miércoles 14 mayo 2025 / 7:16
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Colombia en Cápsulas: Cuba y las cartas marcadas del ELN

Ya se sembró en la colectividad la tesis de que el ELN, o al menos los “buenos” del equipo, estarían interesados en nuevas conversaciones de paz con el gobierno de Iván Duque

C P Por C P
16/02/2021
en Ideas
EE UU emitió advertencia de seguridad para sus ciudadanos que viajarán a Colombia

Pensar que una organización criminal como el ELN, la que cuenta en su haber con decenas de miles de víctimas inocentes, ha emprendido un movimiento inspirado en la buena voluntad no es otra cosa que un estúpido gesto pueril inaceptable en los tiempos que corren.

Beatriz de Majo/ El Político

Pretender que tal cosa puede ocurrir y que es preciso prestar oídos a las nuevas corrientes pacifistas que estarían naciendo dentro de la organización subversiva y que la Cuba de Diaz Canel actúa cual corderito al apoyar una iniciativa que promueve la desmovilización de los insurgentes y su incorporación a la vida institucional no puede ser visto sino como otra treta más de las izquierdas en la que La Habana y el ELN se dan la mano para continuar con el juego desestabilizador de la región que tiene su mejor aliado en el Palacio de Miraflores en Caracas.

La situación actual en Colombia es que ya se sembró en la colectividad la tesis de que el ELN, o al menos los “buenos” del equipo, estarían interesados en nuevas conversaciones de paz con el gobierno de Iván Duque.

Se ha sembrado también la especie de que hoy pudieran estar conviviendo dos ELN con dos distintas estrategias de actuación, una, la misma violenta de antaño y otra, arrepentida armada de un pacifismo novedoso y bienintencionado.

Ya la confusión está creada y ya existen adeptos para las dos tesis: o bien se estima que es cierto lo de una profunda fractura del ELN , o bien se cree que toda esta propuesta de negociación de paz es otra pieza de una estrategia dilatoria como las del pasado. Recuerdo a los lectores que a Iván Duque le queda un poco más de un año en la silla de Nariño.

A todas estas Caracas se lava las manos. Cuba, por su lado, juega uno de esos juegos atractivos y perversos a la vez con los cuales pretende confundir a los observadores, por una parte y, por otra, intenta sembrar en el ánimo del gobierno de Joe Biden la percepción de que lo que priva ahora en La Habana es un espíritu progresista, aperturista, pro-democrático, inclusivo, de manera que ello les permita avanzar con los gringos en una suerte de nueva “entente cordiale”.

Esta posición abonaría la tesis de que el gobierno cubano execra el tráfico de drogas por considerarla una actividad anti-revolucionaria, y se desmarca de los “niños malos” del ELN involucrados en crímenes horrendos del lado venezolano de la frontera.

Es conveniente recordar que el gobierno estadounidense ha de nuevo incluido a Cuba entre los países que protegen terroristas.

Asi es cómo el Embajador de Cuba en Bogotá, José Luís Ponce Caraballo, esta semana alertó formalmente al gobierno neogranadino sobre un posible atentado del Frente oriental de Guerra del ELN en Colombia, del cual estaría enterado por trascorrales. Pero al reunirse con la Cancillería de Duque, se niega a proveer más detalles de la operación que se estaría gestando, ni de su origen.

Recordemos también que con la protección cubana los miembros del Comando Central del ELN se encuentran a sus anchas en Cuba.

De todo este batiburrillo de hechos que han entrado en la escena poco a poco en los primeros días de febrero, ocupando seriamente la atención de la oficialidad colombiana, lo que nos queda claro es que se está gestando el nuevo escenario de actuación de Cuba y Venezuela en la región. Como consecuencia del eventual cambio de política de los Estados Unidos con la Isla y de las nuevas brisas que pudieran eventualmente soplar entre Estados Unidos y Venezuela.

Colombia sigue siendo un punto focal de estos dos hechos por ser este país el origen de tráfico de narcóticos, por ser la cuna de los movimientos insurgentes asociados hoy en día al terrorismo mundial, dos temas que quitan el sueño a la Casa Blanca. Y porque Venezuela es pieza clave de ambas realidades. Por ello guarda silencio.

Estos asuntos nos mantendrán con el alma en vilo a quienes queremos ver orden y paz en la región en los meses que vienen…

 

Tags: Beatriz de Majocolombia en capsulasELN
Newsletter


Contenido relacionado

Toque de queda por 48 horas en Cúcuta tras ola de atentados con explosivos

Toque de queda por 48 horas en Cúcuta tras ola de atentados con explosivos

20/02/2025
Petro reconoce "fracaso" ante la violencia del ELN en Catatumbo

Petro reconoce "fracaso" ante la violencia del ELN en Catatumbo

22/01/2025
Petro interrumpe diálogos con el ELN ante violencia en el Catatumbo

Petro interrumpe diálogos con el ELN ante violencia en el Catatumbo

17/01/2025
Más de 30 Muertos en enfrentamientos entre ELN y disidencias de las FARC

Más de 30 Muertos en enfrentamientos entre ELN y disidencias de las FARC

17/01/2025
Colombia: ELN libera al padre de Luis Diaz, jugador de Liverpool

Colombia: ELN libera al padre de Luis Diaz, jugador de Liverpool

09/11/2023
Colombia en vela por la liberación del padre del futbolista del Liverpool

Colombia en vela por la liberación del padre del futbolista del Liverpool

04/11/2023
Proximo Post
Biden enfrenta una nueva prueba: Atacaron fuerzas de EEUU en Irak

Biden enfrenta una nueva prueba: Atacaron fuerzas de EEUU en Irak

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.