jueves 14 agosto 2025 / 1:03
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Colombia crea nuevo proyecto de restitución de tierras con apoyo de EE.UU.

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
30/06/2017
en Colombia, Latinoamérica
Colombia crea nuevo proyecto de restitución de tierras con apoyo de EE.UU.

El Gobierno colombiano presentó hoy el nuevo proyecto "Nodo de tierras", una plataforma tecnológica que será apoyada por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo (Usaid) para facilitar los procesos de restitución de terrenos de cultivo a los agricultores víctimas del conflicto armado.

Es muy importante este esfuerzo que hace Colombia para la solución del conflicto, pues la restitución de tierras es uno de los retos principales en la Colombia profunda, donde se ha tenido una violencia cruda", dijo a Efe el embajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker.

Durante la presentación de "Nodo de tierras", el director de la Usaid en Colombia, Peter Natiello, fue elogiado por el apoyo y acompañamiento de su institución durante el desarrollo del proyecto, que comenzó en septiembre de 2014.

La plataforma operará mediante el intercambio de información sobre las víctimas de despojo y abandono forzado de sus tierras y contará con la participación de once entidades públicas relacionadas con el tema.

Entre las instituciones adscritas al proyecto se encuentran la Unidad de Restitución de Tierras (URT), la Fiscalía colombiana, el Ministerio de Agricultura, la Unidad para las Víctimas, la Agencia Nacional de Tierras y la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), entre otras.

Lea también: Denuncian que falsas víctimas del conflicto colombiano reclamaban tierras

La plataforma, que será financiada por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (Mintic) durante sus primeros seis meses de operación, permitirá la transferencia de documentos e imágenes entre los distintos organismos.

El director de la URT, Ricardo Sabogal, resaltó que este proyecto debe ser utilizado por las instituciones antes de tomar sus decisiones en materia de restitución de tierras y propiedades agrícolas.

Asimismo, apuntó que el sistema permitirá ahorrar tiempo en el acceso a la información, lo cual ayudará a "reparar" a las víctimas con mayor celeridad.

Finalmente, el funcionario destacó que, después de seis años de la creación de la URT la entidad ha atendido el 60 % de los casos que ha recibido desde entonces.

Fuente: EFE.

Tags: apoyo de Estados UnidosColombiarestitución de tierras
Newsletter


Contenido relacionado

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

04/08/2025
El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

04/08/2025
El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

01/08/2025
El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

24/07/2025
Proximo Post
Evo Morales asegura que agresión a Venezuela es por petroleo

Evo Morales pide anular partida de nacimiento de supuesto hijo con expareja

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.