sábado 23 agosto 2025 / 22:33
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Colombia desea evitar "cruce masivo" tras reapertura de frontera

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
12/08/2016
en Colombia, Principal
Colombia desea evitar "cruce masivo" tras reapertura de frontera

EFE

El director de Migración Colombia, Christian Krüger, hizo hoy un llamado para que no haya un cruce masivo de ciudadanos este fin de semana cuando se produzca una reapertura parcial de la frontera con Venezuela, que lleva cerrada casi un año, tal y como sucedió entre el 16 y 17 de julio pasado.

"El llamado que hacemos para mañana y el domingo es que no se acerque ese gran número de personas, se va a abrir la frontera de manera permanente, por eso no todos tienen que acercase el mismo día. Evitemos aspectos que puedan poner en riesgo la seguridad de las personas", dijo Krüger en una rueda de prensa celebrada en Bogotá.

Entre el 16 y 17 de julio, más de 130.000 venezolanos cruzaron la frontera que se abrió temporalmente para que pudieran abastecerse de alimentos, medicinas y artículos de primera necesidad.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó el cierre de la frontera el 19 de agosto del año pasado como parte de un plan para combatir a presuntos paramilitares que operan en la región.

Este jueves, se reunió con su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, y acordaron reabrir la frontera de forma "ordenada, controlada y gradual" a partir del sábado.

La apertura de la frontera comenzará con el paso peatonal en horario diurno en cinco puntos del límite fronterizo.

Para el primer fin de semana de apertura y pese a su llamado, Krüger explicó que Migración Colombia va a preparar un operativo similar al que se desarrolló durante el fin de semana del 16 y 17 de julio, por lo que han multiplicado el número de funcionarios que estarán trabajando.

Asimismo, contarán con el apoyo de centenares de funcionarios de la gobernación de Norte de Santander, en cuya capital, Cúcuta, se encuentra el principal paso con Venezuela, para garantizar la logística de la jornada.

"Estamos preparados, pero no queremos que la situación se repita en ese volumen, ya que en un solo día entraron 88.000 personas. Esperamos que sea un número bastante inferior a ese", dijo el funcionario, que evitó marcar una cifra precisa del número de venezolanos que esperan para el fin de semana.

Como parte de lo acordado en la reunión entre Santos y Maduro, Krüger también presentó la nueva tarjeta migratoria de tránsito fronterizo entre los dos países que servirá para que quienes viven en la zona puedan cruzar el paso limítrofe sin recurrir a su pasaporte, lo que "va a evitar contratiempos transitorios".

"No podemos pretender volver a cómo era la frontera antes del cierre, que entraban y salían las personas sin ninguna clase de control", agregó.

En referencia a posibles falsificaciones de esas tarjetas, recordó que Migración Colombia tiene atribuciones de policía judicial y se "especializaron en identificar documentos falsos".

Preguntado por cuándo espera que la frontera se reabra 24 horas al día y con normalidad, Krüger dijo que en función de los resultados de los primeros días podrá "dar una fecha para la apertura permanente".

Asimismo, indicó que mantendrán los controles para identificar a los ciudadanos extranjeros que entren en Colombia y permanezcan en el país de manera ilegal.

Para ello, los funcionarios de Migración Colombia realizarán "labores de verificación en diferentes sectores de la economía", para comprobar que todos los ciudadanos extranjeros que trabajan en el país lo hacen de manera legal.

Los puntos que se abrirán a partir de mañana son el Puente Simón Bolívar y Puente Unión (que conectan localidades del departamento colombiano del Norte de Santander y el estado venezolano del Táchira) y el Puente José Antonio Páez (entre Arauca y Apure).

Asimismo, los ciudadanos podrán cruzar la frontera en Paraguachón (entre La Guajira y el venezolano Zulia) y en Puerto Carreño (entre la colombiana Vichada y los estados venezolanos de Apure y Amazonas).

EFE

 

Tags: Christian KrügerColombiafronteraVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

22/08/2025
Paraguay oficializó como organización terrorista al Cartel de los Soles vinculado al régimen de Maduro

Paraguay oficializó como organización terrorista al Cartel de los Soles vinculado al régimen de Maduro

22/08/2025
Reuters: Empresa privada china produce petróleo en Venezuela bajo un inusual acuerdo de 20 años

Reuters: Empresa privada china produce petróleo en Venezuela bajo un inusual acuerdo de 20 años

22/08/2025
Los fiscales vinculan el contrato de Los Ángeles con el «fondo para sobornos» de Smartmatic, mientras la empresa de tecnología electoral se enfrenta a Fox en los tribunales

Los fiscales vinculan el contrato de Los Ángeles con el «fondo para sobornos» de Smartmatic, mientras la empresa de tecnología electoral se enfrenta a Fox en los tribunales

21/08/2025
El Pais: La amenaza militar de Estados Unidos contra Venezuela fortalece los casos de asilo de miles de inmigrantes

El Pais: La amenaza militar de Estados Unidos contra Venezuela fortalece los casos de asilo de miles de inmigrantes

21/08/2025
Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

21/08/2025
Proximo Post
Guyana confía en que ONU impulse el fin de conflicto con Venezuela

Colombia pide intervención de ONU y el papa para concretar la paz

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.