El director de Migración Colombia, Christian Krüger, anunció este martes que el gobierno central se encuentra trabajando junto con la Cancillería para iniciar la repatriación de los inmigrantes, en su mayoría cubanos, que ingresaron ilegalmente al país y se encuentran varados en municipio de Turbo, en el departamento de Antioquia.
Rafael Rodríguez / El Político
“Estamos adelantado los trámites para ingresar a la bodega en la que se encuentran la mayoría de los inmigrantes para posteriormente iniciar las actuaciones que por ley nos corresponden, que en este caso sería la deportación”, explicó Krüger.
Aunque los migrantes solicitaron ante la Cancillería colombiana que le facilitaran un avión a México, el representante de Migración considera que eso es imposible: “Primero porque el gobierno mexicano ya anunció que no iba a recibir estos vuelos. Segundo porque estaríamos regularizando una situación tan delicada como el tráfico de inmigrantes”.
Migración Colombia explicó que la deportación se daría en dos modalidades: envío directo de los inmigrantes a sus países de origen y el traslado a la frontera por la cual llegaron.
Cerca de 4.000 ciudadanos cubanos estarían ubicados en el Turbo, región fronteriza de Colombia con Panamá.
El alcalde de Turbo, Alejandro Abuchar González, ordenó un censo de los extranjeros y declaró emergencia pública porque los isleños están hacinados en una bodega, duermen en las calles o en el atrio de la iglesia.
La masiva llegada de cubanos a esta zona del país es consecuencia del cierre de la frontera con Panamá, desde donde pretendían continuar su ruta para ingresar a Estados Unidos.
Con información de El Tiempo