lunes 11 agosto 2025 / 13:51
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Colombia: disidentes de FARC queman auto de desminado de ONG noruega

ep_admin Por ep_admin
09/06/2017
en Colombia
Grupo de menores serían entregados semanalmente por las FARC

Cortesía El Tiempo

Una presunta disidencia de la guerrilla FARC de Colombia quemó un vehículo de un programa noruego de desminado, al que obligó a retirarse de la zona del centro del país donde operaba, informaron este viernes fuentes oficiales.

Un vehículo marca Toyota utilizado como ambulancia por la organización de desminado humanitario Apoyo Popular Noruego (APN) fue "incinerado" la tarde del jueves por supuestas disidencias de la guerrilla marxista, que implementa un acuerdo para superar medio siglo de conflicto armado, indicó el Ejército en un comunicado.

Además de la quema, ocurrida en la localidad Santa Elena, en Mesetas, departamento de Meta, los rebeldes "intimidaron al personal de esta ONG para cometer este acto criminal", agregó el Ejército, que desplegó tropas en la zona para reforzar la seguridad.

"Esa ONG rechazó la seguridad y dijo que no la necesitaba. Más bien, en una actitud difícil para la fuerza pública, prefirió estar en campo sin esa protección. Ahora viene este incidente, que obviamente nos preocupa muchísimo", dijo el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, en una ceremonia en Bogotá.

BOG12. CALI (COLOMBIA), 23/06/08.- Siete integrantes del trigésimo frente de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), entre los que se encontraban dos menores de edad, se entregaron hoy, 23 de junio de 2008, a las tropas del Ejercito colombiano, en las instalaciones de la Tercera División en Cali (Colombia). Los guerrilleros afirmaron que se encontraban cercados por los operativos que realizan las Fuerzas Militares en el sector del Naya al sur-occidente del país. EFE/Carlos Ortega

La directora en Colombia de APN, Vanessa Finson, relató que el jueves llegaron al lugar "personas armadas" que les pusieron las 06H00 locales (11H00 GMT) de este viernes como plazo máximo para abandonar la zona, donde desde 2016 desarrollaban un proceso de desminado.

Los hombres dijeron "que no querían extranjeros ahí", apuntó a Blu Radio la directiva, quien señaló que los hombres se identificaron como disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), principal y más antigua guerrilla del continente, en proceso de desarme tras la firma en noviembre de un histórico acuerdo de paz.

Finson aseguró que la comitiva de APN se retiró del lugar.

Colombia, azotada desde la década de 1960 por un conflicto armado con participación de guerrillas, paramilitares y agentes estatales, es el segundo país del mundo más afectado por minas antipersona, después de Afganistán.

Estos artefactos han dejado unas 11.500 víctimas, incluidos 2.000 muertos, en territorio colombiano, según cifras oficiales.

Las principales responsables de la instalación de estos explosivos, según el Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH), son las guerrillas FARC y Ejército de Liberación Nacional (ELN, guevarista), que también negocia la paz.

El acuerdo con las FARC incluye un pacto sobre desminado. Además, el gobierno y el ELN acordaron un plan piloto en este sentido.

En Colombia hay 52 millones de metros cuadrados "potencialmente afectados" por la presencia de estos explosivos, según el gobierno, que este año inició labores de desminado en 40% del área minada.

AFP

Tags: ColombiaFARCNoruegaONG
Newsletter


Contenido relacionado

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

04/08/2025
El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

04/08/2025
El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

01/08/2025
El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

24/07/2025
Colombia y Venezuela inician conversaciones sobre la venta de fertilizantes sancionados

Colombia y Venezuela inician conversaciones sobre la venta de fertilizantes sancionados

24/07/2025
Proximo Post
Jóvenes venezolanos piden a Comisión de Telecomunicaciones cese de "censura"

Jóvenes venezolanos piden a Comisión de Telecomunicaciones cese de "censura"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.