miércoles 17 septiembre 2025 / 15:07
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Colombia en Cápsulas : El navajazo

C P Por C P
15/05/2020
en Colombia, Mundo
Un soldado muerto y tres heridos en ataque atribuido al ELN

El reciente episodio que protagonizó el Ministro de la Defensa de Colombia al dar de baja a 11 oficiales y a un General de sus fuerzas armadas, pudiera tener una explicación más oscura- más enrevesada quizá-  que la que salta a la luz, en una primera instancia.

Beatriz de Majo/El Político

Todo partió de acusaciones efectuadas por un conocido medio colombiano, el que al fin no produjo ni una prueba de lo que argumentaba.  

De acuerdo a su tesis algunos militares de alta gradación habían usado tecnología proveniente de la cooperación norteamericana de la época de las negociaciones de paz con la guerrilla para espiar políticos, periodistas y otros militares con fines inconfesables.

Una acusación de ese calibre ponía en entredicho, evidentemente, a todo el sistema de inteligencia militar del país vecino. También arrojaba una nube de sospecha sobre el control del gobierno sobre las actividades de sus uniformados y por ultimo le asestaba un buen navajazo al sistema democrático colombiano.

La reacción del Ministerio del ramo fue inmediata y radical.  El Ministro de la Defensa no tardó mucho en defenestrar un grupo de oficiales y un General presentó su renuncia, antes incluso de que se efectuara una profunda y bien concienzuda investigación.

De manera atolondrada, por decir lo menos, estos fueron puestos en la picota pública, sin respetarles el debido derecho a la defensa.

Hoy no se sabe aún ni quien ordenó la operación ni quienes serían los beneficiarios últimos de la data recogida mediante la supuesta intercepción electrónica de los mensajes digitales de los ciudadanos afectados.

Ni mención hay que hacer de los efectos que estas acusaciones causan en la visión que desde el exterior se tiene de la actitud correcta, justa y proba del gobierno de Iván Duque.

Para el presidente este asunto no puede ser visto con ligereza. No es una pequeñita piedra en su zapato. Se trata de un poderoso cuestionamiento del apego ético y moral que tienen las Fuerzas Armadas. Basta recordar que estas tienen un récord muy largo y pesado de corrupción y de violaciones de derechos individuales dentro de Colombia.

Pero lo propio es recordar, por igual, el daño que se le hace a un país que cuenta con un asiento muy privilegiado en la OTAN desde el año 2018 y contra la voluntad de los regímenes de Venezuela y Cuba.

Dice el prestigioso analista colombiano Eduardo Mc Kenzye que Colombia participa “en virtud de ese acuerdo, en las actividades de la OTAN relacionadas con la seguridad marítima, así como en la lucha contra el terrorismo, el crimen organizado y en asuntos de guerra híbrida y ciberseguridad”.

Difícil cuestionamiento el que enfrentan pues en Bogotá.

Realmente todo el tema es tan confuso como el que tuvo lugar, por los mismos días, del otro lado de la frontera en Venezuela, con el capítulo de la supuesta invasión para capturar a Nicolás Maduro.

Cuesta pues entender cómo es que el Palacio de Nariño no actuó con una cabeza más fría frente a un deliberado escándalo que ponía en tela de juicio la regularidad en las actuaciones de sus altos oficiales. 

Hay quienes aseguran, y escriben, que en Colombia existe todo un soterrado juego político evidente solo para los muy agudos observadores.

Tendría que ver con una relación particular del gobierno del anterior presidente Juan Manuel Santos con la revista que publicó el supuesto entramado de espionaje.

No hay sino que investigar el tema con el detenimiento debido.

Tags: Beatriz de Majocolombia en capsulasespionajeIvan DuqueMinistro de la Defensa
Newsletter


Contenido relacionado

China intensifica su espionaje global en medio de su desaceleración económica

China intensifica su espionaje global en medio de su desaceleración económica

14/10/2024
La inquietud aumenta en Estados Unidos ante la posibilidad de un hackeo chino a vehículos inteligentes como método de espionaje

La inquietud aumenta en Estados Unidos ante la posibilidad de un hackeo chino a vehículos inteligentes como método de espionaje

02/10/2024
¿Nuevo caso de espionaje ruso? Alemania investigará filtración militar sobre Ucrania

¿Nuevo caso de espionaje ruso? Alemania investigará filtración militar sobre Ucrania

04/03/2024
México

México base de operaciones de espionaje ruso: Putin planea desestabilizar democracias del hemisferio

03/07/2023
Putin y Xi en posible plan de continuar al poder indefinidamente

China Hoy: Una unidad de fachada

29/06/2023
Las democracias en el mundo están rotas y en peligro.

Sobredosis: La democracia y sus falencias

27/06/2023
Proximo Post
Prosperidad económica en Arabia Saudita amenazada por covid-19 y caída de los precios del petróleo

Prosperidad económica en Arabia Saudita amenazada por covid-19 y caída de los precios del petróleo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.