miércoles 22 octubre 2025 / 13:45
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Colombia, Argentina y Venezuela incrementan inversión inmobiliaria en Florida por devaluaciones monetarias

El mercado inmobiliario en EEUU está viviendo un momento interesante, principalmente en Florida por la alta demanda de propiedades

M B Por M B
24/08/2022
en Economía, Finanzas y Negocios, Argentina, Colombia, Estados Unidos, Venezuela
En Miami familias duermen en sus autos por alza de alquileres

A raíz del alza del dólar frente al peso colombiano la inversión en dólares es la alternativa más segura para el bolsillo y se convierte en la mejor opción para capear la depreciación de la divisa colombiana.

El Político

Isbely Glazer de US Prime Realty LLC, conocedora del tema de Real Estate, asegura que el número de colombianos que quieren invertir en Estados Unidos es cada vez mayor.

Contenidos relacionados

  1. En Miami los congresistas reafirmaron electoralmente sus puestos

Le siguen argentinos y venezolanos.

Ellos buscan resguardar su capital y tener retornos interesantes en dólares, pero para esto es importante saber hacerlo de forma segura.

Facilidades para un inversionista extranjero

El mercado inmobiliario en Estados Unidos está viviendo un momento muy distinto al de Colombia, principalmente en Florida por la alta demanda de propiedades.

Esto hace que invertir en una propiedad en el país estadounidense sea una gran oportunidad de negocio no solo por el retorno inmediato, sino que también porque es muy seguro.

"Se ha visto una mayor afluencia de colombianos que quieren invertir en Miami y quieren hacerlo de forma segura y estar siempre resguardados, independiente del tipo de cambio."

Glazer añade que la ventaja radica en que el precio no está sujeto a especulaciones derivadas del tipo de cambio, "porque el activo inmobiliario es comprado a un precio de mercado y con una rentabilidad adecuada".

-Esto conlleva el incremento a mediano plazo del valor de la propiedad, y será un buen negocio para el inversionista, además de tener en cuenta que si comprando una propiedad en Estados Unidos".

Añade que si la persona fallece se puede resguardar la inversión, dejando un heredero o haciendo un will.

Colombia de primero

Según el más reciente informe de la Asociación de Realtors de Miami, Colombia registró la mayor búsqueda de casas y apartamentos en Miami, con un 15% del mercado inmobiliario seguidos de Argentina y Venezuela.

Los colombianos se sienten más tranquilos comprando viviendas en Estados Unidos, porque pueden buscar un socio local para ejecutar su inversión, ofreciéndole todo lo que necesita durante el proceso.

Desde el acceso a financiación y la estructuración legal y fiscal, hasta la administración de la propiedad, ya sea para aprovechar las ventajas del arriendo tipo Airbnb o para gestionar alquileres a largo plazo.

Con la inversión inmobiliaria, no solo se obtiene una alta rentabilidad, sino que, además la propiedad se autofinancia.

Ventajas como estas contribuyen a que las ganancias inmobiliarias de Miami superen todos los récords históricos.

Se trata de una curva en alza superior a la de cualquier ciudad en Estados Unidos. De hecho, las propiedades están logrando una valorización anual de alrededor el 10 %.

“Vivimos hoy un momento histórico de la ciudad y si a esto le sumamos que la plusvalía viene presentando aumentos sin precedentes, los alquileres están subiendo a ritmo sostenido de hasta 40 %, los impuestos son bajos y las posibilidades de financiación competitivas permiten apalancar inversiones importantes con un mínimo aporte inicial”, agrega Isbely Glazer de US Prime Realty LLC.

 

Tags: ArgentinaColombiaFloridaInversión inmobiliariaVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
La guerra de Rusia en Ucrania a seis meses de comenzada

La guerra de Rusia en Ucrania a seis meses de comenzada

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.