miércoles 14 mayo 2025 / 20:50
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Colombia en Cápsulas: El costo de un empate

C P Por C P
10/06/2022
en Ideas
Colombia en Cápsulas: El costo de un empate

Contenidos relacionados

  1. Colombia en Cápsulas: Los “No sabe, No responde”
  2. Rodolfo Hernández y Gustavo Petro concuerdan en varias de sus promesas de gobierno.
    Develan guerra sucia de comando de Petro contra Rodolfo Hernández
  3. Más allá de la noticia: ¿Cómo afectará el cambio de gobierno en Colombia las relaciones con Venezuela?
  4. Más allá de la noticia: ¿Puede Colombia desentenderse de la debacle venezolana, sin consecuencias?

Siempre la segunda vuelta de la contienda electoral de los vecinos colombianos ha sido ruda. Mas nunca como en esta ocasión. Porque lo que se juega Colombia se parece muy poco a la encrucijada que se dirimió en anteriores elecciones.

Beatriz de Majo / El Político

Colombia cambiará totalmente de rumbo, cualquiera que sea la alternativa que seleccionen los ciudadanos, y ambas están empeñadas en producir una transformación cuyo alcance únicamente está en la mente de cada uno de los aspirantes a la Casa de Nariño.

El caso es que en Colombia el voto de los colombianos será “en contra de” y no “a favor de”.

De un lado… Rodolfo Hernández

De un lado, Rodolfo Hernández cuenta con un equipo que ha conseguido armar una propuesta de atención a los más grandes retos del país. Pero el candidato no consigue explicitar de manera clara como producirá el vuelco en contra de la política tradicional que preconiza.

Todos se preguntan cómo, sin contar con un apoyo de las fuerzas que integran el Congreso, implementará políticas y desarrollará proyectos necesarios para el avance del país en épocas turbulentas.

En la otra orilla…Gustavo Petro

En la orilla contraria, el izquierdista Gustavo Petro nunca ha sido diáfano en sus propuestas.

Las que ha adelantado son de un corte tal en materia de controles radicales que puede llevar la economía a la paralización instantánea, a la desconfianza del inversionista, al aislamiento en un mundo cada día más interdependiente y a la ruina a una velocidad inusitada.

Las personalidades y actuaciones públicas de cada uno de estos líderes son en extremo polémicas. El electorado se debate dentro del sentimiento de estar acudiendo con una venda en los ojos a la selección del hombre y del programa que dirigirá sus destinos.

¡Menudo drama para un país urgido de una propuesta de desarrollo consistente y de la confianza de los administrados!

Hernández sigue capturando el voto “anti establishment” y el de los más conservadores. Por ello, cada vez que un líder de cualquier partido le apoya. se lesiona su favorabilidad en el seno de aquellos que son simpatizantes de un verdadero cambio.

Por su lado, Petro es un buen agente de debate con años de experiencia y lo hace con mayor maestría. Domina bien el tema de las redes sociales y ha sido bueno en moderar su discurso en la medida en que el tiempo pasa. Para intentar acercar a quienes ven su presidencia como un salto al abismo. Nada en este hombre suena sincero, ni transparente.

¿Ganará la abstención?

Pero como el cambio es el plato fuerte de ambos candidatos, es preciso que ellos y sus adláteres sean estridentes en sus propuestas y exagerados en sus críticas.

Nada más equivocado cuando lo que debe privar es la cordura y la transparencia. El apego a soluciones factibles y el abandono de proyectos ilusorios o quiméricos. Eso es lo que reclama Colombia.

Cada ciudadano que se acerque a las urnas irá armado de emociones y sentimientos más que de racionalidad en el voto. Y esto resulta ser en extremo peligroso.

Se piensa que el voto el blanco va a ser numeroso. Pero es mucho más grave que la abstención pueda ganar la partida como ya lo hizo en la primera vuelta.

No solo el país quedará dividido en dos toletes políticos enfrentados sino que, además, el país que no vota será casi tan grande como la mitad de la población electoral colombiana.

Empate virtual

A grandes rasgos, si la votación fuera hoy Petro tendría en su haber 42% de los votos y Hernández 41%… o viceversa. Solo depende de la manera de medir de la opinión de cada encuestador.

Es decir, Colombia se dirige a un empate virtual.

Uno de cada ocho colombianos no sabe por quién votar y si se animaran a hacerlo atendiendo al llamado de la sociedad y de los candidatos. Son estos ciudadanos – 16 % de los electores – quienes inclinarán la balanza de uno u otro lado o harán aún más dramática la polarización.

¿Cuál es peligro de esta situación? Inestabilidad y enfrentamiento: el ambiente ideal para el caos.

Si recordamos que las votaciones parlamentarias de hace unas semanas terminaron con un conteo a favor de Gustavo Petro que puede calificarse de irregular, el ambiente está listo para desórdenes, acusaciones de fraude. Todo lo que abonará en favor de una paralización que el país no se puede permitir.

Este es el escenario a apenas una semana de la hora cero. Que cada ciudadano aquilate bien de cada propuesta el beneficio que puede extraer la ciudadanía y que sopese hacia dónde están pretendiendo Gustavo Petro y los suyos inclinar la balanza para pescar en río revuelto.

Tags: Beatriz de Majocolombia en capsulasElecciones presidenciales 2022Gustavo PetroRodolfo Hernándezsegunda vuelta
Newsletter


Contenido relacionado

Daniel Noboa, presidente de Ecuador, habla con SEMANA: arremete contra Nicolás Maduro y Claudia Sheinbaum, se refiere a Trump y revela lo que espera de Gustavo Petro

Daniel Noboa, presidente de Ecuador, habla con SEMANA: arremete contra Nicolás Maduro y Claudia Sheinbaum, se refiere a Trump y revela lo que espera de Gustavo Petro

17/04/2025
Gustavo Petro: “Fallé al creer que podía hacer una revolución gobernando”

Gustavo Petro: “Fallé al creer que podía hacer una revolución gobernando”

26/02/2025
Presidencia colombia desmiente rumores sobre Gustavo Petro

Presidencia colombia desmiente rumores sobre Gustavo Petro

17/02/2025
Embajador revela que la crisis diplomática entre Colombia y EE.UU. estuvo cerca de ser crítica

Embajador revela que la crisis diplomática entre Colombia y EE.UU. estuvo cerca de ser crítica

07/02/2025
El País: Petro cede ante Trump y aceptará deportaciones para evitar la imposición de aranceles

El País: Petro cede ante Trump y aceptará deportaciones para evitar la imposición de aranceles

07/02/2025
Petro reconoce "fracaso" ante la violencia del ELN en Catatumbo

Petro reconoce "fracaso" ante la violencia del ELN en Catatumbo

22/01/2025
Proximo Post
Zelenski recordó a Churchill: “Lucharemos donde sea, nunca nos rendiremos”

Zelenski manifiesta que el objetivo de Ucrania es recuperar todo el territorio ocupado

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.