear iraní

17/06/2025
El senador colombiano Uribe Turbay sigue en «máxima gravedad», según un nuevo parte médico

El senador colombiano Uribe Turbay sigue en «máxima gravedad», según un nuevo parte médico

17/06/2025
Proximo Post
Alex Saab claudica en Cabo Verde ante el poder de Estados Unidos

Alex Saab claudica en Cabo Verde ante el poder de Estados Unidos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.