viernes 1 agosto 2025 / 15:52
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Colombia aplicó tres millones de vacunas en 51 días

El Ministerio de Salud Pública aspira cumplir el cronograma establecido en el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, conforme al cual se inmunizará al 70% de la población en el transcurso de este año

EY Por EY
12/04/2021
en Latinoamérica, Colombia
Colombia aplicó tres millones de vacunas en 51 días

De acuerdo con las más recientes cifras difundidas por el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, en este país se han aplicado cerca de tres millones de dosis de vacunas contra el COVID-19 en tan solo 51 días.

El Político

El sitio informativo digital bogotano Valora Analitik reseña que para llegar a inocular al primer millón de conciudadanos, las autoridades sanitarias colombianas se demoraron 28 días. Y para llegar al segundo millón de vacunas, la meta se cumplió en trece días. Y para el reto de vacunar a tres millones de residentes se tomaron diez días calendario.

Oficialmente el gobierno de Iván Duque estima que con los equipos y la logística que se ha conformado, la nación suramericana estará en capacidad de lograr vacunar a 250 mil personas por día.

De ser así, las autoridades de salud pública aspiran cumplir el cronograma establecido en el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, de inmunizar al 70% de la población en el transcurso de este año.

#Covid19 | El ministro de Salud de Colombia, Fernando Ruíz, defendió el uso de la vacuna de AstraZeneca, asegurando que el riesgo de su aplicación afecta a “menos de una persona por cada millón”.https://t.co/yMfqUD06iA

— Valora Analitik (@ValoraAnalitik) April 10, 2021

Colombia con la fórmula AstraZeneca

En cuenta en la red social Twitter el ministro de Salud, Fernando Ruíz, defendió el uso de la vacuna de AstraZeneca. El funcionario aseguró que el riesgo de su aplicación afecta a “menos de una persona por cada millón”. Aunque se ha aplicado también el desarrollo biomédico de de Pfizer. 

El lugar informativo digital La República reveló las cifras oficiales emitidas por el ministro de Salud de Colombia. Indican que el número de fallecimientos a la fecha asciende a 65 mil 889, mientras que la cifra de casos activos se elevó hasta 77 mil 828. Precisó además que en el transcurso de las últimas 24 horas, Colombia registró 17 mil 483 nuevos casos de contagios, con lo que totalizó 2 millones 536 mil 198 casos en lo corrido de la pandemia.

Estos resultados se dieron después de que los laboratorios procesaran 68 mil 67 pruebas, de las cuales 45 mil 961 fueron PCR y 22 mil 106 de antígenos.

Entre tanto, la autoridad sanitaria anunció que se reportaron 281 fallecidos, de los cuales 243 pertenecen a días anteriores. Con ese número, Colombia totalizó 65 mil 889 decesos como consecuencia de la pandemia.

Informe de actividad de #vacunación en Colombia ??, con corte al 11 de abril de 2021, 11:59 p.m.

✌️#Vacunémonos pic.twitter.com/2ay8VpfqPG

— MinSaludCol (@MinSaludCol) April 12, 2021

Fuentes: Valora Analitik / La República

Tags: 51 díasAstraZenecaColombiaCoronavirusCovid-19DuqueinmunizacióninoculaciónMinisterioMinistropandemiaPlan Nacionalsaludvacunas
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

24/07/2025
Colombia y Venezuela inician conversaciones sobre la venta de fertilizantes sancionados

Colombia y Venezuela inician conversaciones sobre la venta de fertilizantes sancionados

24/07/2025
Así es Stratus, la nueva variante covid: síntomas, duración y contagios

Así es Stratus, la nueva variante covid: síntomas, duración y contagios

24/07/2025
Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

04/07/2025
El senador Uribe Turbay experimenta mejoría y se reduce su estado crítico

El senador Uribe Turbay experimenta mejoría y se reduce su estado crítico

25/06/2025
El senador colombiano Uribe Turbay sigue en «máxima gravedad», según un nuevo parte médico

El senador colombiano Uribe Turbay sigue en «máxima gravedad», según un nuevo parte médico

17/06/2025
Proximo Post
Super derrota de Evo Morales y el MAS en Bolivia

Super derrota de Evo Morales y el MAS en Bolivia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.