martes 13 mayo 2025 / 12:28
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Colombia en Cápsulas: Bogotá asfixiada

R M Por R M
27/12/2019
en Colombia, Ideas
Colombia en Cápsulas: Bogotá asfixiada

Una migración sin precedentes está generando todo tipo de problemas a la ciudad capital colombiana. Esta es la localidad del país vecino que reúne hoy al mayor contingente de expatriados venezolanos después de la región del Norte de Santander.

Beatriz de Majo/ El Político

La Alcaldesa que se estrena en el primer mes del año, Claudia Lopez, no las tendrá fácil para resolver las secuelas de una inesperada inmigración que alcanzará al medio millón de personas en el primer año de su gestión.

Esta situación ha sido un eficiente caldo de cultivo para que se genere en la localidad una suerte de xenofobia con nombre y apellido que está siendo alimentada desde las redes sociales con propósitos de carácter político. Existe entre la población desinformada la creencia de hay una suerte de vandalismo asociado con los venezolanos que los convierte en un objetivo de aquellos colombianos que no se sienten cómodos con esta invasión.

Muy por el contrario, el nivel promedio de nuestros compatriotas que buscan a la capital vecina como lugar para insertarse no provienen de las clases en las que la violencia es asunto corriente. Sin embargo, un estudio efectuado sobre el tema por la Revista Semana señala que la Fundación Ideas para la Paz ha puesto de relieve que tres cuartas partes de los mensajes de Twitter que circulan en torno a esta tema percibe a la migración venezolana de forma negativa.

No hay duda de que la siembra de la intranquilidad en la capital colombiana puede ser un objetivo de quienes consideran, de este lado de la frontera que la desestabilización del país vecino juega a favor del gobierno revolucionario venezolano. Desde el gobierno en Miraflores no se ha vacilado en organizar revueltas que apuntan a provocar desorden y a alimentar el sentimiento de rechazo en contra de los venezolanos.

La nueva alcaldesa tiene claro que el problema vinculado al éxodo venezolano es principalmente el de la asistencia social y económica a lo que llama “los habitantes de la calle” sin diferenciarlos de los nacionales colombianos en la misma situación. La nueva administración se invertirá en evitar que ellos sean el objetivo de sometimiento por parte de los narco delincuentes que los reclutan para ser parte de su negocio de tráfico de drogas y criminalidad.

Su gran tormento, como ella misma lo anuncia, tiene que ver con la pacificación de la ciudad ahogada por la violencia criminal. Las medidas que se tomen para doblegarla  incluirá a los venezolanos que escojan esta opción como línea de vida.

El mandatario distrital actual, Enrique Peñalosa le ha tirado una papa caliente a su sucesora. Ha propuesto entregar, sin mayor dilación, visas de trabajo y cédulas de ciudadanía a los venezolanos como un primer paso para iniciar un proceso de normalización de esta masa de inmigrantes que se encuentran en un limbo de carácter legal y, por ello, con una incapacidad manifiesta de insertarse de manera eficiente a la fuerza laboral. 250.000 de nuestros compatriotas están, a esta hora , en situación irregular.

La propuesta del Alcalde saliente se apoya en la necesidad de eliminar la informalidad y, por ello sugiere una nueva visa de trabajo– adicional a las ya existentes que presentan dificultades para su consecución- y cédulas de ciudadanía otorgable de manera inmediata a aquellos ciudadanos que puedan exhibir más de un año de haber llegado al país.

Esta propuesta que deja sobre la mesa Peñalosa podría ser una buena ocasión para mejorar la seguridad de la ciudad, una de las grandes carencias que enfrentan los capitalinos, además de la precariedad del transporte, y que ha venido a acentuarse como consecuencia de centenares de personas desadaptadas e irregulares.

Tags: Beatriz de MajoBogotáColombiacolombia en capsulasmigración venezolana
Newsletter


Contenido relacionado

Gustavo Petro: “Fallé al creer que podía hacer una revolución gobernando”

Gustavo Petro: “Fallé al creer que podía hacer una revolución gobernando”

26/02/2025
Toque de queda por 48 horas en Cúcuta tras ola de atentados con explosivos

Toque de queda por 48 horas en Cúcuta tras ola de atentados con explosivos

20/02/2025
Presidencia colombia desmiente rumores sobre Gustavo Petro

Presidencia colombia desmiente rumores sobre Gustavo Petro

17/02/2025
Embajador revela que la crisis diplomática entre Colombia y EE.UU. estuvo cerca de ser crítica

Embajador revela que la crisis diplomática entre Colombia y EE.UU. estuvo cerca de ser crítica

07/02/2025
El País: Petro cede ante Trump y aceptará deportaciones para evitar la imposición de aranceles

El País: Petro cede ante Trump y aceptará deportaciones para evitar la imposición de aranceles

07/02/2025
Petro reconoce "fracaso" ante la violencia del ELN en Catatumbo

Petro reconoce "fracaso" ante la violencia del ELN en Catatumbo

22/01/2025
Proximo Post
AP: Donald Trump  no será destituido como primer mandatario de EEUU

Corte Suprema de EEUU escuchará casos financieros contra Trump en 2020

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.