martes 16 septiembre 2025 / 4:21
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Colombia cita a embajador venezolano para notificar "inconformismo" con acusaciones de Maduro

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
19/12/2016
en Colombia
Colombia cita a embajador venezolano para notificar "inconformismo" con acusaciones de Maduro

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia citó al embajador de Venezuela en Bogotá para expresarle su "inconformismo" por las acusaciones del presidente Nicolás Maduro, que aseguró que en la ciudad de Cúcuta actúan "mafias" que atentan contra la moneda venezolana, informaron hoy fuentes oficiales.

Maduro aseveró a comienzos de mes que "mafias" colombianas que operan desde Cúcuta, la capital del departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela, atentan contra la moneda venezolana y que estaban detrás de un "golpe de Estado económico".

En este sentido, la Cancillería indicó en un comunicado que la "situación económica" que vive Venezuela "no se genera" en Colombia.

Además, resaltaron su voluntad de establecer un mecanismo técnico "que asegure que los tenedores de bolívares, que obrando de buena fe, puedan ingresar al sistema financiero venezolano los billetes de 100 bolívares producto de su actividad de comercial legal".

Maduro decidió este sábado prorrogar la vigencia del billete de 100 bolívares (equivalente a 15 centavos de dólar), que fue retirado de circulación hace más de una semana, y el cierre de la frontera de Venezuela con Brasil y Colombia hasta el 2 de enero.

LEA TAMBIÉN: Defensoría del Pueblo rechaza amenazas de muerte a arzobispo colombiano

La decisión de cerrar la frontera, que debía concluir este domingo, fue tomada para evitar que los billetes de 100 bolívares, que según dijo habían sido sacados del país por grupos ilegales, volvieran al curso legal.

Por ello, la Cancillería colombiana dijo que "frente a la estigmatización por parte de las autoridades venezolanas" de ciudades como Cúcuta "como sede de actividades económicas al margen de la ley", el Gobierno rechaza "enfáticamente tales calificativos".

"Los comerciantes de la ciudad de Cúcuta han sido quienes más han ayudado a los miles de venezolanos que han venido al país en busca de alimentos y medicamentos en los últimos meses", agregó el comunicado.

Asimismo, subrayaron que Colombia "desarrolla y estimula un sistema económico de legalidad".

En el caso concreto de la frontera, la Cancillería detalló que las actividades económicas "tradicionales y legales han facilitado la adquisición de bienes y servicios básicos que igualmente benefician a los más de seis millones de venezolanos que han ingresado" a Colombia desde el pasado 13 de agosto de 2016.

Con información de: EFE

Tags: ColombiaGobiernoVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
Proximo Post
Mueren dos soldados colombianos en un ataque del ELN

Mueren dos soldados colombianos en un ataque del ELN

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.