viernes 26 septiembre 2025 / 2:00
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Colombia en Cápsulas: Cese al fuego “chimbo”

C P Por C P
17/06/2023
en Ideas, Colombia
Colombia en Cápsulas: Cese al fuego “chimbo”

Un diccionario de latinoamericanismos define como “chimbo” algo que está gastado por el uso, o que es falso, o que ha sido fabricado imitando a otro de mejor calidad.

Beatriz de Majo / El Político

Y ese vocablo define exactamente lo que es el pacto firmado con el ELN. Un cese al fuego chimbo que está siendo publicitado por el gobierno de Gustavo Petro como la gran panacea. El salto adelante demostrativo de que las partes en conflicto pero envueltas en una negociación de paz, avanzan en el buen sentido.

Tal tomadura de pelo hace pensar lo peor. No solo del gobierno, que lo proclama como un significativo paso en el recorrido hacia la Paz Total del mandatario colombiano, sino además de todos los que se sientan a dilapidar el dinero, la paciencia y la buena fe de los colombianos en unas tratativas que los hacen lucir a todos como fantoches.

La prensa mundial y numerosos sitios digitales serios celebraron el hecho con fanfarria y lo calificaron muy positivamente.

Le otorgaron importantes créditos por ello a los alzados en armas. Quienes habrían efectuado valiosas concesiones. Luego de haber sido profundamente ofendidos, días atrás, por declaraciones consideradas descalificatorias del Presidente.

El As bajo la manga del ELN

Pues bien, quienes siguen de cerca el proceso que se desarrolla en La Habana habrán tenido la ocasión de enterarse de que el jefe negociador del ELN informó que no se incluye en el acuerdo la renuncia por parte de los guerrilleros a las actividades que “financian” la actividad de la narcoguerrilla. Tales como la extorsión y el secuestro.

Dicho en palabras más inteligibles, tanto las “retenciones” como los “impuestos”, (dos eufemismos para denominar en lenguaje subversivo al secuestro y a los delitos de extorsión), continúan en el menú de acciones de la guerrilla. Mientras, a partir de agosto, durante los próximos seis meses, se practicará un silencio de las armas en el lado de las fuerzas militares del legitimo gobierno.

Ello no es sino demostrativo de lo poco que la población de pie es tomada en cuenta por los dos lados de la ecuación negociadora.

ELN 1/ Petro 0

El cese al fuego pactado no es otra cosa que una tregua unilateral sin prohibición de delitos. Como si ello fuera poca cosa, tampoco cuenta con mecanismos de comprobación y seguimiento.

Podemos hacer el esfuerzo de imaginar a la Iglesia y las Naciones Unidas, como garantes del proceso. Pero sin un plan detallado de monitoreo que lleve a cabo acciones de seguimiento estrecho de la extorsión y el secuestro protagonizado por los bandidos guerrilleros en el interior del país.

Peor aún, el mismo día en que se anunció la tregua también se dio a conocer la liberación de tres guerrilleros criminales, que pagaban cárcel por sus fechorías, para convertirlos en “gestores de paz”.  A otros muchos perpetradores de delitos se les levantaron sus órdenes de captura.

Otros 19 facinerosos más fueron igualmente liberados de responsabilidades penales para incorporarlos al proceso de Paz Total.

¡Y no se ha dicho todo! En el momento en que se escribe esta nota, el gobierno inicia la consideración de un proceso de subsidio a la guerrilla del ELN. De manera que, contando con recursos económicos, ésta se disponga a detener sus delitos y masacres.

Una directriz del Presidente creará un fondo internacional multidonante que entregaría beneficios económicos los guerrilleros del ELN.

¡Nada más inteligente como mecanismo de disuasión al crimen!.

Negociación vacía

No es posible, a fin de cuentas, comprender lo que festejan y aplauden quienes han pasado por alto estos hechos. Los cuales vacían de toda significación a una negociación puesta en marcha para terminar de desactivar el accionar guerrillero. En un país azotado por los insurgentes desde hace más de medio siglo.

No se trata solo de un cese al fuego chimbo. Es bastante más que eso.

Se trata de un adefesio que irrespeta al ciudadano que continúa a merced de los crímenes guerrilleros. Que se burla y desestimula a las fuerzas armadas. Que ignora el respeto a los derechos humanos del conglomerado colombiano.

Y, peor aún, que pone en tela de juicio la credibilidad y la buena fe de Gustavo Petro  y sus seguidores.

Tags: colombia en capsulasELNGustavo PetroPaz Total
Newsletter


Contenido relacionado

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

04/08/2025
El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

24/07/2025
Colombia y Venezuela inician conversaciones sobre la venta de fertilizantes sancionados

Colombia y Venezuela inician conversaciones sobre la venta de fertilizantes sancionados

24/07/2025
Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

04/07/2025
Proximo Post
Trump

Trump compara su caso del manejo de los documentos con los de Clinton y Biden ¿Tiene algún fundamento?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.